Prepagas: retrotraen el valor de la cuota que una empresa le cobró a una afiliada

La Justicia Federal hizo lugar al amparo presentado por una damnificada, representada por un abogado rosarino

20 de diciembre 2024 · 20:24hs

La Justicia Federal en lo Civil y Comercial dejó sin efecto el aumento del valor de las cuotas que la empresa de medicina prepaga Swiss Medical le aplicó a una afiliada a partir de la entrada en vigencia del DNU 70/23. En ese marco, ordenó devolverle la diferencia de la cuota que abonó la demandante y que acepte como "pago definitivo" los abonados por la clienta desde enero a junio del presente año, sin lugar a reclamar diferencia alguna en tales conceptos, producto de la "vulnerabilidad y desventaja" en la que se encontraba la afiliada a la firma de salud prepaga "en razón de su edad y condiciones de salud", entre otras cuestiones.

Se trata de uno de los primeros fallos que sientan precedente desde que el gobierno nacional puso en vigencia el DNU 70/23. En esta oportunidad, el juez federal Javier Pico Terrero hizo lugar al amparo presentado por Gloria Sara Thomas, una afiliada de Swiss Medical por los aumentos que consideró "desmedidos".

En declaraciones a La Capital, el abogado patrocinante de la amparista, Rodrigo Miralles, expuso: "La cuestión central en este caso fue que el juez determinó un parámetro objetivo como límite a los aumentos. Todo ello en virtud de que la «liberación indiscriminada» de los aumentos coloca al consumidor en una situación de hipervulneravibilidad manifiesta (ya que es la parte más debil de la relación)".

Medicina prepaga: "liberación indiscriminada" del valor de cuotas

En este sentido, agregó: "De esta manera, el juez equilibra la balanza. No obstaculiza los aumentos de las prepagas y les permite aumentar las cuotas para poder paliar los aumentos de costos que tiene el servicio en el sistema de salud. No obstante, para que esos aumentos no sean indiscriminados y arbitrarios determinó como límite el IPC (Índice de Precios al Consumidor) que determina el Indec. En este sentido evita un abuso en los aumentos de las cuotas del afiliado".

>> Leer más: Crecen las demandas contra prepagas y obras sociales por la falta de cobertura médica

El magistrado dejó sin efecto los incrementos aplicados por la empresa de medicina prepaga a partir de enero y le encomendó que "se abstenga de aplicar incrementos por encima del IPC que fija el Indec de manera mensual".

Asimismo, dispuso que la compañía de medicina prepaga devuelva en las próximas cuotas la suma que excedió al valor correspondiente al IPC de cada mes corriente desde enero en adelante.

Todo ello en virtud de que la "liberación indiscriminada" de los aumentos coloca al consumidor en una situación de hipervulneravibilidad manifiesta, puesto que el afiliado representa la parte más debil de la relación contractual.

Qué dijo el juez

En sus considerandos, Pico Terrero se explayó sobre la coyuntura a partir de los incrementos aplicados por las empresas de medicina prepaga en el país. Consideró que "es evidente que no ha sido sólo el modo en que se produjeron los aumentos sino su magnitud en un lapso corto de alta inflación, lo que demuestra una actuación arbitraria y abusiva a partir de una posición dominante de parte de las empresas de medicina prepaga ante sus afiliados".

En ese sentido, aseguró que "no puede obviarse que el servicio de salud que estas prestan no es un servicio ordinario respecto del cual el usuario pueda fácilmente cambiar sin más de prestador, ante la modificación de las condiciones que lo desfavorecen".

>> Leer más: Derecho a la salud: qué deben cubrir las prepagas y cómo reclamar ante las negativas

Argumentó, además, que en el caso de los usuarios que presenten enfermedades preexistentes el cambio de prestador implicará que deban afrontar valores diferenciales.

"La actividad de las empresas de medicina prepaga se encuentra reguladas, precisamente, por los intereses involucrados y la situación de desventaja y vulnerabilidad frente al proveedor que tienen los usuarios de tales servicios", abundó.

Sostuvo que "es abusiva la cláusula que, habiendo sido o no negociada individualmente, tiene por objeto o por efecto provocar un desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor".

>> Leer más: Los precios de las prepagas: cuánto se paga en Rosario

También postuló el magistrado que la tutela del derecho a la salud es entonces una manda consagrada por la Constitución Nacional y por los tratados internacionales que tienen tal jerarquía, lo que implica la "obligación impostergable del Estado Nacional para garantizarlo con acciones positivas", sin perjuicio de las obligaciones que deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras sociales o las entidades de la llamada medicina prepaga.

Aseguró que el artículo 42 de la Constitución Nacional revela la "especial protección que el constituyente decidió otorgar a los usuarios y consumidores en razón de ser sujetos particularmente vulnerables", y este principio protectorio juega un "rol fundamental" en el marco de los contratos de consumo donde el consumidor se encuentra en una posición de subordinación estructural.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

A qué hora asume Donald Trump como presidente de Estados Unidos

A qué hora asume Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Problemas con audífonos en Pami: la entrega puede demorar hasta un año

Problemas con audífonos en Pami: la entrega puede demorar hasta un año

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

La fecha prevista para el comienzo de clases en Santa Fe es el 24 de febrero. Auguran una discusión salarial tensa
Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura
Ovación

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones