Pediatras rosarinos en alerta: "La nuestra es una vocación con alma llena y bolsillos vacíos"

Emitieron un duro texto en el que afirman que la especialidad está en crisis. "En diez años nos vamos a quedar sin especialistas para los chicos", advirtieron
22 de octubre 2022 · 03:00hs

El Día del Pediatra, que se conmemoró el jueves, se instauró en la Argentina desde 1973 en honor a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) fundada el 20 de octubre de 1911. Este año, en el marco de una crisis sin precedentes de la especialidad, los miembros de la Sociedad de Pediatría de Rosario (SPR) emitieron un duro texto en el que expresan su descontento por los bajos salarios y el poco reconocimiento a esta profesión.

Los médicos aseguran que casi nadie quiere elegir la especialidad (muy pocos optan por la residencia de pediatría). A este ritmo, advierten que en diez años no habrá especialistas en atención de niños.

“En la ambivalencia del este día in-feliz, de bolsillos vacíos, con el alma llena de horas invertidas en hogares ajenos, de pestañas marchitas y conciencia repleta, de abrazos prestados y contención sin abrigo, de aplausos ilusos y promesas volátiles. En este día raro de festejar, nuestra vocación se tiñe de gris por la emergencia profesional, donde está instaurado que los pediatras vivimos del aire, que finaliza nuestra jornada y descansamos tranquilos, que apagamos una computadora y nos olvidamos de todo”, señala el escrito, firmado por la Sociedad de Pediatría de Rosario, entidad que nuclea a 1.100 pediatras.

El texto se compartió por WhatsApp entre los colegas y en las redes sociales, y llegó a todos los rincones del país.

La autora es Jorgelina Cesolari, secretaria del Comité de Neonatología de la entidad. Los responsables de todos los comités de la entidad local estuvieron de acuerdo con el contenido, y así fue que la presidenta de la Sociedad de Pediatría de Rosario, Carolina Viteri, no dudó en convertirlo en la voz oficial, nada menos que en una jornada tan especial como la del 20 de octubre en la que se homenajea a los especialistas que se dedican al cuidado de la salud de la población infantil y adolescente.

Claramente, este año, tienen poco para celebrar. “Estamos en emergencia porque para la sociedad nuestra vocación no vale, pero sepan que sí tiene precio”, agrega el mensaje difundido por los especialistas.

El texto culmina con esta frase : “La hermosa vocación de ser pediatra con alma llena y los bolsillos vacíos”.

La inmediatez y lo que no se valora

El jueves, durante la conmemoración a nivel nacional, Pablo Moreno, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, dio un extenso discurso. Allí dedicó un capítulo importante a hablar del ejercicio profesional.

Moreno, alineado con sus colegas de toda la Argentina, planteó el “difícil escenario” que atraviesan y señaló que “confluyen condiciones de trabajo muchas veces inaceptables, malas remuneraciones, inestabilidad laboral, falta de estímulos adecuados para el crecimiento en la profesión y situaciones de violencia, por señalar las más evidentes”.

En diálogo con La Capital, Carolina Viteri, al frente de la entidad en Rosario, analizó la actualidad y contó los motivos por los cuales la sociedad científica que preside decidió plantear en forma pública, y con crudeza, lo que viven y sienten hoy muchos de los pediatras.

“Tal como lo expresó Moreno, el burnout (agotamiento causado por el excesivo trabajo y malas condiciones laborales en general) es tremendo en nuestra especialidad. Tenemos un gran flujo de trabajo todo el año, y esta vez ni siquiera en octubre, que era un mes en el que solíamos estar un poco más relajados, podemos descansar (hay un brote de enfermedades respiratorias infantiles que tiene a los pediatras trabajando a full). Esto expone aun más la situación crítica en la que estamos”, afirmó la médica.

“Es un momento realmente complicado también en lo económico. Lo nuestro es vocación absoluta, y de hecho, la gente lo ve como un sacerdocio, pero todo ese sacrificio no es compensado para nada con lo que ganamos. Es imprescindible que el sistema de salud revise esto”, agregó.

También se refirió a las presiones de las familias que en un contexto “de gran inmediatez” llegan al consultorio “exigiendo que les resolvamos cualquier tipo de problema ya”.

“Se fue perdiendo la empatía”, señaló la pediatra.

“Cada niño es único y necesita tiempo. Tiempo para atenderlo _ el que muchas veces no tenemos por las exigencias del sistema_ y tiempo para tratarlo, pero los padres y madres no siempre lo entienden y hasta se generan situaciones violentas. Es muy frustrante. Es triste”.

Viteri puntualizó: “Los pediatras estamos sacando a la luz un problema que viene de hace tiempo pero no damos más. Obviamente no vamos a dejar de atender pero necesitamos respuestas concretas. Esta es una situación crítica, los médicos que se reciben no quieren hacer pediatría, lo que es comprensible. Si seguimos así en diez años no habrá médicos para los chicos”.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Lo último

Presentan los candidatos departamentales de Unidos para Cambiar Santa Fe en San Cristóbal

Presentan los candidatos departamentales de Unidos para Cambiar Santa Fe en San Cristóbal

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

La disciplina comenzó a cursarse este miércoles en la Facultad de Ciencias Económicas y es una licenciatura de cuatro años de duración.

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Ciudad
Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable
La Ciudad

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales