EPE: avanza la última etapa de la construcción de la estación transformadora Mendoza

El gobierno de Santa Fe firmó el acta de comienzo de la obra con una inversión de 5.000 millones de pesos en barrio Martin. La obra beneficiará a más de 100.000 personas

5 de marzo 2025 · 10:08hs

Tres meses después de la inauguración de una obra similar en el microcentro rosarino, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) lanzó este miércoles la última etapa de construcción de la estación transformadora Mendoza. El proyecto beneficiará a más de 100.000 personas en el microcentro y otras zonas de la ciudad.

La iniciativa apunta a mejorar el funcionamiento de la red eléctrica en el barrio Martin y otras zonas aledañas. Fuentes oficiales confirmaron que requiere una inversión de 5.000 millones de pesos para complementar la obra civil, que está prácticamente finalizada.

El plan de reformas va mucho más allá de la esquina de Mendoza y Buenos Aires. A la hora de la apertura de sobres de la licitación, las autoridades de la compañía destacaron que la instalación favorecerá el funcionamiento del sistema en el área delimitada por las calles 27 de Febrero, Moreno, Santa Fe y el río Paraná.

¿Cómo será la nueva estación transformadora de la EPE?

La estación transformadora Mendoza recibirá una potencia de 40 megavatios en la red de la EPE y se conectará con un nuevo centro de distribución lindero. La obra beneficia directamente a 36.000 usuarios del sistema a nivel local.

Antes de la adjudicación de este proyecto, el gobierno santafesino hizo otras licitaciones complementarias. Entre ellas se destaca la contratación de Siemens para la compra de una parte del equipamiento. El mismo proveedor fue elegido para las instalaciones de Ovidio Lagos y Catamarca, inauguradas en noviembre.

>> Leer más: La EPE tiene una nueva estación transformadora pero advierte sobre lo que viene en verano

La última etapa del proyecto de calle Mendoza tiene un plazo de ejecución de 12 meses. La tarea quedó en manos de la unión transitoria de empresas (UTE) integrada por Proyección Electroluz y Bauza.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó que la remodelación en el barrio Martin representa una desembolso total de 20.000 millones de pesos desde el comienzo de la reforma. En cuanto al impacto operativo, destacó que la puesta en marcha descomprimirá la demanda de la estación transformadora Sarmiento y otras instalaciones similares en el centro.

EPE duplicará la inversión en obras durante 2025

En la conferencia de prensa posterior a la firma del acta, el funcionario provincial anunció que planean invertir 120 millones de pesos en obras de la EPE. Esta cifra duplica el monto del año pasado, cuando el gobierno utilizó $54.000.000 para proyectos de este tipo.

"Hemos mejorado mucho la empresa, fundamentalmente con todos los controles internos para hacerla más eficiente", añadió el titular de la cartera productiva. Si bien apuntó que todavía faltan varias mejoras dentro de la firma, recordó que el presupuesto anual para infraestructura y mantenimiento se multiplicó por seis en comparación con las cifras de 2023.

Por otra parte, Puccini volvió a expresar sus diferencias con la política económica del gobierno nacional. En esa línea indicó: "La obra pública no sólo genera mano de obra. Si uno tiene una mirada estratégica, se pueden desarrollar muchos más proyectos e inversiones".

El ministro provincial defendió los pedidos reiterados para que la administración del presidente Javier Milei mejore las condiciones de las rutas y otros servicios públicos. "No vamos en reclamo de subsidios, dádivas ni planes. Santa Fe va y discute agenda de lo que va a pasar en el país en los próximos años", advirtió.

La última etapa de la estación transformadora Mendoza

En lo que respecta al proyecto en el barrio Martin, la presidenta del directorio de la EPE, Anahí Rodríguez, sostuvo que la obra tendrá un "gran impacto" en el centro rosarino. De acuerdo al cronograma oficial, la estación transformadora Mendoza se pondrá en marcha a principios de 2026.

El proyecto incluye el uso de tecnología GIS, la sigla en inglés que define a las subestaciones aisladas por gas. Esto permite el montaje de los componentes en espacios reducidos y es el mismo sistema que se instaló en barrio Pichincha. "Estamos dando un salto de calidad", concluyó la funcionaria al respecto.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Anses: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en abril

Anses: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en abril

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

El crimen de Martín Ríos ocurrió a la madrugada, cuando un grupo de personas protagonizó una pelea que terminó a los tiros.

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Policiales

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

La Ciudad
Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará