Barco Ciudad de Rosario: historia y futuro del histórico barco varado en el río Paraná

Construido en Rosario en la década del 60, la emblemática embarcació permanece inmóvil tras la pandemia y la bajante del río

12 de septiembre 2025 · 10:14hs

El Barco Ciudad de Rosario fue la primera embarcación hecha desde cero en la ciudad en 1971. Ahora bien, a más de 50 años de sus primeros recorridos, su destino la llevó a estar anclada frente al centro rosarino, en la isla El Charigüé, aguardando alguna señal para reactivarse.

Fue el primer y único barco de turismo construido completamente en la ciudad, la Cámara de Diputados de la Nación y el Concejo de Rosario lo declararon “de interés turístico” y el municipio lo designó “de interés cultural”; pero sobre todo la embarcación forma parte de la memoria colectiva de los miles de rosarinos a quienes acompañó en su primer travesía por el río (ver aparte).

El símbolo del turismo fluvial local lleva más de cuatro años varado frente al Monumento a la Bandera. Tras medio siglo de paseos por el Paraná, la pandemia y la histórica bajante del río lo dejaron fuera de servicio. Hoy su dueña busca apoyo o comprador para evitar que el ícono construido en Rosario termine en otra provincia.

>> Leer más: Barco Ciudad de Rosario: la pandemia lo dejó varado en las islas y ahora sale a la venta

Cómo nació el primer barco turístico construido en Rosario

El proyecto del Barco Ciudad de Rosario comenzó en la década del 60, cuando Raúl Oficialdegui compró en Brasil una embarcación en desuso con el sueño de reconstruirla por completo.

Durante siete años, el astillero Riguetti fue testigo de su construcción hasta que, en febrero de 1971, realizó su primer viaje. Con capacidad para 300 pasajeros, dos motores, usina eléctrica propia, salones, bar y pista de baile, el barco se convirtió en un emblem del turismo fluvial.

Durante décadas zarpó todos los fines de semana y feriados, con paseos de dos horas por el Paraná, y también organizó salidas educativas para escuelas, contingentes de jubilados y eventos privados. Ahora bien, a lo largo de los años sus recorridos se adaptaron a los niveles del río: cuando la bajante impedía transitar por riachos internos, el itinerario se ajustaba al canal principal y las islas más cercanas a la costa urbana.

Por qué quedó varado en el canal La Lechiguana

Fue la pandemia de 2020 la que obligó al Barco Ciudad de Rosario a suspender sus tradicionales paseos. Poco después, la histórica bajante del Paraná lo dejó encallado frente al centro rosarino, en el canal La Lechiguana. Desde entonces permanece inmóvil en la isla El Charigüé, sin actividad turística ni recursos para su mantenimiento.

Ese mismo año, en una nota del periodista Tomás Barrandeguy para este medio, Guillermo Alcaraz, capitán del barco por más de 20 años, describió la situación: "Vengo una vez por semana a verlo, pongo el motor en marcha por las baterías".

Cinco años después, la embarcación sigue en el mismo lugar. Tal como detalló el periodista Lucas Ameriso, la situación se agravó por el certificado de navegación, que requiere una revisión obligatoria cada cuatro años en tierra, con un costo estimado de 45 mil dólares. Pese a las prórrogas, los dueños no lograron obtenerla.

"Cuando vino el Covid-19 me dediqué a pagar sueldos a los 12 empleados que teníamos, luego no pudimos trabajar por la bajante y encima nos habían autorizado un cupo del 40 por ciento de los 335 pasajeros. No salvamos ni los costos. Me quedé con una mano adelante y otra atrás", contó Haydée Oficialdegui, hija de Raúl, creador de la emblemática embarcación.

>>Leer más: El barco ícono rosarino, atrapado por la bajante del Paraná

Los altos costos para activarlo y el pedido de ayuda

La embarcación necesita una revisión obligatoria en tierra que cuesta alrededor de 45 mil dólares, monto imposible de afrontar para su propietaria, Haydée Oficialdegui.

“El barco es de acá, y debería quedarse acá, pero yo no puedo sola. No me queda otra, con todo el dolor del alma. Siempre intenté hablar con las autoridades, pero nunca pasó nada", expresó en diálogo con el periodista Lucas Ameriso.

Qué dicen los proyectos

El Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre establece la revisión de buques en tierra cada cuatro años, con un costo muy elevado para los propietarios, el cual ronda los 45.000 dólares y los propietarios están en tiempo de realizar esa revisión, según lo establece la reglamentación, pero sin ingresos se les hace imposible. Y ahora pidieron una prórroga y auxilio a las autoridades.

"La experiencia de destinos consolidados como el Delta del Tigre, en nuestro país, evidencia la viabilidad económica y social de proyectos similares, donde el turismo fluvial ha demostrado ser un motor de desarrollo regional", fundamentó Lisandro Cavatorta quien pide al Ejecutivo local arbitre medidas para la refuncionalización y puesta en valor del barco.

En su iniciativa establece varias alternativas de puesta en marcha: un convenio público-privado con los propietarios; entrega de subsidios destinados al mejoramiento y puesta en valor de la embarcación; articulación público-privada, involucrando a actores locales, para la planificación, financiamiento, operación y promoción del circuito turístico.

También la implementación de programas de viajes educativos, orientados a la formación de los ciudadanos sobre la importancia de la preservación de los ecosistemas fluviales, la historia local, y el fomento de prácticas sostenibles. Y la celebración de convenios con la Municipalidad de Victoria (Entre Ríos), y con los concesionarios, locatarios y propietarios de los paradores isleños, para el fomento del turismo y la gastronomía en la zona ribereña regional

El segundo proyecto es un reconocimiento histórico y cultural al servicio prestado durante más de cincuenta años, siendo un símbolo de nuestra ciudad, que también avanzó en el Palacio Vasallo.

Ver comentarios

Las más leídas

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca

Newells vs Atlético Tucumán: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Atlético Tucumán: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Lo último

Charla abierta y gratuita sobre Ovidio Lagos en el auditorio de La Capital

Charla abierta y gratuita sobre Ovidio Lagos en el auditorio de La Capital

Condena de prisión por robo con inhibidores de alarmas e intento de soborno a policías

Condena de prisión por robo con inhibidores de alarmas e intento de soborno a policías

Netflix: una película, un documental y una miniserie imperdibles para este fin de semana

Netflix: una película, un documental y una miniserie imperdibles para este fin de semana

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus

La Secretaría de Salud Pública comenzó una vigilancia activa para detectar caso de influenza B. En el invierno dominó la gripe A. Qué cuidados hay que tener

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus
Santa Fe tiene nueva Constitución: cómo será el acto de jura que se hará esta tarde
POLITICA

Santa Fe tiene nueva Constitución: cómo será el acto de jura que se hará esta tarde

Robo de ambulancia: la persecución hasta la pileta de Funes incluyó disparos
Policiales

Robo de ambulancia: la persecución hasta la pileta de Funes incluyó disparos

Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas
POLICIALES

Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas

Pullaro: Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior

Por Facundo Borrego

Política

Pullaro: "Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior"

Acreedores Granarios de Vicentin respaldan la propuesta de salvataje de Grassi
Economía

Acreedores Granarios de Vicentin respaldan la propuesta de salvataje de Grassi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca

Newells vs Atlético Tucumán: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Atlético Tucumán: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro

Ovación
El ex-Tiro Federal Chimy Ávila suena en Pumas y podría ser compañero de Keylor Navas
Ovación

El ex-Tiro Federal Chimy Ávila suena en Pumas y podría ser compañero de Keylor Navas

El ex-Tiro Federal Chimy Ávila suena en Pumas y podría ser compañero de Keylor Navas

El ex-Tiro Federal Chimy Ávila suena en Pumas y podría ser compañero de Keylor Navas

Rosario Central vs Boca Juniors: hora, canal y posibles formaciones para el choque por el torneo Clausura

Rosario Central vs Boca Juniors: hora, canal y posibles formaciones para el choque por el torneo Clausura

Newells repite la historia de medio año atrás, justo frente al mismo Atlético Tucumán

Newell's repite la historia de medio año atrás, justo frente al mismo Atlético Tucumán

Policiales
Condena de prisión por robo con inhibidores de alarmas e intento de soborno a policías
POLICIALES

Condena de prisión por robo con inhibidores de alarmas e intento de soborno a policías

Robo de ambulancia: la persecución hasta la pileta de Funes incluyó disparos

Robo de ambulancia: la persecución hasta la pileta de Funes incluyó disparos

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia

Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas

Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas

La Ciudad
Charla abierta y gratuita sobre Ovidio Lagos en el auditorio de La Capital
La Ciudad

Charla abierta y gratuita sobre Ovidio Lagos en el auditorio de La Capital

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus

Más de 26 mil chicos participan en visitas guiadas de Jadar 2025 en la antesala de los Odesur 2026

Más de 26 mil chicos participan en visitas guiadas de Jadar 2025 en la antesala de los Odesur 2026

Barco Ciudad de Rosario: historia y futuro del histórico barco varado en el río Paraná

Barco Ciudad de Rosario: historia y futuro del histórico barco varado en el río Paraná

Tomás OConnor sufrió una lesión de rodilla y tendrá que pasar por el quirófano

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tomás O'Connor sufrió una lesión de rodilla y tendrá que pasar por el quirófano

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza
Policiales

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan
Policiales

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan

Rosario estrena la marcha en honor al coronel Larrabure, asesinado hace 50 años
La Ciudad

Rosario estrena la marcha en honor al coronel Larrabure, asesinado hace 50 años

Son jóvenes, famosas, tienen millones de seguidores... y no existen en la vida real
Información General

Son jóvenes, famosas, tienen millones de seguidores... y no existen en la vida real

Tensión y ruinas en una Nepal militarizada después del caos
El Mundo

Tensión y ruinas en una Nepal militarizada después del caos

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines
Politica

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines

Sidersa: crédito de u$s100 millones para construir una planta en San Nicolás
Economía

Sidersa: crédito de u$s100 millones para construir una planta en San Nicolás

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro
Información General

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca
Información General

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca

El Tribunal Supremo de Brasil formó mayoría para condenar a Bolsonaro
El Mundo

El Tribunal Supremo de Brasil formó mayoría para condenar a Bolsonaro

Santa Fe: la industria retrocedió 5,2 % en julio y se interrumpió la recuperación
Economía

Santa Fe: la industria retrocedió 5,2 % en julio y se interrumpió la recuperación

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija
La Ciudad

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante
POLICIALES

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados
La Ciudad

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo
La Ciudad

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Quiénes son los hermanos prófugos por los que ofrecen $100 millones de recompensa
Policiales

Quiénes son los hermanos prófugos por los que ofrecen $100 millones de recompensa

Los trabajadores de Vassalli marcharán para reclamar por sus puestos de trabajo
Economía

Los trabajadores de Vassalli marcharán para reclamar por sus puestos de trabajo

Anmat prohibió productos para el cabello por falta de registros
Información General

Anmat prohibió productos para el cabello por falta de registros

Quini 6: en qué agencia de lotería jugó el rosarino que ganó mil millones de pesos
Información General

Quini 6: en qué agencia de lotería jugó el rosarino que ganó mil millones de pesos