La Policía de Entre Ríos detuvieron este domingo a Pablo Laurta, un hombre de nacionalidad uruguaya acusado de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, y de secuestrar a su hijo de cinco años en la provincia de Córdoba.
El operativo se realizó en la ciudad de Gualeguaychú, donde el sospechoso se había refugiado tras cometer el crimen en su vivienda de Villa Serrana. Laurta intentaba cruzar la frontera hacia Uruguay, su país de origen, cuando fue interceptado por las autoridades.
El sábado por la mañana, Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas de un disparo en la cabeza en su domicilio de Córdoba. Después del ataque, Laurta huyó con su hijo, lo que activó una búsqueda nacional e internacional encabezada por Interpol conocida como "Alerta Sofía".
El detenido tenía denuncias previas por violencia de género. Según la investigación, la familia había vivido en Uruguay hasta que Giardina, estudiante de Agronomía, escapó a la Argentina en 2023 con su hijo luego de que el agresor intentara ahorcarla. La Justicia le había otorgado un botón antipánico, aunque no alcanzó a activarlo el día del crimen.
La Justicia de Córdoba imputó a Laurta por doble femicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, además de sustracción de menor. Los investigadores analizan las cámaras de seguridad y el contenido de sus dispositivos electrónicos para reconstruir las horas previas al crimen.
Quién es Pablo Laurta, el creador de "Varones Unidos"
En redes sociales, Laurta, oriundo del barrio Buceo de Montevideo, se presentaba como empresario y académico, con un perfil que combinaba títulos universitarios con un fuerte discurso de odio contra el feminismo. Aseguraba ser director de la empresa VContenidos, dedicada al marketing digital, y haber estudiado en la Universidad ORT de Uruguay, además de cursar posgrados en el Corporate Finance Institute (CFI) y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Sin embargo, su actividad online estaba dominada por su militancia antifeminista. Era el fundador del grupo “Varones Unidos”, desde donde difundía mensajes en los que denunciaba supuestas “injusticias de la justicia feminista” y defendía a figuras como Donald Trump y Johnny Depp.
En una de sus publicaciones escribió: “La mera condición de ser hombre es prueba suficiente de culpabilidad”, mensaje que resume su postura ideológica. Desde su web, el colectivo sostenía que los hombres enfrentan “problemáticas invisibilizadas” como fraude parental, suicidios, aislamiento social, misandría y discriminación judicial.
>> Leer más: "Los hombres somos las verdaderas víctimas": así pensaba el presunto femicida de Córdoba
En 2018 impulsó la visita al Parlamento uruguayo del escritor Agustín Laje y del abogado Nicolás Márquez, autores del libro “El libro negro de la nueva izquierda”, con el objetivo de difundir su visión ultraconservadora sobre género y política.
En un video difundido en redes, el detenido aseguraba que “Varones Unidos busca crear conciencia sobre la vulneración de los derechos humanos, especialmente de los hombres”, y sostenía que la sociedad debía “abarcar a todos”, aunque sus publicaciones mostraban un claro sesgo de odio hacia el movimiento feminista.
Una relación marcada por la violencia
La historia entre Laurta y Luna Giardina estuvo atravesada por años de violencia y control. Tres años atrás, la joven había logrado escapar de Montevideo con su hijo y refugiarse en Córdoba, tras denunciar al actual detenido por intento de homicidio.
La disputa por la tenencia del niño se convirtió en una obsesión para el agresor. En su última publicación en X, compartió un artículo titulado “Cómo la justicia feminista de Córdoba mantiene a un niño secuestrado en Argentina”, en el que denunciaba una supuesta persecución judicial en su contra.