La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, señaló este viernes que tras el cuarto intermedio en la paritaria con los docentes santafesinos volverán a reunirse "con la propuesta que todos los docentes están esperando". Ayer los gremios docentes hicieron hincapié en una suba salarial para el próximo trimestre con base en el acuerdo logrado en la paritaria nacional.
La reunión paritaria se realizó casi en sintonía con el acuerdo a nivel nacional acordado por la Ctera, que acordó un aumento para el mes de diciembre del 97%, del 105,9% para enero y del 114 % para febrero.
"Esa es la propuesta que nosotros estamos llevando a la mesa paritaria", señaló ayer por la tarde el secretario general de Amsafé provincial, Rodrigo Alosno, al retirarse de la reunión en la capital provincial.
El último acuerdo en Santa Fe definió una suba total del 77%, porcentaje que se alcanzaría con el sueldo de diciembre (a cobrar en enero venidero). Según datos del Ipec, la inflación acumulada a octubre es del 74,1 por ciento en la provincia de Santa Fe, restando conocerse los parámetros de noviembre y diciembre.
Este viernes, en declaraciones al programa "Escape de noticias", de La Red Rosario, la ministra Cantero fue consultada sobre si consideraba que estaba cerca un acuerdo salarial y en ese sentido afirmó que "ayer trabajamos en los acuerdos salariales en el marco de una paritaria nacional que marcó ciertos rumbos de cómo comparar y de cómo trabajar entre la inflación y el salario efectivo de los docentes. Pasamos a un cuarto intermedio y en los próximos días nos vamos a volver a reunir con la propuesta que todos los docentes están esperando".
Otro tema que fue abordado en numerosas ocasiones en paritarias es la situación edilicia de los establecimientos educativos. En ese sentido, la titular de la carera de Educación señaló que "nuestros edificios escolares están mucho mejor que cuando los recibimos. Hemos invertido unos $6.000 millones en arreglos y en reparaciones de servicios, ampliaciones, sanitarios".
En el mismo sentido, Cantero recordó que "en la región que abarca el departamento Rosario hemos realizado 520 obras de gas con el propósito de que a fin de año podamos decir que todas las escuelas santafesinas tienen sus protocolos de acuerdo a los requerimientos de la empresa prestadora del servicio. Y las hemos hecho todas al mismo tiempo. Si podemos dejar las escuelas con mejores instalaciones de gas, agua y electricidad es muy bueno. Además tenemos en distintos niveles de licitación y ejcución más de 50 edificios. Estamos con un sistema en expansión y eso es algo para celebrar".