En medio de una presentación de lujo, Central dio un paso importante, seguramente “el más importante”, en la obra que tiene prevista realizar en los próximos meses, la construcción de la tercera bandeja en la platea que da espaldas al río Paraná.

Fueron muchos más los interesados que se anotaron que los palcos disponibles. De allí, la dirigencia canalla sacará los fondos para costear la ampliación del Gigante
Así lucirá el Gigante cuando la obra haya completado su segunda etapa, con la construcción tambiés de los codos.
En medio de una presentación de lujo, Central dio un paso importante, seguramente “el más importante”, en la obra que tiene prevista realizar en los próximos meses, la construcción de la tercera bandeja en la platea que da espaldas al río Paraná.
El club organizó una reunión (en el salón Metropolitano) con más de un centenar de socios e hinchas de Central, por supuesto, de un gran poder adquisitivo, para ofrecer los palcos que serán construidos y con los que la dirigencia pretender financiar el ciento por ciento de la obra. Y lo que encontraron fue una gran respuesta por parte de esos socios.
Ya al término de la reunión se supo que fueron muchos más los interesados para adquirir algunos de esos 50 palcos que estaban a la venta que palcos disponibles.
De esta forma, Central ya tendría asegurado el dinero para costear semejante obra y no sólo eso, sino que la demanda podría hacer repensar la idea de construir ahora al menos uno de los codos (el del río y el club Regatas), algo que estaba previsto para una segunda etapa de la obra. Esta posibilidad será contemplada siempre y cuando ese anexo a la primera etapa de la obra no implique la inutilización por completo del estadio.
>>Leer más: A Central la matemática le jugó una mala pasada: con mucho más, logró menos
La reunión a la que convocó el club tuvo algunos asistentes de lujo, ya que contó con la presencia de algunos futbolistas del actual plantel como Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Ignacio Ovando y Franco Ibarra y también exjugadores, muchos de ellos campeones de la Copa Conmebol 1995. Estuvieron Roberto Bonano, Diego Ordóñez, Federico Lussenhoff, Cristian Daniele, Mario Pobersnik y Gustavo Falaschi. También asistieron Hernán Castellano, César Delgado, Paulo Ferrari y el Chaqueño Germán Herrera.
Lo que se puso a la venta en la noche del miércoles fueron los 50 palcos que se dividirán en dos y que estarán entre la platea alto ya existente y esa tercera bandeja que se construirá.
Los precios de los palcos iban desde los 85 mil dólares hacia arriba, dependiendo de la cantidad de personas. Habrá palcos para 8, 10, 12 y 15 personas. En el primer piso estarán disponibles 21 palcos para 15 personas y cuatro para 12, mientras que en el segundo piso 21 palcos para 10 personas y otros cuatro para ocho.
Todos esos palcos, más dos cocheras por palco, fueron ofrecidos a los siguientes precios: para 15 personas 135 mil dólares, para 12 personas 120 mil, para 10 personas 105 mil y para 8 personas 85 mil. Habrá un costo de 10 mil dólares por cochera extra. Todos los palcos tendrán una duración por cinco años e incluye todos los partidos de local de la Liga Profesional de Fútbol y Conmebol mientras dure el contrato que entrará en vigencia en agosto de 2026.
>>Leer más: Central y el rearmado del plantel: a qué jugadores se les vence el contrato a fin de año
Después que les mostraran todas las comodidades y beneficio, lo que los interesados debían hacer era anotarse para después sí confirmar la seña y el pago que se habían fijado como opciones. Es que hay distintas formas de abonar, ya sea en efectivo o en cuotas
Al comienzo del evento se proyectó el video institucional con el que el club informó la construcción de la tercera bandeja, pero de inmediato los animadores de la noche comenzaron a mostrar qué tipo de comodidades tendrán esos 50 palcos que se estaban por ponerse a la venta.
Como primera medida, los propietarios de los palcos tendrán no sólo dos cocheras (habrá tres pisos de estacionamiento), sino también la exclusividad de las escaleras mecánicas y el ascensor que serán construidos. Ese ascensor será vidriado y tendrá vista panorámica hacia el río.
>>Leer más: Se viene el libro "Cuando ganamos la Conmebol", un recordatorio de lujo para el mundo Central
Ya en la zona de palcos habrá un lobby con sillones de relax, gastronomía, baños exclusivos y vista panorámica.
Ya en el interior de cada palco los propietarios podrán gozar (los días de partido) de aire acondicionado, wifi exclusivo, frigobar, TV con cable, sillones, guardarropas, servicio de catering incluido.



Por Matías Petisce
Por Lucas Ameriso
