El encuentro revolucionó, durante el mediodía de ayer, toda la biblioteca Estrada. Y también a la zona que gira alrededor de sus actividades, en Servando Bayo y Eva Perón. En ese enclave, Cristian Guglielmett, un trabajador de esa entidad barrial, ciego desde los 17 años y encargado de traducir libros en mp3 para ayudar a otras personas con disminución visual, recibió la donación de un dispositivo con inteligencia artificial por parte de Leo Messi, que mejorará su calidad de vida y multiplicará las posibilidades en sus tareas cotidianas. Así, le llegó el equipo y se le cumplió un sueño.
El gesto del crack iniciado en Newell’s se llenó de elogios en los principales medios nacionales e internacionales. Y, a menos de 10 días de haberse hecho público el pedido que Cristian le hizo a Messi por carta, su deseo se convirtió en palpable realidad.
Se trata de un dispositivo portátil que lee cualquier texto impreso o digital con tan solo pulsar un botón y que de aquí en adelante hará mucho más fácil el trabajo de Cristian.
OrCam Read, el dispositivo que ya está en la biblioteca, es el primero portátil con inteligencia artificial que lee cualquier texto impreso o digital con tan solo pulsar un botón. Ahora ofrece además la posibilidad de lectura interactiva. Es un aparato diseñado especialmente para personas con dificultades de visión moderada y para personas con problemas en la lectura, como la dislexia y la fatiga.
Ese equipo fue pedido por Cristian, este rosarino de 52 años que quedó ciego a los 17 y que pese a eso estudió y se recibió de abogado. A puro atrevimiento, se animó a acercarle su solicitud a Messi.
Nadie sabe tanto de las dificultades para acceder a materiales para personas ciegas o con discapacidad visual, ya que para poder avanzar en su carrera, él mismo recibía la ayuda de su mamá, con quien grababa materiales en cassettes TDK para poder estudiar.
Cuando le llegó la carta, Leo, que es la cara de la marca (OrCam Technologies), no dudó y movió los hilos para que ese dispositivo pudiera llegar a destino para aliviar las tareas cotidianas de Cristian, en la reconocida entidad pública municipal, ubicada en la esquina Servando Bayo y Eva Perón.
Esa inversión de 4 mil dólares hará mucho más liviana la tarea que el abogado lleva adelante en la biblioteca, justamente para hacer accesible los materiales a quienes no pueden leerlos.
Este aparato tiene tecnología israelí y acá se distribuye a través de OrCam Technologies. Difícilmente es reconocido por las obras sociales, las grandes y las pequeñas, a pesar de su esencial valor para quienes tienen problemas de ceguera y de poca visión.
Vale recordar que la biblioteca Estrada ofrece entre otras actividades, servicio de lectura accesible para no videntes, de lunes a viernes, de 10 a 16. Es un servicio en el que personal especializado prepara todo tipo de material de lectura en diferentes formatos accesibles para personas no videntes o con algún tipo de dificultad o de disminución visual.
Aporte muy valioso
Messi ya había hecho una donación de carácter similar en Rosario y ahora volvió a tomar esa generosa actitud, movilizado por la carta de Cristian. “Tuve un accidente a los 17 años y quedé ciego. Ahora, esta donación cambiará mi trabajo de todos los días en la biblioteca. Será un servicio valioso, una gran ayuda para mucha gente”, confió Guglielmett.
“El equipo que nos donan se usa para montar una cámara y la filmadora te dice lo que estás señalando con el dedo índice, te puede leer todos los titulares del diario, por ejemplo. Ahora, tenemos que manejarla en la práctica, porque hasta ahora solo teníamos los tutoriales”, explicó Cristian.
“Lo que hago dentro de la biblioteca es digitalizar libros. Los bajo de internet o los paso por scanner. Estos libros pueden leerse con un lector de pantalla, acá en la biblioteca no tenemos impresora Braille. Armo los textos con una corrección ortográfica y también los transformo en archivos de audio vía mp3”, precisó el abogado.
En ese mismo sentido, Guglielmett resaltó que “acá en Rosario hay un voluntariado de lectura, que sigue funcionando y nos ayuda. Hay gente que no pueden leer, porque tiene distintos grados de pérdida de la visión. Y esta donación nos cambia el panorama a todos”.
Para más información, las personas interesadas pueden escribir un mail a la institución novidentestrada@rosario.gov.ar.