Miles de docentes hicieron sentir que sus salarios "no pueden esperar"

Alrededor de 8.000 docentes públicos y privados convergieron este mediodía frente a la Casa de Gobierno de la capital provincial y allí hicieron sentir sus reclamos por una urgente recomposición salarial. Los docentes nucleados en Amsafé se concentraron en la Plaza del Soldado y los de Sadop en la explanada de la Legislatura. Ambas columnas se juntaron luego frente a la Casa Gris.
21 de agosto 2008 · 13:00hs

Santa Fe- Alrededor de 8.000 docentes públicos y privados convergieron este mediodía frente a la Casa de Gobierno de la capital provincial y allí hicieron sentir sus reclamos por una urgente recomposición salarial. Los docentes nucleados en Amsafé se concentraron en la Plaza del Soldado y los de Sadop en la explanada de la Legislatura. Ambas columnas se juntaron luego frente a la Casa Gris.

En su discurso, la secretaria general del gremio Amsafé manifestó que “los bolsillos de los maestros no pueden esperar, tiene que haber una propuesta salarial urgente que recomponga el salario docente que sufrió un deterioro luego de la inflación”. Pero a la vez enfatizó que el gobierno provincial debe garantizar que “los maestros no seamos el piso salarial de la provincia”.

Alesso le pidió explicaciones al gobierno de Hermes Binner al preguntarse "por qué un maestro debe vivir con $1.400. ¿Dónde está la diferencia que nos falta? (...) ¿Cómo alguien puede vivir con un salario de $1.400?” a la vez que levantó la ovación de los docentes cuando señaló “no vamos a dejar de pelear. No queremos migajas. Estuvimos un mes en la mesa salarial y nadie puede decir que los docentes no tuvimos infinita paciencia”.

Al referirse al acatamiento del paro, Alesso expresó que “fue es contundente en todo el territorio provincial con una masiva adhesión que demuestra lo que venimos señalando: los maestros no pueden esperar”.

Por su parte, el secretario general del Sadop, Pedro Bayugar, pidió “que nadie se llame a engaño ni haga discursos baratos: que no nos digan que estamos infiltrados por la política ni que somos el mascarón de proa de la oposición. Este es el auténtico y genuino reclamo de todos los docentes por un salario digno y acorde a las tareas que realizamos” agregó.

Esta mañana, en diálogo con lacapital.com.ar desde la ciudad de Santa Fe, el secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Teres, señaló que “desde Rosario están llegando unos seis colectivos y también viene de otros puntos del sur de la provincia. Algo similar ocurre con el gremio Sadop. Nos movilizamos para hacerle ver al gobierno que ya a pasado suficiente tiempo y no hemos tenido respuestas a nuestros reclamos”.

Consultado sobre el gesto de la ministra Elida Rasino, quien ayer se acercó a una manifestación de los docentes de Amsafé La Capital para dialogar, el dirigente gremial destaco que “en la medida que no se avance en la discusión (por el tema salarial) es un acto formal, que es bienvenido y está bárbaro que se dé en el marco democrático. Pero se sigue sin profundizar ni plantear una propuesta a nuestros reclamos”.

El gobierno hará una oferta salarial –que rondaría el 10% aunque algunas versiones aseguran que podría ser algún punto menos- el próximo lunes a todos los empleados públicos provinciales. Pero a pesar de que no hubo confirmación oficial sobre cifras, los números que se manejan ya hicieron abrir el paraguas a los gremios, quienes rechazaron la propuesta antes de ser volcada sobre la mesa de negociaciones.

De todos modos, Amsafé ya decidió para la semana próxima un paro de actividades por 72 horas –martes, miércoles y jueves-, medida que no será levantada ya que para analizar cualquier propuesta del gobierno habría que convocar a una nueva asamblea provincial, y no darían los tiempos para levantar la medida.

Ayer, en el primer día de paro, el acatamiento fue del 100 por ciento en las escuelas públicas y –al igual que la semana pasada- fue de casi el 90 % en los colegios privados.

Ver comentarios

Las más leídas

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Lo último

Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

El vínculo entre Bergoglio y Santa Fe antes de convertirse en el Papa Francisco

El vínculo entre Bergoglio y Santa Fe antes de convertirse en el Papa Francisco

Adiós a Francisco, el Papa bueno y ¿feminista?

Adiós a Francisco, el Papa bueno y ¿feminista?

"Hola, soy Francisco": el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

El recuerdo de una sorpresiva comunicación telefónica llevó consuelo a una familia de argentina, en crisis por un asesinato
Hola, soy Francisco: el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

Por Luis Emilio Blanco

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral
La Ciudad

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
La Ciudad

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Ovación
El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza
Ovación

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Suspendieron partidos del fútbol argentino por la muerte del Papa Francisco

Suspendieron partidos del fútbol argentino por la muerte del Papa Francisco

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Eduardo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia
La Ciudad

Eduardo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población