Tras un extenso debate, el Concejo Municipal le dio luz verde este jueves a la ampliación del paseo comercial Fisherton Plaza Open Mall, que había sido denunciado por contaminar el arroyo Ludueña. La aprobación se dio por 17 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones .
En la normativa votada se establecen las alturas de las nuevas edificaciones: las señaladas en el Anexo Gráfico Nº 3 de la ordenanza deberán tener una altura máxima de 10 metros, en tanto que los bloques constructivos que se precisan en el Anexo Gráfico Nº 5, identificados como “A”, “B” y “D”, se fija una altura máxima de 17 metros, correspondiente a planta baja de 3 metros y cuatro niveles superiores.
Se establece el Facto de Ocupación del Suelo (FOS), con un máximo de 0,40 metro y el factor de impermeabilización del suelo (FIS), un máximo de 0,50 metro.
Por otra parte se consigna que para las nuevas construcciones se aplicarán las condiciones definidas para salientes de balcones y marquesinas establecidas en el artículo 3.3.2 del Reglamento de Edificación. En tanto la edificabilidad máxima se establece en 22.860 metros cuadrados, con una tolerancia en más o en menos del 5 por ciento.
De igual modo, se indica que en el caso que los edificios incorporen terrazas verdes con superficie absorbente a fin de alcanza un factor de impermeabilización de suelo del 50 por ciento de la parcela, la altura máxima podrá incrementarse en un metro.
Respecto a las compensaciones se determina que los ingresos generados bajo tal concepto se imputarán en un 100% al Fondo Especial Gestión de Suelo, Infraestructura y Construcción y a la edificación de soluciones habitacionales de interés social.
>> Leer más: Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña
Votaron favorablemente los bloques Arriba Rosario, Socialista, Rosario Progresista, Unión Pro/Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, Partido Demócrata Progresista y Unión Cívica Radical, y Un Gol para Rosario. En contra lo hicieron Ciudad Futura, Todos Hacemos Rosario, Frente de Todos-PJ e Iniciativa Popular, y se abstuvo la bancada de Volver a Rosario.
Las críticas
El debate en el recinto se centró en las cuestiones ambientales a partir de un fallo judicial, del cual la semana pasado informaron a ediles y edilas el procurador general de la Corte, Jorge Barraguirre, y la fiscal extrapenal que entiende en el caso.
El paseo comercial debe cumplir el fallo judicial que ordena a la empresa una adecuación de los residuos cloacales vertidos en el arroyo.
“No estamos en contra del emprendimiento, pero sí que éste funcione sin un certificado de aptitud ambiental que otorga la provincia y con una habilitación precaria, que prevé la conexión a la red cloacal, porque no tiene las condiciones para el tratamiento de los afluentes cloacales, ni la infraestructura para su desagote”, sostuvo la concejala de Ciudad Futura, Luz Ferradas.
Esta situación sucede desde la inauguración de este paseo comercial en 2015 que, al no tener las condiciones sanitarias necesarias, se valió de un pozo ciego para extraer la materia fecal con camiones atmosféricos, lo que contaminó las napas y el arroyo. El fallo que avanza por vía administrativa prueba la contaminación y le exige acciones de reparación a la empresa que todavía no están regularizadas.
>> Leer más: Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras
La paradoja es que en la misma sesión en la que se aprobaron los nuevos permisos parta el mall, aprobó también un proyecto del Bloque Ciudad Futura que solicita al Ejecutivo Municipal que se instruya al Tribunal Municipal de Faltas a establecer las sanciones administrativas que resulten pertinentes a Fisherton Plaza Open Mall, a raíz de las infracciones ambientales constatadas en la sentencia dictada en autos “Fiscalía Extrapenal contra Rusitano S.A sobre Amparo”, por parte del Juzgado. 1ra. Inst. Civil y Comercial 7ma. Nominación de Rosario.