Comenzó el paro de docentes de la UNR contra el veto a la ley de financiamiento universitario

Los trabajadores universitarios realizan esta semana una medida de fuerza de 48 horas. Se prepara una nueva marcha federal universitaria el 2 de octubre

26 de septiembre 2024 · 08:56hs

La Casa Rosada anticipó un "veto total" a la ley de financiamiento universitario, que garantiza fondos para las casas de altos estudios y una recomposición salarial para los trabajadores de las universidades. En ese marco, docentes y no docentes de la UNR comenzaron este jueves un paro de 48 horas para rechazar esa decisión del gobierno nacional. En caso de que se vete la ley, habrá una nueva marcha federal el miércoles 2 de octubre.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro nacional de 48 horas para jueves 26 y viernes 27 de septiembre. “La comunidad universitaria de todo el país y el conjunto del pueblo nos encaminamos a nuevas semanas de lucha”, indicaron desde la Coad, el gremio que nuclea a docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PrensaCONADU/status/1838345652230586480&partner=&hide_thread=false

Conflicto salarial

"Desde un principio, el brutal ajuste y ataque de Milei a nuestros salarios y a la universidad pública y gratuita se chocó con una resistencia masiva que se expresó a lo largo de todo el país. Pudimos, en momentos puntuales, pararle la mano al gobierno. La multitudinaria marcha nacional del 23 de abril y la cadena de medidas de las últimas semanas son muestras de eso", dijo Federico Gayoso, secretario general de la Coad.

El dirigente rosarino calificó a la actualidad universitaria como "muy crítica, con salarios por el piso y un presupuesto reducido a su mínima expresión". Y agregó: "Sobre la recientemente conquistada ley de financiamiento universitario se cierne la posibilidad del veto de Milei".

>> Leer más: "Veto total": Milei confirmó que vetará la ley de financiamiento educativo aprobada por el Congreso

Ley de financiamiento universitario

Por 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención, la Cámara de Senadores aprobó el 13 de septiembre pasado la ley de financiamiento universitario. Una norma que plantea una actualización bimestral del monto de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Indec, además de un aumento mensual de los salarios de docentes y no docentes según la inflación. De acuerdo a la Oficina de Presupuesto, implica un impacto fiscal del 0,14 por ciento del PBI. El presidente Javier Milei anticipó el "veto total" a la ley, bajo el argumento que pone en peligro el equilibrio fiscal. Tras la sanción definitiva, el Poder Ejecutivo tiene diez días hábiles para vetarla. Sería la misma medida que la Casa Rosada tomó al dar de baja la ley de movilidad jubilatoria.

Desde la Coad advirtieron que la ley de financiamiento universitario "no está asegurada" y que "el probable veto presidencial puede conjugarse, como ya sucedió con el veto al aumento a lxs jubilados, con diputados y senadores dispuestos a ofrecer sus favores a Milei dejando firme el veto a cambio de un beneficio personal (y de casta)", planteó Gayoso. En dicho escenario, “nuevamente, la calle es el lugar donde vamos a defender y conquistar nuestros derechos”, apuntó.

Por su parte, desde el gremio de los no docentes (Apur) anunciaron que se sumarán al paro solo el jueves 26, con guardias mínimas de atención a las facultades del área de salud. Miguel Roldán, secretario general del gremio, indicó que “lo que está afectado es el financiamiento para las universidades nacionales, que ya ha sido votado favorablemente por las Cámaras del Congreso de la Nación, pero todavía puede aplicar el veto el presidente”, y anticipó que la marcha prevista para el 2 de octubre "va a tener una magnitud grandísima, porque allí están afectados todos los rectores, todas las universidades, todos los profesores y todos los alumnos".

“Hoy nosotros tenemos una depresión salarial próxima entre el 58 y el 62%, hay que tener en cuenta que se está trabajando con un presupuesto del año 2022”, agregó Roldán. Desde la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) confirmaron que en Rosario la huelga también será solo el 26, sin concurrencia a los sitios de trabajo.

En caso de concretarse el veto presidencial, se espera el anuncio de una nueva marcha federal universitaria, prevista para el miércoles 2 de octubre. La CGT anticipó que se sumará a la medida de fuerza, que se propone replicar la masiva movilización del 23 de abril pasado, contra el desfinanciamiento de las universidades.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Newells podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Newell's podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo, fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

"Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo", fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

Lo último

Los hinchas de Rosario Central vieron por TV a su nueva estrella Ángel Di María, que cumplió ante Boca

Los hinchas de Rosario Central vieron por TV a su nueva estrella Ángel Di María, que cumplió ante Boca

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Frente a la falta de presentación de ofertas para actualizar los salarios, ATSA Rosario dispuso una medida de fuerza por 24 horas.

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes
Más de 8 mil estudiantes santafesinos se anotaron para terminar la secundaria
Educación

Más de 8 mil estudiantes santafesinos se anotaron para terminar la secundaria

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad
La Ciudad

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas
Economía

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento
La Ciudad

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Newells podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Newell's podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo, fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

"Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo", fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Ovación
Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre tropezó en la ida en el Pocho Lavezzi ante 9 de Julio de Rafaela

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre tropezó en la ida en el Pocho Lavezzi ante 9 de Julio de Rafaela

Inferiores de Rosarina: quién festejó más clásicos entre Central y Newells

Inferiores de Rosarina: quién festejó más clásicos entre Central y Newell's

Policiales
Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula
POLICIALES

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

La Ciudad
Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes
La Ciudad

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego
El Mundo

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad
Ovación

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay
Ovación

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner
Política

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano
La Región

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo