Los fiscales que intervienen en la causa por la muerte de Emmily Rodrigues apelaron la falta de mérito que dejó en libertad a Francisco Sáenz Valiente, empresario y dueño del departamento desde donde cayó la modelo brasileña. En ese sentido, solicitaron que el hombre sea procesado y quede preso por femicidio y por facilitar estupefacientes a la joven. Además, indicaron que el hecho se dio en un "contexto sexualizado" con preservativos en la basura y juguetes sexuales, y que el hombre alteró al escena antes de la llegada de los oficiales.
La apelación fue presentada por los fiscales Santiago Vismara, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°10, y Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM). En esa línea, solicitaron que se revoque la decisión del juez en lo Criminal y Correccional 31 Martín Del Viso, así como que se disponga el procesamiento y prisión preventiva al empresario por los delitos de "femicidio en concurso real con facilitación de estupefacientes así como del lugar para su consumo".
La causa investiga la muerte de la modelo brasileña Emmily Rodrigues en el departamento de Sáenz Valiente. Durante la mañana del pasado 30 de marzo, la joven cayó desde un sexto piso hacia el patio interno de un edificio ubicado sobre la calle Libertad al 1500 en Recoleta. La mujer perdió la vida a causa de las lesiones que sufrió.
"Podemos tener por acreditado que Emmily Rodrigues apareció muerta en el patio del edificio, completamente desnuda, en un escenario previo de contenido sexual, de violencia física y de pedidos de auxilio desesperados que precedieron a su muerte", marcaron Vismara y Labozzetta.
Para ellos, la evidencia "coloca a Sáenz Valiente como el agente que habría provocado su caída". "La víctima, en un estado de aparente desesperación eufórica, terror y llantos, presumiblemente causado por los estupefacientes y el alcohol que le facilitó Sáenz Valiente, y en momentos en que se encontraba al lado del mencionado, terminó cayendo al vacío por una ventana de la finca que da a un pulmón del edificio, sin haber existido anteriormente indicios de que ella se hubiera querido arrojar desde aquel lugar o que se hubiera querido quitar la vida de alguna manera”, indicaron los fiscales.
empresario.jpg
El empresario Francisco Sáenz Valiente está siendo investigado por la muerte de la modelo brasileña Emmily Rodrigues.
Si bien Sáenz Valiente negó que haya habido un encuentro sexual durante la madrugada de los hechos, los fiscales indicaron que la muerte ocurrió en un "contexto sexualizado que involucró violencia física y que la circunstancia de que la víctima haya aparecido desnuda en el patio obedece a ello". "Se encuentra debidamente probado que la situación de desnudez de Emmily está totalmente relacionada con un escenario sexual en el que se desarrollaron los hechos", enfatizaron.
Durante su declaración, el empresario afirmó que le quitó el pantalón a la víctima para evitar su caída. Sin embargo, los fiscales sostuvieron que esta prenda fue hallada en un mueble cercano a la entrada del departamento, no junto a la ventana. Sumado a esto, el top de la modelo fue encontrado en la habitación del hombre junto con la ropa que usó esa noche.
>>Leer más: Dos amigas de la modelo brasileña muerta en Retiro: "No se suicidó, la mataron"
"¿Por qué el pantalón estaba en otro lado, distinto a la ventana? ¿Por qué los hechos no ocurrieron como el imputado explicó o por qué alteraron la escena del hecho?", se preguntaron los fiscales. Además, recordaron las pericias forenses, las cuales determinaron que la mujer "no tiene lesiones compatibles con que se le haya arrancado su pantalón o que se la haya sujetado de alguna manera, particularmente de la cintura".
Los fiscales revelaron además puntos desconocidos hasta ahora en el caso. Aseguraron, por ejemplo, que “en el lugar se encontraron tres jeringas –una, con líquido a determinar”. Un análisis de los audios de los llamados al 911 de Sáenz Valiente realizados por la DATIP del Ministerio Público Fiscal, en donde pidió a la Policía porteña que llegue al lugar, reveló que una mujer -que no fue identificada, pero se presume podría ser Emmily- grita: “¡Me pincharon!”. Ignacio Trimarco, abogado querellante en la causa, asegura que esto podría dar un giro radical al expediente.