Registran el paso de más de 1.000 barcos por el Paraná en menos de tres meses

El ministro de Transporte de la Nación, el rosarino Diego Giuliano, recorrió las instalaciones del Centro de Monitoreo de la Vía Navegable Troncal, que concentra la información generada en los diversos puntos de la traza de control de los ríos Paraná y Paraguay.
6 de diciembre 2022 · 16:39hs

El Centro de Monitoreo de la Vía Navegable Troncal (Hidrovía) registró desde su implementación, hace menos de tres meses, el paso de 1.024 embarcaciones y artefactos navales, según informó este martes el Ministerio de Transporte, siendo la primera vez que se dispone de datos concretos sobre el tránsito fluvial.

El titular de la cartera, el rosarino Diego Giuliano, recorrió junto con el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, las instalaciones del Centro de Monitoreo de la Vía Navegable Troncal, que concentra la información generada en los diversos puntos de la traza de control de los ríos Paraná y Paraguay.

Los sitios de casino online ofrecen juegos similares a las máquinas tragamonedas.

Crecen en el país las apuestas online entre los estudiantes secundarios

El llamado del testigo al 911 ayudó a identificar, detener y procesar a Isaías José Suárez

El crimen del ingeniero relatado por el testigo clave: "Fue un grito de desesperación"

Inaugurado el pasado 12 de septiembre, las tareas que allí se desarrollan garantizan trazabilidad y transparencia en el sistema de seguridad de la Vía Navegable Troncal, mejorando su gestión y visualización, al monitorear -en tiempo real- las condiciones climáticas y el estado del tráfico.

Luego de fiscalizar y repasar números y estadísticas, Giuliano manifestó que “esta es una manera de darle trazabilidad y conocimiento a algo que no estaba en el ámbito público. Hoy podemos ingresar a una página web y conocemos los barcos, la magnitud de los mismos y el peaje que les corresponde cobrar a la Administración Nacional”.

En ese sentido, agregó: “Esta es una manera de ampliar esta Vía Navegable y darle el conocimiento que se merece para ser justamente el lugar por el que sale el 80% de la exportación argentina”.

Cada uno de los cinco Puntos Remotos de Monitoreo están ubicados estratégicamente en los accesos y zonas de mayor tránsito de la VNT y cuentan con una antena satelital, un sistema AIS para la identificación de los buques, un radar, cámaras domo de video vigilancia, así como una estación meteorológica, hidrómetros y boyas multiparamétricas.

Estas boyas Inteligentes están destinadas al cuidado ambiental de la vía y permiten el monitoreo y procesamiento de datos en tiempo real -estado del viento, corrientes, visibilidad, etc.-, lo que constituyen un sistema de alerta temprana, las cuales se activan si los valores sobrepasan los rangos normales de operación.

Toda esa información se remite al Centro de Monitoreo, visitado por el Ministro de Transporte para su análisis y la generación de alertas para usuarios (en caso de un obstáculo o novedad respecto del tráfico) y organismos estatales.

En caso de requerimiento judicial, las grabaciones tendrán una disponibilidad automática de 30 días, y un back up histórico en un archivo.

El sistema, que incorpora tecnología y mejora la seguridad y calidad de los servicios a los usuarios de la principal ruta de exportaciones nacionales, fue inaugurado en septiembre último por el entonces ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.

En ese momento, y durante el acto de inauguración se anunció, además, que se instalarán otros dos centros de monitoreo en puntos estratégicos de la vía navegable troncal.

Guerrera estuvo acompañado en esa oportunidad por el gobernador de Formosa, Gildo Insfran, y el interventor de la Administración General de Puertos -a cargo de la gestión estatal de la VNT- José Beni.

Respecto del Centro de Monitoreo, Beni apuntó entonces que “lo que antes era ganancia para una empresa privada hoy lo reinvertimos en mejoras para el control y para la seguridad de la navegación, con una visión clara del rol del Estado para generar mayores oportunidades comerciales, fomentar la producción nacional y contar con información sistematizada y abierta que permite planificar con mayor claridad los próximos pasos de la Vía Navegable”.

La vía navegable troncal “Hidrovía” es una ruta fluvial de 1.635 km que permite la salida hacia el océano a distintos tipos de embarcaciones de carga, y su traza se encuentra expresada parcialmente en los ríos Paraná, Paraná de las Palmas, y Río de la Plata, constituyendo un cauce de salida de aproximadamente del 80% de la exportación nacional.

La vía navegable troncal se conforma de tramos donde la vía navegable tiene profundidad natural y tramos donde la profundidad es artificial por intervención por dragado, y prevé rutas de circulación principales y secundarias.

A través de la Hidrovía y su infraestructura se encamina, principalmente, la comercialización internacional de la producción de granos y derivados agroindustriales de la Argentina, Paraguay, Bolivia y parte de la producción del Estado brasileño de Mato Grosso.

A su vez, se ha generado además de la producción primaria, la diversificación de actividades de agregación de valor, como plantas industriales, instalaciones logísticas, puertos y terminales especializadas, lo que ha cambiado el perfil productivo de la región.

En el conjunto de instalaciones industriales, logísticas y puertos y terminales especializadas en el área del Gran Rosario se representa la mayor concentración.

Si bien la soja es el principal cultivo exportable de la región, desde la implementación de la Hidrovía se dio una significativa expansión de la producción de todos los cultivos exportables (soja, maíz, trigo, cebada cervecera, sorgo, girasol, maní) y sus derivados (harinas, pallets y aceites).

Además de la soja y otros granos y derivados, se registraron otras cargas de potencial crecimiento como la recuperación de la producción ganadera y del sector agroindustrial, así como la explotación de yacimientos de mineral de hierro del Mutún en Bolivia, lo que generaría un importante incremento en los volúmenes de carga a ser transportadas.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Lo último

Recreo: cuatro años de prisión por agredir a su ex pareja

Recreo: cuatro años de prisión por agredir a su ex pareja

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Newell's empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Newell's hizo el gasto y tras el gol de la apertura de Jorge Recalde tuvo un quedo defensivo inocente que terminó en el empate de Unión. Dos puntos perdidos.

Newells empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Por Lucas Vitantonio

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

El clásico entre Central y Newells se jugaría el sábado 30 de septiembre
Ovación

El clásico entre Central y Newell's se jugaría el sábado 30 de septiembre

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani
Política

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Ovación
Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió
Ovación

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Newells empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Newell's empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

El clásico entre Central y Newells se jugaría el sábado 30 de septiembre

El clásico entre Central y Newell's se jugaría el sábado 30 de septiembre

Policiales
Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

La Ciudad
Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control
La Ciudad

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato
Policiales

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales
Política

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 
Política

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna
Información General

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina
Polïtica

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío
Información General

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU
Información General

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU