Patricia Bullrich presentó el Plan Río Paraná: "La hidrovía no va a ser una autopista del crimen"

El plan de seguridad apunta a evitar que la hidrovía Paraguay-Paraná sea "una forma de transporte de cualquier tipo de elemento delictivo, sea droga, armas o cualquier otro tipo de problema criminal".

13 de octubre 2025 · 16:11hs

El gobierno nacional presentó este lunes el Plan Paraná, que intensificará los controles sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, que atraviesa las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos y desemboca en el Río de La Plata. “Tenemos que terminar de cerrar la hidrovía al delito”, dijo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

El plan fue presentado por Bullrich tiene como objetivo “blindar a posibilidad de que la hidrovía no sea una forma de transporte de cualquier tipo de elemento delictivo sea droga, armas o cualquier otro tipo de problema criminal que podamos encontrar".

La ministra explicó que se trata de un plan en conjunto con los gobiernos de Chaco y Corrientes, debido a que se intensificarán los controles en el ingreso al país mediante este camino. Cabe recordar que la hidrovía Paraguay-Paraná está integrada por cinco países Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay, además de Argentina. “La naturaleza que ha permitido que los cinco países utilicemos una misma vía para el comercio y como circulan granos y producción, hay barcazas ilegales y tenemos que terminar con eso", aseguró Bullrich.

Bullrich estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, la funcionaria que suena para sucederla al frente de la cartera en caso de asumir a la Cámara de Senadores, los ministros de Seguridad, Hugo Malcovich, de Chaco, y Alfredo Oscar Vallejos, de Corrientes.

A su turno, Monteoliva, desde la Isla del Cerrito en Chaco, señaló que se trata de un plan que tendrá involucrada a cinco fuerzas junto con agentes locales: Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Federal y PSA y las policías de Chaco y Corrientes. “No solo el patrullaje terrestre, acuático y aéreo, sino un fuerte trabajo de investigación criminal, de inteligencia criminal y de persecución penal inteligente. Estos elementos nos permiten generar resultados y allí donde estamos las cosas cambian", dijo la funcionaria.

El Plan Paraná se suma a otros tres proyectos que impulsó el Ministerio de Seguridad: el Plan Bandera en Rosario y Santa Fe; el Plan Güemes en Salta y el Plan Guaçurarí en Misiones.

Plan Bandera

El Plan Bandera es una estrategia federal integral diseñada para recuperar el control territorial en Rosario y su área metropolitana, una de las zonas más afectadas por la violencia narco en la Argentina. El objetivo principal es combatir el narcotráfico, el narcoterrorismo y el crimen organizado, mediante una presencia del Estado y la coordinación directa entre las fuerzas federales y el gobierno provincial.

El plan se ejecuta a través de un Comando Unificado de las Fuerzas Federales que reúne a Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Estas fuerzas actúan de manera coordinada con el gobierno de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario. El despliegue se concentra en los barrios más críticos del departamento Rosario, con patrullajes permanentes, operativos de saturación, control vehicular, dispositivos cinotécnicos, presencia de brigadas de elite y acciones de inteligencia criminal.

Además del patrullaje y los operativos, el Plan Bandera contempla acciones específicas como la destrucción de búnkeres de droga, la apertura de líneas de denuncia anónima, la incautación de armas ilegales y la participación del Servicio Penitenciario Federal en el control de las cárceles con presos vinculados al crimen organizado. También se promueve la articulación con organismos nacionales como ANMaC para programas de desarme voluntario y campañas de concientización.

Plan Güemes

El Plan Güemes es una política del Ministerio de Seguridad Nacional destinada a reforzar el control territorial en la frontera norte y enfrentar delitos complejos como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas. La intervención se despliega en una zona crítica de la provincia de Salta que limita con Bolivia, a través de dos corredores operativos: el primero abarca los municipios de Aguas Blancas y Orán; el segundo incluye a Salvador Mazza, Aguaray y Tartagal.

El plan prevé el despliegue de miembros de las fuerzas federales a puntos estratégicos de esa región, con foco en el río Bermejo y la Ruta Nacional 34, un corredor logístico históricamente utilizado para el tráfico ilícito. Las acciones incluyen patrullajes terrestres, controles fijos y móviles, inspecciones a vehículos y personas, presencia en zonas rurales y refuerzo de las vías de acceso y egreso.

Intervienen de manera coordinada la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Servicio Penitenciario Federal y la Policía de la Provincia de Salta. Todas las tareas operan bajo un esquema de despliegue conjunto, con mando unificado y comunicación permanente entre fuerzas.

Plan Guaçurarí

El Plan Guaçurarí es una estrategia de seguridad lanzada por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer el control fronterizo en Misiones, específicamente en la zona de Bernardo de Irigoyen, donde la frontera seca con Brasil representa uno de los puntos más vulnerables del país. Nombrado en honor al héroe misionero Andrés Guacurarí, el plan busca enfrentar al crimen organizado transnacional con presencia estatal permanente, coordinación interinstitucional y despliegue táctico de las fuerzas federales.

Está estrategia se lleva adelante a través del Comando Unificado Guaçurarí, que integra a Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, junto con fuerzas locales como la Policía de Misiones, Migraciones, Aduana y el Ministerio Público Fiscal. La base operativa se estableció en el Escuadrón 12 de Gendarmería en Bernardo de Irigoyen, con un despliegue intensivo en pasos fronterizos, rutas estratégicas y caminos clandestinos.

El plan se desarrolla en cuatro fases: planificación, traslado, ejecución y seguimiento, con una duración inicial de 180 días, prorrogables según los resultados obtenidos. Las acciones incluyen patrullajes móviles, controles vehiculares y pedestres, operativos sorpresivos, uso de drones, y dispositivos de control en zonas de alto tránsito. El objetivo es frenar el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas, el tráfico de armas y el lavado de dinero, delitos que operan mediante redes transnacionales en esta frontera crítica.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Multimillonario robo en una sucursal de Pago Fácil en barrio Echesortu

Multimillonario robo en una sucursal de Pago Fácil en barrio Echesortu

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Lo último

Caren Tepp: Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe

Caren Tepp: "Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe"

Este fin de semana llega la maratón por la donación pediátrica a Los Quirquinchos

Este fin de semana llega la maratón por la donación pediátrica a Los Quirquinchos

Al final, la Cámara Electoral rechazó reimprimir las boletas: quedará la foto de Espert

Al final, la Cámara Electoral rechazó reimprimir las boletas: quedará la foto de Espert

El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario

La familia de Jonatan Pérez no tenía noticias del joven de 23 años desde el viernes 26 de septiembre, cuando viajó a Rosario para ver a su hijo
El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario
Caren Tepp: Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe
politica

Caren Tepp: "Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe"

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu
La Ciudad

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu

El dólar volvió a caer tras la intervención del Tesoro de EEUU: a cuánto cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar volvió a caer tras la intervención del Tesoro de EEUU: a cuánto cerró el blue en Rosario

Explota la adicción al juego online entre adolescentes: 40.000 apuestas ilegales en tres meses en Santa Fe
Información General

Explota la adicción al juego online entre adolescentes: 40.000 apuestas ilegales en tres meses en Santa Fe

Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel tiene problemas de visión, dice su abogado
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: "Reinfestuel tiene problemas de visión", dice su abogado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Multimillonario robo en una sucursal de Pago Fácil en barrio Echesortu

Multimillonario robo en una sucursal de Pago Fácil en barrio Echesortu

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel tiene problemas de visión, dice su abogado

Crimen de Ivana Garcilazo: "Reinfestuel tiene problemas de visión", dice su abogado

Ovación
Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Por Juan Iturrez

Ovacion

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Argentina y un nuevo amistoso clase B para ir probando variantes de cara al Mundial 2026

Argentina y un nuevo amistoso clase B para ir probando variantes de cara al Mundial 2026

Atento Central: cuándo cumplirían su sanción Di María y Veliz si son amonestados con Platense

Atento Central: cuándo cumplirían su sanción Di María y Veliz si son amonestados con Platense

Policiales
La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales
Policiales

La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales

Patricia Bullrich presentó el Plan Río Paraná: La hidrovía no va a ser una autopista del crimen

Patricia Bullrich presentó el Plan Río Paraná: "La hidrovía no va a ser una autopista del crimen"

Investigan un robo como antesala del crimen de un adolescente cerca de barrio Ludueña

Investigan un robo como antesala del crimen de un adolescente cerca de barrio Ludueña

Multimillonario robo en una sucursal de Pago Fácil en barrio Echesortu

Multimillonario robo en una sucursal de Pago Fácil en barrio Echesortu

La Ciudad
El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu
La Ciudad

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu

Los docentes de la UNR adhieren al paro nacional de este martes

Los docentes de la UNR adhieren al paro nacional de este martes

Turismo: Javkin dijo que Rosario lidera la oferta cultural en Argentina

Turismo: Javkin dijo que Rosario lidera la oferta cultural en Argentina

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Nobel de Economía 2025 para un trío por investigaciones sobre innovación y crecimiento
Información General

Nobel de Economía 2025 para un trío por investigaciones sobre innovación y crecimiento

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes
LA CIUDAD

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Bicicletas públicas: Rosario implementa el abono por una hora

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bicicletas públicas: Rosario implementa el abono por una hora

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo
Información General

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día
La Ciudad

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

El Instituto Politécnico vuelve a mostrar su museo de máquinas y motores
La Ciudad

El Instituto Politécnico vuelve a mostrar su museo de máquinas y motores

Las peatonales Córdoba y San Martín suman nuevas islas de sombra
La Ciudad

Las peatonales Córdoba y San Martín suman nuevas islas de sombra

Para comer mejor: comienza la Semana de la Agricultura Urbana
La Ciudad

Para comer mejor: comienza la Semana de la Agricultura Urbana

Turismo receptivo: Rosario vive el mejor octubre en más de un lustro
La Ciudad

Turismo receptivo: Rosario vive el mejor octubre en más de un lustro

Luis Caputo negó la dolarización y aseguró que Estados Unidos respalda al gobierno
Política

Luis Caputo negó la dolarización y aseguró que Estados Unidos respalda al gobierno

Récord de aspirantes al juzgado federal N° 4: 96 quieren reemplazar a Bailaque
La Ciudad

Récord de aspirantes al juzgado federal N° 4: 96 quieren reemplazar a Bailaque

Facundo Guch: Fue hermoso meter un gol en el Coloso y un desahogo

Por Hernán Cabrera

Ovación

Facundo Guch: "Fue hermoso meter un gol en el Coloso y un desahogo"

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez
Ovación

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

La emotiva carta de Nacho Russo tras la muerte de su papá: Las palabras escasean por el nudo en la garganta
Ovación

La emotiva carta de Nacho Russo tras la muerte de su papá: "Las palabras escasean por el nudo en la garganta"

Tras la tormenta, vuelve el sol: cómo estará el tiempo en Rosario esta semana
La Ciudad

Tras la tormenta, vuelve el sol: cómo estará el tiempo en Rosario esta semana

Reapareció el gurú rosarino del blue y cantó retruco: El dólar va a bajar, hay que invertir en pesos
Economía

Reapareció el gurú rosarino del blue y cantó retruco: "El dólar va a bajar, hay que invertir en pesos"

El polémico video que compartió el gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre
Información General

El polémico video que compartió el gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

Realizaron el primer operativo para garantizar trasplantes durante el cierre del aeropuerto de Rosario
La Región

Realizaron el primer operativo para garantizar trasplantes durante el cierre del aeropuerto de Rosario

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis

La atención en salud mental creció 30% en Rosario: adolescentes, la población más crítica
La Ciudad

La atención en salud mental creció 30% en Rosario: adolescentes, la población más crítica