El intendente Pablo Javkin puso este jueves el foco en la inserción laboral de los jóvenes "en el mundo del trabajo que viene" para evitar que caigan "en la otra opción que es la economía criminal" durante una disertación realizada en Barcelona en el marco del foro conjunto de ciudades de la Unión Europea y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Javkin, quien el miércoles participó en Smart City, el evento global más importante sobre ciudades inteligentes, se encuentra en Europa invitado por la Diputación de Barcelona y el Gobierno de España donde lleva una nutrida agenda de actividades.
Otros de los tópicos que abordó el titular del Ejecutivo municipal, enmarcados en los compromisos de la Agenda 2030, fueron el monitoreo de la acción climática, Desigualdad y urbanizaciones de barrios populares, y Transición digital justa.
"Tenemos como desafío la inserción de los jóvenes en el mundo del trabajo que viene. Uno de los problemas es la brecha digital, que es en donde estamos poniendo en foco", señaló hoy en su exposición para señalar luego que "Rosario tiene el segundo puerto granario del mundo y el foco está en la biotecnología y en lo que podamos acercar en esa brecha digital, para que los chicos que viven en los barrios que estamos urbanizando accedan al trabajo y no caigan en la otra opción que es la economía criminal".
El Foro de Unión Europea - Celac cuenta con la organización de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación de Barcelona, con el apoyo de la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional del Gobierno de España, el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), Mercociudades y otras redes de gobiernos locales.
Eugene Zapata, director para América latina y el Caribe de Resilient Cities Network tuvo a su cargo la moderación del evento y participaron de la mesa de dialogo sobre "Miradas cruzadas entre Europa y América Latina", además de Javkin, Fabrizio Rossi, secretario General del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y Federico Castillo, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
Próximamente, Javkin viajará a Portugal donde se entrevistará con el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas. Allí intercambiarán miradas acerca del gestionamiento y la administración de las ciudades. Una de las temáticas a tratar será el programa municipal de la policía comunitaria de la capital portuguesa, que ha sido distinguido a nivel internacional por su innovación e impacto social. A través de actividades con la comunidad, se trabajan cuestiones como la diversidad y la prevención del delito.
Javkin en el panel de la Smart City Expo World Congress
Este miércoles, Javkin tuvo participación en el panel de la Smart City Expo World Congress (SCEWC), donde expuso la experiencia de Rosario como ciudad inteligente.
Smart City es un evento que tiene por objetivo colectivizar la innovación urbana alrededor del mundo buscando soluciones a los desafíos comunes, a través de la promoción de la innovación social, estableciendo asociaciones e identificando oportunidades de negocio. Desde 2011, SCEWC ha sido un evento imperdible que combina las últimas soluciones y tecnologías y discursos inspiradores para mejorar la vida en las ciudades.
En el contexto del desarrollo urbano, representantes del más alto nivel, presentaron sus estrategias para el desarrollo de un mundo urbano más inteligente y sostenible con el objetivo de construir un futuro mejor para nuestras ciudades. Se convocaron representantes de ciudades, países, pabellones conjuntos y organizaciones de todo el mundo, para exponer sus proyectos, promover empresas locales e internacionales, establecer colaboraciones y encontrar soluciones conjuntas.