Ley de alquileres: la oposición acordó la vuelta de los contratos a dos años y subas trimestrales

El Frente de Todos impuso en comisión su dictamen de mayoría, que pondera el reclamo de los inquilinos, pero no tiene los votos para aprobarlo. Juntos por el Cambio aspira a darle media sanción a su proyecto.
22 de junio 2022 · 16:35hs

El Frente de Todos avanzó este miércoles en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación con un dictamen de mayoría para reformar la ley de alquileres. El proyecto oficialista -que sumó 40 firmas- no modifica el plazo de tres años para los contratos ni la actualización anual de los alquileres, dos de los puntos de la ley vigente que cuestionan los propietarios de inmuebles y los corredores inmobiliarios. En cambio, Juntos por el Cambio y otros bloques opositores llegaron a un consenso y sacaron un dictamen de minoría -39 firmas- que retoma los dos años de duración legal de los contratos, y dota mayor flexibilidad y libertad para que las partes puedan pactar el precio del alquiler sin tener que atarse a una periodicidad y un índice determinado por el Estado: permite subas hasta trimestrales y sin tope.

La oposición logró así su primer objetivo al conseguir la unificación de los proyectos de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal sobre la reforma de la ley de Alquileres, y si sostiene la unidad en el recinto podría obtener la media sanción en las próximas semanas.

Foto ilustrativa. El hecho ocurrió en la localidad cordobesa de Coronel Moldes.

Condenaron a un productor ganadero por explotación laboral: deberá pagar $2 millones

Sebastián Villa y su abogado, en una de las audiencias del juicio que se le sigue por violencia de género.

Sebastián Villa, en el juicio por violencia de género: "Soy inocente, soy una excelente persona"

El dictamen de mayoría resultó el del oficialismo con 40 rúbricas, una más que el de la oposición, que firmó despacho de minoría. Sin embargo, la ecuación podría darse vuelta en el recinto. Una vez que sea rechazado el dictamen de mayoría, se pasaría a tratar el de minoría opositora. Si a los votos de Juntos por el Cambio, el interbloque Federal y Provincias Unidas se suman los cuatro votos liberales, superarían ajustadamente los 129 votos necesarios para la aprobación.

En el Senado, en cambio, podría configurarse una historia diferente, ya que en los papeles el Frente de Todos podría cosechar los votos para ratificar la media sanción original. Allí el escenario es incierto e impredecible. la oposición aspira a que alguno de los tres senadores oficialistas que en el pasado se manifestó a favor de la Boleta Única (Camau Espíndola, Edgardo Kueider y Sergio "Oso" Leavy) se desmarquen y no voten con su bloque.

El Frente de Todos comparte el diagnóstico de que la ley 27.551 del 2020 no dio las respuestas esperadas a las partes involucradas, pero pese a haber amagado en un primer momento con volver a los dos años de plazo de los contratos y el ajuste semestral de los valores, finalmente ponderaron los reclamos de los inquilinos para no tocar esos aspectos de la norma.

De esta manera, el dictamen de mayoría propone seguir con los tres años de plazo de los contratos y el ajuste anual conforme una fórmula que combina la evolución salarial (RIPTE) con la inflación (IPC). También fija que el aumento que determina la fórmula de actualización de los precios (que combina la variación salarial con la inflación medida por el IPC) será el tope máximo permitido, al tiempo que incluye un capítulo referido a incentivos fiscales para locadores.

A su vez, se estipula incentivos fiscales para los propietarios: la posibilidad de exceptuar del pago del impuesto a los Bienes Personales a esos inmuebles destinados a la locación para vivienda familiar, a menos que superen los 30 millones de pesos.

También incorpora al régimen de la Ley de Incentivo a la Construcción los inmuebles que durante 12 años estén destinados al alquiler y "siempre que dichos contratos de locación se encuentren registrados".

En cambio, y en sintonía con el reclamo de los propietarios de inmuebles, el dictamen de minoría retoma los dos años de duración legal de los contratos y dota mayor flexibilidad y libertad para que las partes puedan pactar el precio del alquiler sin tener que atarse a una periodicidad y un índice determinado por el Estado: establece reajustes hasta trimestrales y no estipula topes.

Concretamente, sobre el precio del alquiler estipula que debe "fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes, por intervalos de entre 3 y 12 meses".

A su vez, se añade que, para los ajustes del precio las partes, "deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS)” elaborados por el INDEC, "o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden".

En relación al paquete de beneficios fiscales para locatarios, el dictamen opositor no se diferencia demasiado del oficialista: se prevé una reforma del régimen de monotributo para que quienes tengan tres unidades de explotación "en el caso de la actividad de locación de inmuebles, mediante contratos debidamente registrados" se considere como "una sola unidad de explotación independientemente de la cantidad de propiedades afectadas a la misma".

“La intervención sobre el mercado inmobiliario no debe ser a través del control de los precios sino de incentivos para ampliar la oferta”, señaló el diputado radical (Juntos por el Cambio) Alejandro Cacace.

Por su parte, el oficialista José Luis Gioja se preguntó a quién beneficia bajar los contratos a dos años: “¿A las mayorías? No, a los propietarios, a los que tienen. ¿Cuatro actualizaciones por año? Equilibremos, muchachos, juguemos para la gente, porque estamos viviendo una época complicada. Si no vamos a hacer que rija la ley del gallinero: el de arriba caga al de abajo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Lo último

Condenaron a un productor ganadero por explotación laboral: deberá pagar $2 millones

Condenaron a un productor ganadero por explotación laboral: deberá pagar $2 millones

Massa acordó el desembolso de casi 1.000 millones de  dólares que se sumarán a las reservas

Massa acordó el desembolso de casi 1.000 millones de dólares que se sumarán a las reservas

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

El procesamiento de aceites y grasas de origen vegetal junto a la producción de maquinaria agrícola impulsaron la caída del sector fabril, una muestra más del impacto de la sequía en el campo

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta
La Región

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
La Ciudad

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Ovación
Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo
Ovación

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Facundo Buonanotte a la selección: Estoy muy contento por esta convocatoria

Facundo Buonanotte a la selección: "Estoy muy contento por esta convocatoria"

Policiales
Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

La Ciudad
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública
La región

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional
Salud

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA el problema no está resuelto
La Ciudad

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA "el problema no está resuelto"

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina
Información General

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales
El Mundo

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
Información General

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus
Ovación

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

 Me quieren presa o muerta, aseguró Cristina Fernández de Kirchner
Política

 "Me quieren presa o muerta", aseguró Cristina Fernández de Kirchner

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia
Política

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia

Massa llega a China con una agenda enfocada en energía y financiamiento
Economía

Massa llega a China con una agenda enfocada en energía y financiamiento