Con las temperaturas cálidas empieza un clima más propicio para el uso de la bicicleta, y la Municipalidad de Rosario puso en funcionamiento el abono promocional para las bicicletas públicas. El beneficio habilita utilizar los rodados por el lapso de una hora por el valor de $888,75.
La tarifa es menor a un abono diario, por lo que permite mayor incentivo de uso para ocasiones particulares. Dentro de esos 60 minutos, los usuarios y usuarias podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes necesarios. Esta nueva modalidad de suscripción se suma a las ya vigentes: diario, por 24 horas; mensual, por un mes; y anual, por un año.
Cabe destacar que esta nueva opción fue aprobada por el Concejo Municipal y da respuesta a una solicitud de usuarias y usuarios para utilizar el sistema en situaciones o momentos particulares.
Mi Bici Tu Bici
En tanto, los números del sistema Mi Bici Tu Bici registra mayor uso y viajes realizados comparando septiembre de 2024 y el mismo mes en 2025, lo que representa un 25% de incremento. En lo que va del año se han realizado más 700 mil viajes en bicis públicas; y alrededor de 20 mil nuevas personas se inscribieron al sistema.
Desde el municipio recordaron que se trabaja de forma constante en impulsar formas sostenibles de movilidad, fortaleciendo la promoción del uso de la bicicleta. Mi Bici Tu Bici cuenta actualmente con más de 146 mil personas registradas y 93 estaciones distribuidas en todos los distritos de la ciudad, con más de 1.000 bicicletas operando dentro de la red.
Mientras tanto, se siguen sumando estaciones de manera permanente en más de 30 barrios de Rosario, y se potencia la incorporación de los avances tecnológicos que permitieron modernizar su forma de pago y acceso. Este avance se da en el marco del décimo aniversario del sistema, tiempo en el cual registró cerca de 8 millones de viajes realizados desde su puesta en funcionamiento.
De hecho, Rosario cuenta con el sistema de bicicletas públicas más grande del país. La ciudad ofrece una mayor versatilidad en el servicio contra otras diez jurisdicciones que tienen este medio de transporte. El sistema administrado por el Ente de la Movilidad y la empresa estatal Movi S.A. es el segundo en tamaño después de EcoBici de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una red que nació pública, pero en 2019 pasó a manos privadas mediante una concesión a diez años.
>>Leer más: Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
Cómo inscribirse
Para inscribirse, el proceso es únicamente virtual en www.mibicitubici.gob.ar o mediante la app, completando el formulario con los requisitos solicitados. Una vez corroborada la información se habilita el uso en aproximadamente 72 horas hábiles. El sistema funciona las 24 horas, todos los días del año.
Una vez obtenida el alta en el sistema, el proceso de compra de abonos puede realizarse a través de la app y de la web de Mi Bici Tu Bici mediante tarjeta de crédito/débito utilizando la plataforma Muni Clic del Banco Municipal de Rosario, o crédito/débito, envío de dinero y pago en efectivo utilizando las demás billeteras virtuales autorizadas.
Para conocer en tiempo real la disponibilidad de bicicletas, anclajes y la ubicación de las distintas estaciones, puede hacerse a través de la app Mi Bici Tu Bici o en la web del sistema. Para más información, pueden acceder a la web de la Municipalidad de Rosario, escribir a MuniBot y consultar las redes de Movilidad Rosario.