Los docentes vuelven a la paritaria con el reclamo de una nueva oferta

La represión sufrida por docentes en Buenos Aires hizo pensar en suspender el cónclave. Los gremios pedirán también no descontar el día de paro
10 de abril 2017 · 00:00hs

Pese a que la represión sufrida por los docentes de Ctera en la plaza del Congreso llevó a pensar en suspender el encuentro, el gobierno provincial buscará esta tarde destrabar el conflicto salarial que mantiene con los maestros y salpicó de paros el primer mes del año. Para los dirigentes de los gremios que representan a educadores de escuelas públicas y privadas, Amsafé y Sadop, del encuentro tiene que surgir "sí o sí" un nuevo ofrecimiento que supere el 25 por ciento de incremento "que los maestros ya desestimaron". Además pedirán que se vuelva atrás con el descuento de los días de paro.

El encuentro se desarrollará a menos de 24 horas de la represión policial a un grupo de docentes que instalaban la estructura de instalar su "escuela itinerante" en la plaza del Congreso para reclamar la convocatoria a paritarias nacionales (ver página 9). Es más, los incidentes llevaron a pensar en suspender el encuentro, confirmado al cierre de esta edición.

En este marco, esta tarde se retomará la negociación paritaria iniciada a principios de febrero con los sindicatos docentes Amsafé, Sadop, UDA y Amet. En el último encuentro, hace dos semanas, la provincia ofertó un aumento en dos etapas, 17 por ciento en marzo y el 8 por ciento restante en julio con una cláusula de reajuste automático si la inflación del año supera el 25 por ciento. Propuesta que los maestros rechazaron con un paro que se cumplió el miércoles pasado con un alto acatamiento.

Por eso, para referentes de Amsafé y Sadop, los números que surjan de la reunión de hoy tienen que mejorar esa propuesta. "Sí o sí tiene que existir otra propuesta que cubra la expectativa de los compañeros", advirtió José Testoni, secretario adjunto de Amsafé provincial.

El secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero, estimó que "la provincia está en condiciones de otorgar un mejor aumento". Por eso, consideró, que "tiene que mejorar su oferta, no puede esperar más y seguir prolongando el conflicto".

En la previa a esta nueva convocatoria, surgieron señales que algunos voceros gremiales juzgaron como favorables.

El viernes pasado, el ministro de Gobierno, Pablo Farías, señaló que el gobierno nacional dispuso un aumento de partidas a las provincias, equiparable al Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Esta suba representaría unos 110 pesos más por maestro desde marzo y unos 210 pesos a cobrar desde julio a diciembre.

El mismo viernes, el gobernador Miguel Lifschitz se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con los sindicatos docentes. "No tengo dudas de que vamos a llegar a un acuerdo con los docentes el día lunes", sostuvo.

Sin embargo, para el referente del Sadop, "estos fondos, seguramente, se incorporarán a la oferta de mañana (por hoy); pero aparte consideramos que va a ser necesaria una fuerte reformulación interna de la propuesta de aumento salarial".

A la mesa

Si bien el porcentaje de aumento salarial insumirá gran parte de las discusiones de esta tarde, desde los gremios advierten además hay otra serie de temas relacionados con la carrera docente y con las condiciones de trabajo que esperan abordar en el encuentro de hoy.

Testoni apuntó que llegarán a la reunió con una "agenda amplia de temas" y Lucero anticipó que también se pedirá dar marcha atrás con el descuento de los días de huelga. "Queremos poner ese tema también arriba de la mesa", sostuvo.

Para los gremios, la provincia está en condiciones de mejorar el ofrecimiento salarial para el sector docente


Miles de inscriptos para becas de estudio

Casi 4 mil alumnos de carreras terciarias y universitarias se anotaron en el programa de Becas de la Reforma, mediante el cual la provincia subsidia a los estudiantes del nivel superior que estén cursando los primeros tres años de su carrera en una universidad o instituto terciario públicos, ubicados a más de 40 kilómetros de su lugar de residencia.

   El beneficio se puso en marcha el año pasado, con el objetivo de alivianar los costos que deben afrontar los jóvenes de localidades que no cuentan con ofertas de educación superior.

   Para esto la provincia destinará 15 millones de pesos a esta iniciativa. Los jóvenes que resulten favorecidos recibirán un total de 15.000 pesos, abonados en diez cuotas desde marzo hasta diciembre.

   La inscripción al programa se inició el pasado 13 de marzo y concluyó el viernes. Hasta entonces, 3.780 personas completaron el formulario disponible en internet.

   En este segundo año de implementación, el programa trae una novedad: quienes sean beneficiarios del programa Progresar podrán contar con media beca, es decir, 750 pesos mensuales. De esta manera se busca equiparar el monto recibido por los beneficiarios de la beca. En consecuencia, el número definitivo de beneficiarios dependerá de la cantidad de estudiantes que cuenten con Progresar.

   Para acceder a las becas, los postulantes tienen que ser menores a 29 años, vivir en la provincia y estar cursando los primeros tres años de su carrera en una universidad o instituto terciario públicos.

   "Esta iniciativa se complementa con el Medio Boleto y es otra herramienta que sumamos para seguir fortaleciendo el sistema educativo, ayudando a aquellos jóvenes que están a distancias considerables de los centros terciarios y universitarios, para que puedan cumplir el sueño de recibirse", señaló Pablo Lamberto, secretario de Juventudes provincial.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Lo último

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

El intendente destacó que Carolina Labayru, quien encabezará su lista de concejales para los comicios de fines de junio, "es la mejor candidata"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado
La Ciudad

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Fin del cepo: los detalles para comprar dólares desde este lunes
Economía

Fin del cepo: los detalles para comprar dólares desde este lunes

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Ovación
No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells
Ovación

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

Platense vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Platense vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

Policiales
Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

La Ciudad
Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana
La Ciudad

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Wegovy, el nuevo medicamento que ayuda a bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento que ayuda a bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lisandro Cavatorta: Vamos a jugarles de igual a igual en las generales

Lisandro Cavatorta: "Vamos a jugarles de igual a igual en las generales"

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"