Hoy llega a su fin la Feria Internacional del Libro de Rosario en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080), con una importante agenda de charlas y presentaciones. Para hoy se destaca la presencia de la escritora cordobesa María Teresa Andruetto y un homenaje a la cocinera Homenaje a Nilda de Siemienszuck.
El encuentro, que se ha erigido como "la gran fiesta del libro de la ciudad", tiene una fuerte impronta femenina y rinde homenaje a la escritora rosarina Angélica Gorodischer, quien falleció a los 93 años el pasado 5 de febrero.
La feria se puede visitar desde las 10 y hasta las 22. La entrada es libre y gratuita.
La agenda completa del domingo 18 de septiembre
Laboratorios Encuentro de Narradores, coordinados por Marisa Lanteri (miembro de Moronao)
• Filosofía de la narración oral: una introducción al pensamiento filosófico sobre narración oral. Coordinado por Juan Tapia (Buenos Aires)
• Del dicho al hecho. Taller de narración oral. Coordinado por Adriana Felicia y Cristian Álvarez miembros de MORONAO, Rosario)
• Taller a cargo de Mónica Alfonso.
14 a 15: Talleres Encuentro de Narradores. «Lo que no nos contaron», género en los cuentos tradicionales. Se trabajarán sobre una selección de cuentos tradicionales de varias regiones del mundo. Coordinado por Anabelle Castaño. Primer piso (sala Beatriz Guido). Taller «Veo Ver». Coordinado por «Todo cabe en un jarrito». Primer piso (sala Jorge Riestra).
16 a 17: Editoriales Cartoneras. Desde una perspectiva de género a la coyuntura actual. Eloísa, Vera y Rita. Primer piso (sala Beatriz Guido).
16 a 17: Show musical Les Bartulés! Auditorio Angélica Gorodischer.
16 a 17: Presentación: «Los chicos tienen la palabra», de Horacio Cárdenas (Editorial Siglo XXI).
16 a 18:30: Happy hour de escritura: «Los mundos de Angélica». Coordina: Fernanda Blasco. Planta baja (sala Beatriz Vallejos).
16 a 17: Circo Lumière. Explanada CCRF.
16 a 17: Emilia Cadoppi y Nerina Canzi presentan «La banda está revuelta». Graciela Cariello presenta «¡Arriba el telón! Juegos de Teatro para niños» con ilustraciones de Romina Biassoni. Espacio de Infancias.
17 a 18: Presentación: «Diccionario enciclopédico de las cosas que nos gustan» de Editorial Libros Silvestres. Presentan: Analía Giordanino y Carolina Musa. Primer piso (sala Beatriz Guido).
17 a 18: Homenaje a Nilda de Siemienszuck. Participan: Natalia Kiako, Paula Caldo y Arlen Buchara. Auditorio Angélica Gorodischer.
16 a 18:30: Happy hour de escritura: «Los mundos de Angélica». Coordina: Fernanda Blasco. Planta baja (sala Beatriz Vallejos).
17 a 18: Circo Lumière. Explanada CCRF.
18 a 19: Presentación: Cyborg / Guadal, de Elena Annibali (Ed. Caballo Negro). Primer piso (sala Jorge Riestra).
18 a 19: Presentación: «Diario de la servilleta», de Celeste Ianelli. Ed Planeta. Presenta: Lisandro Zeno. Primer piso (sala Beatriz Guido).
18 a 19: Gala de cierre del Encuentro de Narradores: Gricelda Rinaldi, Juan Tapia, Anabelle Castaño, Mónica Alfonso
18 a 19: Presentación: «Fuera de cámara», de Evelyn Arach (Ed. Brumana). Presentan: Beatriz Vignoli y Laura Rossi.
18 a 19: Circo Lumière. Explanada CCRF.
19 a 20: Presentación: María Teresa Andruetto – El camino lector. Presenta: Amanda Paccotti. Auditorio Angélica Gorodischer.
19: Homenaje al Día Nacional del Chamamé en el Escenario principal con la presentación del acordeonista Homero Chiavarino Quinteto y de la Embajadora Cultural del Chamamé, Nélida Argentina Zenón.