El féretro con el cuerpo de Sandro llegó al cementerio privado de la localidad de
Longchamps, partido bonaerense de Almirante Brown, donde será inhumado. Una multitud acompañó
el cortejo en el trayecto que realizó desde el Congreso de la Nación y en su paso por la
localidad bonaerense de Banfield, donde residía el cantante.
El cortejo fúnebre que trasladó los restos de Sandro partió del Congreso de la Nación hacia
el cementerio de Longchamps, donde el popular cantante fue sepultado en una ceremonia
íntima a la que sólo pudieron acceder los más allegados al artista.
Sandro fue velado desde ayer al mediodía en el salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la
Nación, sin la presencia de medios de prensa y a cajón abierto.
Por el lugar circuló una multitud estimada por la policía en más de 50 mil personas, que
dieron un emocionado último adiós a su ídolo, tras hacer horas de cola, a pleno sol o bajo la
lluvia, llevando carteles con mensajes de despedida, flores y fotos del artista.
Al público se había sumado anoche Susana Giménez, quien asistió a saludar a la familia, y esta
mañana lo hizo Soledad Silveyra, mientras otras figuras del espectáculo, como Mirtha Legrand
y Palito Ortega, anunciaron que evitarían asistir a la capilla ardiente para quedarse con la
imagen en vida de “El Gitano”.
Por su parte, la presidenta Cristina Fernández se comunicó con la viuda, Olga Garaventa,
para transmitirle “su respeto y su dolor por lo que significa” la muerte de “un
ídolo popular”.
Así lo informó esta mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien destacó que estuvo ayer
“en el Congreso desde el punto de vista oficial, expresando nuestras condolencias a la
señora esposa (del artista) de (parte de) la señora presidenta y mía”.
En declaraciones a las radios Diez y Continental, Fernández indicó que “también
habló por teléfono la presidenta de la Nación con la señora (Garaventa). La señora presidenta
le ha hecho conocer su respeto y su dolor, lo que significa un ídolo popular
como Sandro”.
Consultado sobre por qué la jefa de Estado visitó en el Congreso la capilla ardiente de la
cantante Mercedes Sosa y no la de “El Gitano”, Fernández explicó: “Son cosas
distintas. Mercedes Sosa era una amiga personal de la Presidenta”.
Por su parte, el entrenador del seleccionado de fútbol, Diego Maradona, aseguró que lloró
“mucho” cuando se enteró de la muerte de Sandro y reconoció que le hubiese
“encantado conocerlo” porque “fue el más grande”.
La cantidad de gente que quiso despedirse del ídolo popular fue de tal magnitud que anoche
la familia decidió que quedaran abiertas las puertas del Congreso durante la madrugada, en tanto
que sólo fueron cerradas esta mañana, entre las 7 y las 10.
Alfredo Páez, encargado de la seguridad de Sandro durante 32 años, precisó que el
cortejo fúnebre pasará primero por la casa del cantante, sobre la calle Beruti, en
Banfield.
El cortejo que se esperaba se extienda durante varias horas, finalizará en el Cementerio Parque
Gloria de la localidad de Longchamps, donde serán inhumado los restos del cantante.
Allí, dijo Páez, se llevará a cabo una ceremonia íntima para los familiares y amigos de
Sandro y tampoco se permitirá el ingreso de la prensa.
El jefe de seguridad pidió al publico que “respete el hecho de no ocupar la
calle” al paso del cortejo mientras circule por Capital Federal y el Gran Buenos
Aires.
Sandro murió a las 20,40 del lunes, 45 días después de haber recibido un trasplante
cardiopulmonar, en el Hospital Italiano de Mendoza.
El cantante padeció una afección en los pulmones que derivó en un mal cardiaco durante los
últimos 15 años, a causa de su adicción al tabaco. (DyN)