El bolsillo de los rosarinos no para de sentir aumentos en todos los rubros. Y en este marco, la carne no es la excepción: entre la última quincena de octubre y la primera de noviembre hubo tres incrementos de precios, que combinados representan una suma del 15%.
Juan Ramos, referente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, asegura en conversación con La Capital que la caída del consumo de carne cayó entre un 30 y un 40% a lo largo del último año, otra postal de la crisis económica. No obstante, desde el sector sostienen que la venta podría repuntar durante diciembre, el mes de las fiestas.
Crisis económica mediante, los hábitos de consumo se vieron obligados a cambiar. Esto sucedió con el asado: “Hoy en día los asados se arman con lo que el bolsillo mande. Ya no se come solamente un corte”, señala Ramos, y ejemplifica: “A un corte de vacío se le agrega una tapa de asado. O a una tira de asado se le agrega una marucha, se diversificó mucho porque la crisis hace que el bolsillo mande”.
Ahora bien, y a pesar de que los precios son variables en los diferentes comercios, ¿cuánto cuesta el kilo de carne promedio en la ciudad y cuál es el precio de hacer un asado?
>> Leer más: El precio de la carne aumentó más de 3 % en el mes de octubre
Precios promedio de la carne en la ciudad
De acuerdo a lo relevado por la Sociedad de Carniceros de Rosario, la pulpa, un corte magro, ronda entre los $16.000 y los $17.000 el kilo, de acuerdo a los precios que imponen las diferentes carnicerías y cadenas de supermercados.
En cuanto al precio del kilo de milanesa, un producto muy consumido en los hogares rosarinos, gira entre los $9.000 y los $12.000. Ramos asegura que este producto tiene un costo “muy variable”, ya que depende de la calidad y de qué carne se use. En algunos casos, también varía de acuerdo al barrio de la ciudad donde se esté realizando la compra.
Siguiendo con los precios de la carne, en grandes cadenas como Micropack, el kilo de costilla ronda los $19.900, mientras que el vacío cuesta $20.900. Cortes más económicos como la marucha y la falda se consiguen a $13.990 y $11.900 el kilo, respectivamente.
Cuánto cuesta hacer un asado en Rosario: la comparación con el helado y la pizza
A la hora de hacer un asado, la historia es otra. Frente a la crisis económica, cada vez se populariza más el “asado para armar”: ya no se recurre a un solo corte, sino a la mezcla de varios. También se suma el pollo a la ecuación, un tipo de carne menos costosa que logra disminuir el precio final.
En este asado reconfigurado por la crisis, donde se suma el pollo, la marucha y la tapa de asado al lado de un corte de vacío, los precios son variables. No obstante, desde la Sociedad de Carniceros de Rosario estiman que comer un asado tiene un costo de $12.000 por persona.
En esa línea, y en conversación con este diario, la cadena Micropack saca las cuentas de cuánto cuesta un asado con sus cortes de carne. Si el kilo de costilla está $19.000 y el de vacío $20.900 y se le suman chorizos y morcillas, un asado para cinco personas -con 3 kilos de carne en total- puede ubicarse cerca de los $45.000. Lo que arrojaría un estimativo de $9.000 por cabeza -sin contar bebidas ni ensalada-. No obstante, este precio varía según el comercio.
Para pensar en si hacer un asado es relativamente caro o barato, puede ser un buen ejercicio compararlo con otro tipo de alimentos, por ejemplo una pizza de delivery. En reconocidas pizzerías de la ciudad de Rosario, una pizza grande ronda entre los $15.000 y los $25.000, dependiendo el sabor y el lugar. Si comen cinco personas, se necesitan, al menos, dos pizzas. Por lo que el monto podría elevarse hasta $50.000.
Al realizar la misma comparación con un kilo de helado, resulta más descabellado: el pote de un kilo va desde los $15.000 en las heladerías más baratas y poco más de $23.000 en las más caras, $3.000 más que un kilo de costilla.