Más de 1.800 científicos y militares participan de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2016-2017 que comenzó ayer con la zarpada del aviso Puerto Argentino del puerto de Buenos Aires hacia las bases argentinas en la Antártida.
Más de 1.800 científicos y militares participan de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2016-2017 que comenzó ayer con la zarpada del aviso Puerto Argentino del puerto de Buenos Aires hacia las bases argentinas en la Antártida.
Esta campaña, la 113 desde que Argentina tiene presencia permanente en el continente blanco, se extenderá durante 130 días y de ella participarán hombres y mujeres científicos y militares, además de diversos medios aéreos y navales que permitirán el relevo de las dotaciones que se encuentran en las trece bases argentinas actualmente y el reaprovisionamiento de víveres, combustible y materiales.
Las embarcaciones destinadas a la campaña son el buque oceanográfico ARA Puerto Deseado, tres de los cuatro avisos adquiridos por la Armada Argentina hace un año en Rusia y los barcos ARA Bahía San Blás y ARA Canal Beagle.
En tanto, la Fuerza Aérea pondrá a disposición tres Hércules C-130 que realizarán un puente aéreo de al menos 110 cruces entre la ciudad de Ushuaia y la base Marambio, además de un avión Twin Otter y dos helicópteros MI 17 y Bell 212 que mantendrán a las bases conectadas entre sí.
También se sumarán helicópteros rentados especialmente para poder facilitar las tareas de relevo y aerolanzamiento en la base Belgrano-II, la más austral de la Argentina.
Durante la campaña está previsto que las dotaciones trasladen a las trece bases que posee nuestro país en la Antártida alrededor de 200 toneladas entre víveres frigorizados y secos y más de 10 mil toneladas de gasoil antártico.
La despedida del aviso Puerto Argentino tuvo lugar en la dársena E del Puerto de Buenos Aires, desde dónde el buque al mando del capitán de corbeta Héctor Vera, zarpó rumbo a la base Orcadas en la Antártida llevando a bordo carga de combustible, víveres, material y personal.
El Puerto Argentino luego visitará las bases Carlini, Esperanza, Petrel y Decepción que también lo esperan para completar sus almacenes y depósitos de combustible.
El aviso mide 81 metros de largo, 16 de ancho y 5 metros de calado. Desplaza 2.700 toneladas, impulsado por motores diésel que mueven dos hélices en popa y una en proa.
La nave tiene una grúa hidráulica para carga y una autonomía de 40 días.
El ministro de Defensa, Julio Martínez, encabezó la despedida y aseguró: "Hemos tomado la decisión de llevarla adelante con nuestros recursos y confiamos en el valor, el profesionalismo y la entrega de nuestras Fuerzas Armadas".
El secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Walter Ceballos, destacó que "ha sido una gran satisfacción ver partir a este buque Puerto Argentino tras concretar las adjudicaciones y las licitaciones pertinentes", y agradeció a YPF y al Mercado Central por su colaboración en el inicio de esta campaña.
Por su parte, el comandante operacional de las Fuerzas Armadas, general de brigada Carlos Pérez Aquino, expresó su "reconocimiento y confianza para con todo el personal desplegado por su servicio a la Patria".