La investigación por el doble femicidio ocurrido en Córdoba sumó un nuevo elemento clave: la policía encontró la billetera del remisero entrerriano Martín Palacios, desaparecido desde el 7 de octubre, dentro de la habitación que Pablo Laurta había alquilado en Gualeguaychú.
Palacios, oriundo de Concordia, fue visto por última vez cuando aceptó un viaje solicitado por Laurta. Desde entonces, no volvió a comunicarse con su familia. Horas después, su auto, un Toyota Corolla, apareció incendiado en Córdoba, a más de 600 kilómetros de su ciudad.
Una filmación de cámaras de seguridad registró el momento en que un hombre con características similares a Laurta se acercó al remisero, lo saludó y guardó su equipaje en el baúl. Esa secuencia, que data del mismo día de la desaparición, se transformó en una de las pruebas más importantes del caso.
Los investigadores sospechan que el vehículo hallado en Córdoba fue utilizado por Laurta durante su huida, tras el crimen de su expareja y su suegra, y que luego lo incendió para borrar rastros. También habría viajado junto a su hijo de cinco años, quien más tarde fue hallado sano y salvo.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, confirmó que se llevan adelante rastrillajes, patrullajes con drones y perros entrenados, y el análisis de registros telefónicos y de cámaras en toda la zona. “Tenemos casi un 100 % de convicción de que hubo contacto entre Palacios y Laurta”, sostuvo el funcionario.
Mientras tanto, la búsqueda del remisero continúa, y las autoridades intentan reconstruir los movimientos del acusado en los días previos al crimen. Cada nuevo hallazgo refuerza la hipótesis de que ambos casos —la desaparición de Palacios y el doble femicidio— estarían directamente vinculados.
>>Leer más: Qué es "Varones Unidos", el grupo uruguayo vinculado al presunto femicida de Córdoba
Doble femicidio en Córdoba
La Policía de Entre Ríos detuvieron este domingo a Pablo Laurta, un hombre de nacionalidad uruguaya acusado de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, y de secuestrar a su hijo de cinco años en la provincia de Córdoba.
El sábado por la mañana, Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas de un disparo en la cabeza en su domicilio de Córdoba. Después del ataque, Laurta huyó con su hijo, lo que activó una búsqueda nacional e internacional encabezada por Interpol conocida como "Alerta Sofía".
El detenido tenía denuncias previas por violencia de género. Según la investigación, la familia había vivido en Uruguay hasta que Giardina, estudiante de Agronomía, escapó a la Argentina en 2023 con su hijo luego de que el agresor intentara ahorcarla. La Justicia le había otorgado un botón antipánico, aunque no alcanzó a activarlo el día del crimen.
La Justicia de Córdoba imputó a Laurta por doble femicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, además de sustracción de menor. Los investigadores analizan las cámaras de seguridad y el contenido de sus dispositivos electrónicos para reconstruir las horas previas al crimen.
>>Leer más: El vínculo del sospechoso de doble femicidio de Córdoba con referentes de la "batalla cultural" de Milei
Quién es Pablo Laurta, el creador de "Varones Unidos"
En redes sociales, Laurta, oriundo del barrio Buceo de Montevideo, se presentaba como empresario y académico, con un perfil que combinaba títulos universitarios con un fuerte discurso de odio contra el feminismo. Aseguraba ser director de la empresa VContenidos, dedicada al marketing digital, y haber estudiado en la Universidad ORT de Uruguay, además de cursar posgrados en el Corporate Finance Institute (CFI) y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Sin embargo, su actividad online estaba dominada por su militancia antifeminista. Era el fundador del grupo “Varones Unidos”, desde donde difundía mensajes en los que denunciaba supuestas “injusticias de la justicia feminista”.
En 2018 impulsó la visita al Parlamento uruguayo del escritor Agustín Laje y del abogado Nicolás Márquez, autores del libro “El libro negro de la nueva izquierda”, con el objetivo de difundir su visión ultraconservadora sobre género y política.
En un video difundido en redes, el detenido aseguraba que “Varones Unidos busca crear conciencia sobre la vulneración de los derechos humanos, especialmente de los hombres”, y sostenía que la sociedad debía “abarcar a todos”, aunque sus publicaciones mostraban un claro sesgo de odio hacia el movimiento feminista.