El novedoso dispositivo para Parkinson se aplicó a una mujer adulta que vive en Entre Ríos.
El Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que genera trastornos del movimiento, y para la que todavía no hay cura, plantea desafíos constantes a médicos, pacientes y familiares. Por eso, la ciencia busca en forma permanente caminos que permitan aliviar los síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes tienen este diagnóstico. En esa línea se inscribe un hecho novedoso que tiene a Rosario como protagonista: la colocación de estimulador cerebral profundo que puede programarse a distancia. Es la primera vez que se hace en el país.
El dispositivo es sumamente útil para pacientes que no viven cerca de centros de salud especializados pero además facilita los controles y el manejo de las urgencias en toda persona con Parkinson que viaja o que requiere asistencia cuando sus médicos no están cerca. Los profesionales pueden manejar el aparato desde donde estén.
El Parkinson afecta a unas 30/40 mil personas en Rosario. No todos los casos tienen la misma evolución ni el mismo grado de complicaciones. Además hay gente que no está aun diagnosticada, incluso cuando ya tiene síntomas notorios. Por eso es importante consultar a profesionales capacitados en esta enfermedad ante cualquier duda. Llegar al diagnóstico lo antes posible siempre redunda en beneficios para la persona.
El control a distancia
Los médicos neurólogos Tomás de la Riestra, especialista en movimientos anormales, y el neurocirujano Pablo Andrés Mortarino, quien hace neurocirugía funcional, ambos de Grupo Oroño, quien están participando de la reunión interanual de la Sociedad Mundial de Neurocirugía Funcional, hablaron con La Capital sobre este avance. "Desde 2018 tenemos organizada la Unidad de Movimientos Anormales y Terapias Avanzadas entre las que se encuentra la estimulación cerebral profunda para Parkinson y distonías. Lo novedoso es que por primera vez en el país colocamos este dispositivo que uno puede programar a distancia".
El equipo se llama Liberta RC (de Abott) y permite hacer el encendido (que se hace aproximadamente al mes de la colocación) y las programaciones sucesivas, de manera remota.
liberta-rc-3
La paciente que fue intervenida es una mujer de unos 55 años con diez años de evolución del Parkinson. Fue operada en Rosario pero vive en Entre Ríos. "Ella tenía complicaciones propias del tiempo que lleva con la enfermedad. Tomaba altas dosis de levodopa (que trabaja sobre el sistema nervioso central y se utiliza en esta patología) y tenía demasiados movimientos involuntarios. Con esta indicación del dispositivo apuntamos a que baje el 30 por ciento de la medicación (ya está bajando la dosis en forma paulatina) y lograr un mayor control de los movimientos", explicaron los profesionales.
Mortarino comentó: "Para que se comprenda de qué se trata podemos decir que se asemeja a un marcapasos de los que regulan la contracción cardíaca; en este caso regula la actividad neuronal cerebral". Agregó que "se instala en una parte muy profunda del cerebro y tiene dos cables muy pequeños que salen el cráneo y conectan con una batería que ponemos debajo de la clavícula". A través de una computadora se puede ir evaluando cómo está el paciente y se programa cuando se lo requiere.
"Lo que se busca es mejorar la autonomía de la persona (que quizá pueda bañarse sin ayuda, salir más a menudo, hacer más cosas que le gustan, dependiendo de las posibilidades de cada paciente) y evitar caídas; en definitiva tener una evolución más favorable. El Parkinson no se cura y este equipo no evita que la persona tome las drogas indicadas ni que deje la rehabilitación, es una herramienta más", dijeron De la Riestra y Mortarino.
"Rosario picó en punta con este dispositivo en cuanto a avances en tecnología para estas enfermedades", remarcaron los médicos que esperan continuar con la posibilidad de acercarlo a un mayor número de pacientes. "En algunos casos no hacemos la indicación porque la persona vive lejos entonces es difícil o imposible que pueda tener los controles necesarios, ahora, al manejarlo a distancia, podemos sumar mucha más gente", expresaron.
Síntomas
Los expertos señalaron que si alguien tiene "trastornos de la marcha, rigidez en el cuerpo, temblores, lentitud marcada y además presentan síntomas asociados como falta de olfato, constipación, trastornos del sueño es muy importante no demorar la consulta a un especialista".
La experiencia será presentada en la Segunda Jornada de Actualización de Movimientos Anormales que se realizará el 28 de noviembre en el Círculo Médico de Rosario, en la charla sobre actualizaciones.
Noticias relacionadas
El tiempo en Rosario: sábado agradable con algunas nubes durante la mañana
¿Qué es Justina?: la novedad que suma la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La Defensoría del Pueblo y el Registro Civil firmaron un convenio clave para agilizar trámites y gestiones
Presupuesto Participativo: cuáles son los 24 proyectos más votados
Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newell's y Central por tabla anual
La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales
El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón
El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario
Lo último
Central: Jorge Broun y su sobrino sumaron un título cada uno con récord incluido
El bolso geopolítico de Grossi
Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales
Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción
La familia Di Santo reconvertirá una parte del predio de Circunvalación y Sorrento, donde funciona el shopping Paso del Bosque. Los detalles del proyecto
Por Javier Felcaro
Política
La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales
La Ciudad
Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe
La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado agradable con algunas nubes durante la mañana
La Ciudad
Presupuesto Participativo: cuáles son los 24 proyectos más votados
Economía
Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newell's y Central por tabla anual
La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales
El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón
El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario
Hallaron una avioneta abandonada en un campo en el norte de Santa Fe
Ovación
Ovación
Central: del festejo del título "al cueste lo que cueste" el domingo en la cancha, con el once probable
Central: del festejo del título "al cueste lo que cueste" el domingo en la cancha, con el once probable
Asociación Rosarina de Fútbol: Mitre llegó a primera y Pérez sigue de festejo
Newell's: entre técnicos y mánagers, el ciclo Astore probó con 20 nombres y casi nada funcionó
Policiales
Policiales
Múltiples allanamientos para desarmar la banda de Maxi "Boli" Blanca
Un abogado ligado al narco Brian Bilbao fue detenido por lavado de activos
Extendieron la prisión preventiva a un hombre por quemar a su ex para borrarle tatuajes
Liberan a ocho policías imputados por robo en el allanamiento ilegal de una casa
La Ciudad
Por Ariel Etcheverry
LA CIUDAD
Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales
Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia
Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo
El tiempo en Rosario: sábado agradable con algunas nubes durante la mañana
Por Matías Petisce
La Ciudad
Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario
POLICIALES
Hallaron una avioneta abandonada en un campo en el norte de Santa Fe
La Ciudad
En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008
Policiales
Liberan a ocho policías imputados por robo en el allanamiento ilegal de una casa
POLICIALES
Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi
Información General
Llega el "Gran Día" de McDonald's: la jornada solidaria para transformar realidades
Policiales
Robo violento en un barrio cerrado de la región: irrumpen armados y atan a una familia
La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes con mejoras pero con temperatura en baja
La Ciudad
Un camión se quedó sin frenos en Circunvalación y chocó a dos hombres
La Ciudad
La tormenta golpeó Rosario con vientos de 75 km/h y 28 milímetros de lluvias
Policiales
Imputan a 9 presos por el crimen de un narco en la cárcel de Piñero
La Ciudad
El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping
Información General
Ganó 20 millones de pesos en el Quini 6 y todavía no fue a retirar el premio
Por Hernán Cabrera
Ovación
Julián González presentó la propuesta de Fuerza Leprosa para las elecciones en Newell's
La Ciudad
El plan Boero: la plata para la deuda de Newell's y los sueldos de 40 mil dólares en el palco
Economía
El 70 % de las empresas de la Región Centro aún no adoptó soluciones de IA
Política
La Legislatura define si suspende a un fiscal por el falso robo de neumáticos
La Ciudad
Cómo estará el clima durante el verano en Rosario y el sur santafesino
Información General
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo será el nuevo servicio económico
La Ciudad
Rosario y el fin de semana largo: festivales, ferias, deporte y paseos guiados