La semana pasada, un grupo de rosarinos que regresaba de sus vacaciones en la costa atlántica denunció que durante el viaje le habían robado las valijas, se presume que durante una parada técnica en el viaje. En las últimas horas, los medios porteños reflejaron que aumentaron las denuncias por robo de equipaje en la Terminal de Retiro. El tema viene siendo eje de varios debates en las redes sociales, donde se multiplican las quejas de pasajeros víctimas de este tipo de hechos.
"En los últimos días numerosos pasajeros denunciaron que los micros son interceptados y desvalijados en los alrededores de la estación. La oscuridad, falta de personal de seguridad y gran cantidad de basura son algunos de los aspectos más cuestionados", publicó Infobae. Por su parte, Clarín tituló: "La ola del verano: en Retiro se repiten los robos de valijas".
>>Leer más: Pasajeros de un micro que llegó de la costa denunciaron el robo de su equipaje durante el viaje
Según testimonios de pasajeros afectados, los robos ocurren a pocas cuadras de la terminal y los ladrones utilizan “barretas” para violentar la bodega donde los micros guardan el equipaje. En particular, apuntan a una esquina de Retiro que se caracteriza por tener una profunda cuneta.
Señalan que la situación es más complicada para quienes llegan o parten durante la madrugada, dado que la terminal de Retiro se encuentra prácticamente desolada.
En lo que va del año, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informó que se registraron 24 denuncias por robo de equipaje en todo el país. En Retiro (Buenos Aires) se hubo 11, Rosario 4, Santa Fe 2, Puerto Madryn (Chubut) 1, San Nicolás de los Arroyos 1, Bahía Blanca 1, Miramar 1, Corrientes 1, Río Cuarto (Córdoba)1, Terminal Dellepiane (Buenos Aires) 1, detalló la agencia Télam. No se sabe con certeza cuántos casos más se registraron en los que no se hizo denuncia.
En las redes sociales, una usuaria contó su experiencia y varios pasajeros compartieron la preocupación.
https://twitter.com/florrbermejo/status/1612497207441166344
Los usuarios de Twitter respondieron y contaron otras experiencias parecidas. Siempre se trataba de robos registrados a pocas cuadras de la Terminal de Retiro.
https://twitter.com/angeldelspacio/status/1612820379940290561
https://twitter.com/mariaajes8/status/1612888088711159808
https://twitter.com/meca1967/status/1612980045072449537
https://twitter.com/BebuTronchoni/status/1613049377068662786
https://twitter.com/PaulaMe26230524/status/1612817514852978690
https://twitter.com/azbf95/status/1612853095310004231
https://twitter.com/Sabrina28445935/status/1612827804374077440
https://twitter.com/ari_castano/status/1612685739564703744
Qué hacer si te roban el equipaje
Llegar a destino y que no esté tu equipaje es una de la pesadilla más frecuentes con la que fantasean quienes viajan. La pesadilla se hizo realidad este miércoles para un grupo de turistas que volvió a Rosario tras pasar sus vacaciones en la costa atlántica. Cuando fueron a retirar sus bolsos y valijas de la bodega del micro que los trajo, diez pasajeros se encontraron con que sus pertenencias habían sido robadas durante el trayecto.
>>Leer más: Qué hacer si te roban el equipaje durante un viaje en micro
La oficina de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) de la Estación Terminal de Ómnibus Mariano Moreno acompañó a los usuarios a hacer las denuncias correspondientes. En diálogo con La Capital aseguraron que no es un hecho frecuente.
El equipaje que se transporta en la bodega está asegurado, por lo tanto, cualquier pérdida total o parcial o deterioro del mismo, debe ser indemnizado. Al momento de despachar el equipaje, la empresa debe entregarte un ticket, conservalo durante todo el viaje y no lo entregues hasta que el equipaje te sea devuelto en perfecto estado.
Debés conservar el pasaje y el ticket que te fue entregado al momento de despachar el equipaje y hacer el reclamo a la empresa dentro de las 24 horas de finalizado el viaje. NO ENTREGUES ESTA DOCUMENTACIÓN hasta que tu equipaje te sea devuelto en perfecto estado o hasta que la empresa te indemnice con el monto previsto por las normas. La empresa tiene cinco (5) días corridos para dar respuesta al reclamo, (Art. 6º inc. D de la Res. S.T. N° 47/95). Si la empresa no te ofrece una respuesta satisfactoria transcurrido ese plazo por favor comunicate a nuestro 0800-333-0300.