El abogado defensor de Alejandro Martín destituido ayer de sus fueros por considerarse sospechoso de participar de una estafa fraudulenta con fondos judiciales, criticó la decisión del Tribunal de Enjuiciamiento y afirmó que el juez fue “víctima” de una maniobra fraudulenta comandada por un grupo de abogados.
Carlos Edwards, en diálogo con el programa “El primero de la mañana” de La Ocho, anticipó que va a apelar por falta de imparcialidad del Tribunal. “Seis de ellos ya habían emitido un prejuzgamiento al haberle iniciado un sumario administrativo, lesionando lo que en la jurisprudencia, tanto internacional como nacional, se denomina imparcialidad objetiva”, explicó.
Edwards negó los cargos contra Martín que indican “ignorancia manifiesta del derecho e incumplimiento de los deberes del cargo” por convalidar maniobras fraudulentas y estafas con fondos judiciales.
“Consideramos que ha sido víctima de una estafa procesal, una maniobra realizada por un grupo de abogados que utilizó esos fondos judiciales para realizar esa maniobra, de la que no solo participó el juez Martín sino también el juez Scabone que ya está jubilado”, agregó.
El abogado defensor aseguró que el juez fue engañado y que desconocía la estrategia de los abogados, también imputados. “En la figura de la estafa procesal hay un desdoblamiento de la víctima, por un lado está el prejuicio patrimonial, y por el otro está el juez como víctima también del delito, que es el instrumento del que se vale quien realiza la maniobra para poder consumarla”.
Y agregó que la inocencia del juez Martín también es “la hipótesis del fiscal, que es justamente lo que vamos a tratar de dilucidar a través del proceso penal”.
En ese sentido agregó que “incluso Martín, por la propia dinámica del sistema informático, no tenía conocimiento de que los embargos ni las órdenes de pago que se estaban emitiendo correspondían a este tipo de cuentas que estaban, diríamos inmovilizadas, ya que no había forma de verificarlos
no tenía forma de constatarlo”.