Una nueva tragedia por violencia de género conmociona a Córdoba. En la mañana de este sábado, un doble femicidio seguido de secuestro sacudió al barrio Villa Rivera Indarte, en la zona norte de la capital provincial. Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, mientras que el presunto agresor, Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya, permanece prófugo junto a Pedro Rodríguez, el hijo de cinco años de Luna.
De acuerdo con los primeros informes policiales, Laurta ingresó a la vivienda familiar ubicada en la calle San Pedro de Toyos durante la mañana y disparó contra las dos mujeres con un arma de fuego. Luego del ataque, secuestró al niño y huyó del lugar, desatando un operativo de búsqueda nacional e internacional.
La policía tomó conocimiento del hecho tras un llamado al 911 realizado por un vecino que alertó sobre detonaciones de arma de fuego. Cuando las patrullas llegaron a la casa, encontraron a las víctimas sin vida y evidencias de una escena violenta.
Antecedentes de violencia
Las primeras averiguaciones revelaron un historial de violencia de género por parte de Laurta. Según trascendió, Luna Giardina había escapado de Uruguay con su hijo hace tres años luego de que su expareja intentara ahorcarla. La joven, que estudiaba agronomía, había denunciado reiteradamente las agresiones y contaba con un botón antipánico, aunque no llegó a activarlo al momento del ataque.
>> Leer más: Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen
Pese a las denuncias y antecedentes, Laurta logró ubicar a su expareja en Córdoba y perpetrar el crimen. Fuentes judiciales confirmaron que la causa fue caratulada como “homicidio doblemente calificado” por el vínculo y por mediar violencia de género.
Un perfil con vínculos extremistas
De acuerdo con la investigación, el presunto femicida sería creador de una cuenta en redes sociales llamada “Varones Unidos”, desde donde difundía contenidos misóginos y de odio. Esa línea de investigación refuerza la hipótesis de que el crimen estuvo motivado por la violencia machista y el control sobre su expareja.
>> Leer más: Qué es "Varones Unidos", el grupo uruguayo vinculado al presunto femicida de Córdoba
Búsqueda urgente del niño
La Unidad Judicial Homicidios y la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2º turno, a cargo del fiscal Gerardo Reyes, activaron un operativo de búsqueda urgente para dar con el paradero del niño Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y de su padre.
El Ministerio Público Fiscal confirmó que se emitieron alertas internacionales a Interpol y se activó el Alerta Sofía, el protocolo nacional destinado a la búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos en contextos de alto riesgo.
>> Leer más: Una mujer fue asesinada en la zona oeste: tenía signos de ahorcamiento y detuvieron al novio
En paralelo, efectivos de la Policía de Córdoba, Gendarmería Nacional y fuerzas federales trabajan coordinadamente en diferentes puntos de la provincia y zonas limítrofes. Hasta el momento, no se registraron hallazgos ni rastros concretos del agresor ni del niño.
Un caso que expone las fallas del sistema
El femicidio de Luna Giardina y su madre vuelve a poner en evidencia las debilidades estructurales del sistema de protección frente a la violencia de género. La víctima había pedido ayuda, había denunciado y contaba con botón antipánico, pero la respuesta institucional no alcanzó para evitar el crimen.
El caso generó consternación y reclamos de justicia en Córdoba y en redes sociales, donde organizaciones feministas y usuarios multiplicaron el pedido de aparición con vida de Pedro.
Mientras continúa el operativo de búsqueda, la comunidad de Villa Rivera Indarte permanece conmocionada. Los vecinos, que fueron testigos de los primeros movimientos policiales, no salen de su asombro ante un hecho que deja al descubierto una vez más la violencia extrema contra las mujeres.
Quienes tengan información sobre el paradero del niño Pedro Rodríguez Laurta (5 años) o del sospechoso Pablo Laurta, pueden comunicarse de manera inmediata al 911 o a la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género del 2° turno.