Las peatonales Córdoba y San Martín suman nuevas islas de sombra

En el marco del plan de acción climática, este domingo el municipio comenzó a instalar las estructuras que brindan protección y resguardo a los peatones

13 de octubre 2025 · 06:10hs

Este domingo, en la peatonal Córdoba, comenzaron los trabajos de colocación de islas de sombra, un sistema de telas lavables que actúa como un filtro solar. Las estructuras se extenderán este verano a través de las peatonales Córdoba y San Martín, dos arterias que concentran una alta circulación diaria de personas y, que a su vez, figuran dentro de los lugares que mayor calor acumulan durante la época estival.

Con estas intervenciones, explican desde el municipio, se busca disminuir la temperatura ambiental, mejorar el confort térmico, y reducir el consumo energético en locales comerciales, más aún en vísperas de un verano que promete tener temperaturas máximas por encima del promedio. Dicha acción, es parte del plan de acción climática, que centra sus políticas en la ampliación del arbolado urbano, la reducción de gases efecto invernadero y la movilidad sustentable.

En esta ocasión, las islas se ubicarán en seis tramos de la zona céntrica: Córdoba, entre Corrientes y Entre Ríos; Córdoba, entre Mitre y Entre Ríos; Córdoba, entre Mitre y Sarmiento; Córdoba, entre Sarmiento y San Martín; San Martín, entre Córdoba y Rioja; y San Martín, entre Rioja y San Luis.

“Esta acción es solo una parte de todo lo que hacemos desde el Estado para mitigar las altas temperaturas. No es una solución que funcione sola, sino que viene a ser parte de una serie de medidas que tomamos para afrontar las altas temperaturas, fundamentalmente en zonas donde está comprobado que la temperatura promedio es más elevada que en otras zonas de la ciudad”, sostuvieron desde la Subsecretaria de Ambiente del Municipio.

La colocación de estas estructuras “se suma a la ampliación de canteros y plantación de nuevo árboles en la peatonal, espacios donde anteriormente solamente había cemento, estamos buscando tener la mayor cantidad de suelo absorbente. Las islas de sombra son un complemento de esas otras acciones”, amplió Pablo Florio, subsecretario de Planeamiento municipal.

El año pasado, el municipio hizo la primera prueba piloto de la colocación de islas de sombra en la cuadra de Córdoba entre Mitre y Entre Ríos. Allí, estudios realizados por el Área de Política Ambiental de la Universidad de Rosario (UNR) dejaron constancia de su efectividad y comprobaron que la temperatura disminuye en los lugares donde se instalan estas estructuras, que brindan un importante aporte para afrontar las consecuencias del cambio climático.

>>Leer más: Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Así, se persigue el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito en estas dos calles que representan el corazón del núcleo céntrico, y que fueron ejes a través de los que se desarrolló el comercio, y que cumplieron roles preponderantes y determinantes en el desarrollo urbano de la ciudad.

En el mismo sentido, el funcionario destacó que “es un proyecto interesante ya que, en el tramo comercial en el centro, hay zonas que tienen más de 12 horas de impacto del sol y en el verano se vuelve muy difícil poder transitar por ellas. Estas protecciones representarán un gran aporte”.

islasdesombra2

Peatonales más frescas

En marzo de este año, se realizaron mediciones de temperatura en la isla de sombra instalada en el último verano en Córdoba entre Mitre y Entre Ríos. El experimento mostró que representa un aporte positivo para reducir la temperatura en una zona de la ciudad que carece de arbolado.

Las primeras evaluaciones realizadas por el Área de Política Ambiental arrojaron resultados muy positivos, ya que la temperatura del suelo donde fue colocada esta Isla, se redujo considerablemente.

En ese marco, equipos académicos implementaron mediciones de la temperatura en hora pico, tomando como referencia dos puntos: uno expuesto directamente al sol y el otro bajo el filtro de las Islas de Sombra. Así, el primero arrojó una temperatura de más de 60 grados, mientras que, en el segundo, la temperatura se redujo a 34 grados centígrados. Esto pone de manifiesto una amplitud térmica muy importante, de alrededor de 25 grados, durante esa prueba que se realizó al mediodía del 6 de marzo de este año.

En otras pruebas, también se reflejó una significativa merma en la temperatura de las baldosas de la peatonal. Mientras que, en la sombra proporcionada por las Islas, se registraron 33°, a la exposición solar, la temperatura aumentó a más de 52°. Una diferencia, también apreciable.

Tras esas mediciones, desde el Área de Política Ambiental, también se encargaron de destacar que todas las acciones de adaptación ante la crisis climática son de vital importancia y colaboran para conseguir estas importantes mejoras.

La reactivación del centro

Las islas de sombra y las obras en esa zona se inscriben en el proceso de recuperación y de revitalización urbana que atraviesa la zona céntrica de la ciudad, y que continúa promoviendo la Municipalidad con una gran cantidad de propuestas y actividades.

Esas intervenciones buscan ampliar y diversificar los usos urbanos y las actividades para impulsar rangos más extensos de horarios, en una zona que sigue evidenciando sumando evidentes gestos de vitalidad, a través de respuestas cada vez más masivas por parte de los rosarinos.

Ver comentarios

Las más leídas

Los estremecedores posteos de la mamá del nene secuestrado antes de doble femicidio en Córdoba

Los estremecedores posteos de la mamá del nene secuestrado antes de doble femicidio en Córdoba

Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no cumplieron la ley

Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no cumplieron la ley

Hallaron al nene que era buscado en Córdoba: detuvieron a su padre por el doble femicidio

Hallaron al nene que era buscado en Córdoba: detuvieron a su padre por el doble femicidio

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

Lo último

Con pedidos de hasta 33 años de prisión, llega una audiencia clave por el crimen de Ivana Garcilazo

Con pedidos de hasta 33 años de prisión, llega una audiencia clave por el crimen de Ivana Garcilazo

Israel confirmó la liberación de los últimos 20 rehenes vivos secuestrados por Hamás

Israel confirmó la liberación de los últimos 20 rehenes vivos secuestrados por Hamás

Incendio en pleno centro de la ciudad: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Incendio en pleno centro de la ciudad: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Incendio en pleno centro de la ciudad: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

El incidente se produjo este lunes. Los daños fueron totales, pero no hubo heridos. Una inmobiliaria también sufrió las consecuencias del fuego.
Incendio en pleno centro de la ciudad: ardió un colectivo en Salta y Corrientes
Israel confirmó la liberación de los últimos 20 rehenes vivos secuestrados por Hamás
Información general

Israel confirmó la liberación de los últimos 20 rehenes vivos secuestrados por Hamás

Pullaro pavimenta con las cerealeras

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Pullaro pavimenta con las cerealeras

Bicicletas públicas: Rosario implementa el abono por una hora

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bicicletas públicas: Rosario implementa el abono por una hora

El Instituto Politécnico vuelve a mostrar su museo de máquinas y motores
La Ciudad

El Instituto Politécnico vuelve a mostrar su museo de máquinas y motores

Las peatonales Córdoba y San Martín suman nuevas islas de sombra
La Ciudad

Las peatonales Córdoba y San Martín suman nuevas islas de sombra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los estremecedores posteos de la mamá del nene secuestrado antes de doble femicidio en Córdoba

Los estremecedores posteos de la mamá del nene secuestrado antes de doble femicidio en Córdoba

Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no cumplieron la ley

Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no cumplieron la ley

Hallaron al nene que era buscado en Córdoba: detuvieron a su padre por el doble femicidio

Hallaron al nene que era buscado en Córdoba: detuvieron a su padre por el doble femicidio

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

Ovación
River sufrió otra derrota y quedó más lejos de Central en la tabla anual

Por Rodolfo Parody

Ovación

River sufrió otra derrota y quedó más lejos de Central en la tabla anual

River sufrió otra derrota y quedó más lejos de Central en la tabla anual

River sufrió otra derrota y quedó más lejos de Central en la tabla anual

Asociación Rosarina de Fútbol: Pablo VI consiguió un valioso punto ante Aguirre y sigue líder en la Primera A

Asociación Rosarina de Fútbol: Pablo VI consiguió un valioso punto ante Aguirre y sigue líder en la Primera A

Central Córdoba visita a Deportivo Español en la ida por los cuartos de final en la Primera C

Central Córdoba visita a Deportivo Español en la ida por los cuartos de final en la Primera C

Policiales
Con pedidos de hasta 33 años de prisión, llega una audiencia clave por el crimen de Ivana Garcilazo
Policiales

Con pedidos de hasta 33 años de prisión, llega una audiencia clave por el crimen de Ivana Garcilazo

Intentó robar cables del techo de un banco y fue detenido en pleno acto

Intentó robar cables del techo de un banco y fue detenido en pleno acto

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

La Ciudad
Incendio en pleno centro de la ciudad: ardió un colectivo en Salta y Corrientes
LA CIUDAD

Incendio en pleno centro de la ciudad: ardió un colectivo en Salta y Corrientes

Bicicletas públicas: Rosario implementa el abono por una hora

Bicicletas públicas: Rosario implementa el abono por una hora

Las peatonales Córdoba y San Martín suman nuevas islas de sombra

Las peatonales Córdoba y San Martín suman nuevas islas de sombra

Para comer mejor: comienza la Semana de la Agricultura Urbana

Para comer mejor: comienza la Semana de la Agricultura Urbana

Realizaron el primer operativo para garantizar trasplantes durante el cierre del aeropuerto de Rosario
La Región

Realizaron el primer operativo para garantizar trasplantes durante el cierre del aeropuerto de Rosario

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis

La atención en salud mental creció 30% en Rosario: adolescentes, la población más crítica
La Ciudad

La atención en salud mental creció 30% en Rosario: adolescentes, la población más crítica

Intentó robar cables del techo de un banco y fue detenido en pleno acto
Policiales

Intentó robar cables del techo de un banco y fue detenido en pleno acto

Con la crisis, crece la reparación de bicicletas y la venta de usadas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Con la crisis, crece la reparación de bicicletas y la venta de usadas

Con viejos tambores de combustible fabricaron cocinas para un merendero del barrio
La Ciudad

Con viejos tambores de combustible fabricaron cocinas para un merendero del barrio

Santa Fe destina bienes del delito a la salud mental y abre un nuevo hostal asistido
La Ciudad

Santa Fe destina bienes del delito a la salud mental y abre un nuevo hostal asistido

Pullaro pidió usar todas las herramientas legales para derrotar al narcotráfico
Política

Pullaro pidió "usar todas las herramientas legales" para derrotar al narcotráfico

Elecciones: el peronismo nacional pone el ojo en los comicios en Santa Fe
Política

Elecciones: el peronismo nacional pone el ojo en los comicios en Santa Fe

Fentanilo contaminado: Rosario tendrá su primera manifestación de familiares de víctimas
La Ciudad

Fentanilo contaminado: Rosario tendrá su primera manifestación de familiares de víctimas

San Lorenzo: con 30 disciplinas vuelve Jugarte, el evento deportivo estudiantil más grande de la región

San Lorenzo: con 30 disciplinas vuelve "Jugarte", el evento deportivo estudiantil más grande de la región

Un mapa muestra el impacto del extractivismo en la salud: qué pasa en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Un mapa muestra el impacto del extractivismo en la salud: qué pasa en Rosario

Cómo funciona Timbó, la plataforma obligatoria para hacer trámites en Santa Fe desde 2026
La Ciudad

Cómo funciona Timbó, la plataforma obligatoria para hacer trámites en Santa Fe desde 2026

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen
La Región

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen

El uno x uno de Central ante Vélez: Malcorra, el destacado por despliegue y el gol del triunfo

Por Carlos Durhand

Ovación

El uno x uno de Central ante Vélez: Malcorra, el destacado por despliegue y el gol del triunfo

Ariel Holan tras el triunfo canalla: El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando
Ovación

Ariel Holan tras el triunfo canalla: "El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando"

Falleció la actriz Diane Keaton a sus 79 años
zoom

Falleció la actriz Diane Keaton a sus 79 años

Aumentó el uso de monopatines eléctricos en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Aumentó el uso de monopatines eléctricos en Rosario

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada
La Ciudad

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco
Policiales

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco