La libre disponibilidad de terceras dosis de vacunas contra el Covid-19 en vacunatorios municipales y provinciales mostró una buena respuesta por parte de los rosarinos que se acercaron a los centros de salud para aplicarse la dosis de refuerzo. Según indicaron desde la Municipalidad, el viernes aumentó un 40 por ciento el promedio diario de inoculaciones entre primeras, segundas y terceras dosis, con un alto nivel de aplicación de estas últimas. Por su parte, los mayores de 40 años, que no se hayan infectado en los últimos tres meses, pueden acudir al vacunatorio de La Rural, dependiende de la provincia, para solicitar la colocación de la dosis de refuerzo.
El viernes, el Hospital Carrasco fue uno de los escenarios donde se vio una fila de gente que abarcaba más de una cuadra de personas que esperaban para colocarse la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. La escena se repitió en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar). Y las cifras se condicen con esas imágenes: el director de Promoción y Cuidados de la Municipalidad, Néstor Galván, indicó que “en enero, el promedio de vacunación era de entre 2.800 y 3.000 dosis por día”, pero este número sobrepasó por mucho el viernes cuando se aplicaron casi 4.300 dosis. “Evidentemente, el tema de la liberación de las terceras dosis para mayores de 40 años, tracciona. Es casi el total de todas las dosis que se venían aplicando, en promedio, por día”, agregó.
Según los valores aportados por el funcionario, sólo el viernes se aplicaron 2.897 dosis de refuerzo (conocidas como terceras dosis), 1.015 segundas dosis y 386 primeras dosis en vacunatorios ubicados en efectores municipales. En total, fueron 4.298 vacunas aplicadas, contando a adultos y niños.
Al respecto, Galván comentó que, además, hay personas que “están adhiriendo a completar esquemas, porque el número de segundas dosis también es importante”. En tanto, detalló: “El mayor número de vacunas se están aplicando en adultos. Los niños no tienen peso en el número general”.
“Casi vacunamos 40% más de lo que se vacuna diariamente, en el promedio que veníamos en enero. Estamos muy contentos por la gente que se pudo vacunar y venimos firmemente avanzando en la barrera de protección que aporta la vacuna”, aportó.
Hasta el momento, según indicó Galván, el 88 por ciento de los mayores de 60 años en Rosario ya tienen la tercera dosis, aunque ese porcentaje disminuye “bastante” si se baja el rango etario. Es por eso que confían en seguir este ritmo de vacunación para sumar a más personas con dosis de refuerzo.
>>Leer más: Desde el lunes se vacuna sin turno con tercera dosis a mayores de 40 años en toda la provincia
Por su parte, hoy empieza la aplicación de terceras dosis a mayores de 40 años sin turno en los vacunatorios de toda la provincia, algo que ya venía sucediendo en la ciudad. Los interesados pueden acudir a La Rural siempre y cuando no haya tenido Covid en las últimas semanas (deben esperar 90 días).