El dólar oficial volvió a caer este lunes. El tipo de cambio mayorista bajó 4,9% hasta los $1.351. En el Banco Nación (BNA), el billete minorista cedió a $1.320 para la compra y $1.370 para la venta. Así, el mercado profundiza un retroceso en las expectativas de devaluación (al menos en lo inmediato) ante los anuncios del gobierno de Donald Trump, algo que se refleja también en un desplome de los contratos de dólar futuro.
Se trata de la primera rueda posterior al anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, de que ese país comenzó a intervenir de forma directa en el mercado de cambios argentino a través de la compra de pesos.
En el mercado mayorista, que sirve de referencia para el resto de las operaciones, el dólar se negoció este lunes a $1.351.
A cuánto cotizó el blue en Rosario
Por su parte, el dólar blue también se derritió: cayó 70 pesos, y cerró este lunes a $1.389 para la compra y $1.420 para la venta, según un relevamiento en la city rosarina. Así, la brecha frente al oficial es del 5,8%.
En tanto, el dólar cripto registró una baja del 4,2%, ubicándose en $1.468,81.
Cabe destacar que, aunque en EEUU rige este lunes un feriado, los mercados locales operan con normalidad. Sin embargo, no hubo liquidación de bonos, debido al cierre de las plazas financieras norteamericanas.
El mercado local, en tanto, está a la espera de cómo actuará los próximos días el Tesoro de los EEUU dentro de las bandas cambiarias. Con la convicción de que éstas se mantendrán hasta las elecciones generales del 26 de octubre, no se descarta que haya un período de "pax cambiaria".
En ese marco, los futuros de dólar se hundieron hasta 6,4% para los contratos de marzo de 2026, que lo ubicaron en $1.588; mientras que el valor a fin de año cayó ahora a $1.485.
El dólar MEP también bajó 1,4% a $1.414,22, mientras que el CCL, con limitaciones en su operación, se ubicó a $1.434,58.