Emiliano Monje tiene 12 años y al nacer los médicos detectaron que sufría parálisis cerebral. El chico creció junto a su madre y sus abuelos en un contexto de muchas necesidades en una casa ubicada en Beruti al 3800, en un sector de barrio Tablada, en el sur de Rosario. Pero el cuadro de Emiliano se agravó con la aparición de escoliosis que le produce intensos dolores en la espalda y la única salida es una intervención quirúrgica cuyo costo es imposible de afrontar para la familia.
Mariana, la mamá del nene, está organizando junto a familiares y allegados, no tuvieron otra opción que organizar una colecta de dinero y también de objetos para una futura rifa, que les ayude a enfrentar este difícil momento. Para eso, abrieron una cuenta a nombre de Mariana en el Banco Nación, pero con el alias emilianomonje (todo junto y en minúscula) para comenzar a recibir ayuda.
En diálogo con La Capital, Mariana describió la difícil situación de su hijo, que vive postrado entre la cama y la silla de ruedas y tomado por “Emiliano sufre parálisis desde que nació, y ahora el gran problema es que tiene que ser operado de una escoliosis de la columna. En la salud pública no me estarían respondiendo. Mi hijo está en una lista con 25 pacientes adelante antes de ser operado. Eso implicaría una demora de entre dos y tres años hasta que puedan operarlo”.
Mariana señaló que lo más grave es que su hijo “está en cama y no puede soportar más los dolores”, y que en el ámbito de la medicina privada la misma intervención, que podría realizarse en pocos días, demanda el desembolso de unos 6 millones y medio de pesos. “Esa cifra fue presupuestada hasta al 14 de septiembre, porque ya me dijeron que ese número podría aumentar. Seis millones y medio sin contar la prótesis”, subrayó.
La mujer contó que ante ese panorama la familia se puso a organizar rifas o algún evento para juntar dinero. “Queremos salir por los medios para ver si alguien nos puede dar una respuesta para el nene. Yo vivo con mis padres y varios hermanos. Además de Emiliano, tengo un bebé de nueve meses. Emiliano está yendo poco a la escuela, (el Centro Educativo Terapéutico de Villa Gobernador Gálvez) por el problema del dolor. No puede soportar mucho tiempo en la silla de rueda. Tiene que estar más en cama”.
El tema del traslado del chico a esa institución también es todo un problema. “La escuela se encarga de llevarlo dos veces por semana, y los otros días se organizan las tías para el traslado. La única opción que tengo para mejorar las condiciones de vida de mi hijo es hacerlo operar en el ámbito privado, pero debo juntar más de 6 millones de pesos para la cirugía propiamente dicha y otros 9 para la prótesis. En este caso, tendría que esperar entre uno y dos años para recibir una prótesis que entre la Dirección de Capacidad”, agregó la mamá de Emiliano. “No hay plazos para la cirugía. Debo juntar ese dinero y comunicarme con el sanatorio. Organizando rifas y eventos no es suficiente, por eso abrimos una cuenta en el Banco Nación para que nos ayuden”, agregó.
La mujer también aprovechó para pedir ayuda para encontrar un lugar más acorde al problema de salud de Emiliano. "Somos muchos viviendo acá. Yo me anoté para una vivienda hace muchos años y jamás me llamaron. La Municipalidad me ofreció una pieza donde estoy con Emi y el bebé, pero no puedo salir a buscar trabajo porque debo atender a Emi, no sabe comer solo, no habla y no puede sentarse solo",