Apple estudia dejar de producir en China, donde fabrica los iPhone

La empresa de California hoy terceriza su producción en la china Foxconn, actualmente paralizada por la cuarentena y las huelgas
4 de diciembre 2022 · 23:48hs

La gigante de la electrónica Apple planea abandonar China, mientras las extremas cuarentenas totales por el Covid y las protestas que generan retrasan la producción de sus artículos en ese país. El Nº1 de Apple, Tim Cook, sugirió que podría trasladar las fábricas a la India y Vietnam, según The Wall Street Journal. El bloqueo que sufre actualmente la enorme planta productora del iPhone de la firma china Foxconn hará que las entregas no lleguen a tiempo para la Navidad, una fecha clave en las ventas de Apple y de muchas otras empresas que fabrican sus bienes en China. Foxconn produce actualmente apenas un 20% de su nivel normal. Esto se debe a la combinación de las restricciones que impone el gobierno chino por el Covid y a huelgas de los trabajadores en protesta porque Foxconn los obliga a vivir dentro de la fábrica mientras dure la cuarentena.

Apple estaba planeando trasladar gran parte de su producción fuera de China incluso antes de las protestas en la planta de Foxconn que retrasaron la producción de la compañía. El consejero delegado Tim Cook mira a Vietnam y a la India como nuevos centros de fabricación. El gigante tecnológico ha acelerado sus planes de abandonar Zhengzhou (China), donde se encuentra la “Ciudad del iPhone” la planta de Foxconn que tiene 300 mil trabajadores, aseguran fuentes al Wall Street Journal.

Arrestos este lunes en el centro de Shanghai. La policía china,sobrepasada el domingo, tomó medidas represivas más fuertes.

China contiene con represión y controles la ola de protestas

Un hincha de Corea del Sur en el partido frente a Ghana que sirvió para el primer ensayo chino de censura.

La TV china censura las imágenes de los hinchas porque no llevan barbijo

Las protestas y los conflictos salariales han estallado en esa ciudad de obreros, donde malviven 300.000 trabajadores, dejando la época del año de mayor actividad de Apple en un caos con retrasos en la producción y las entregas. Lo que para Apple es un problema comercial para los trabajadores chinos es un drama personal: desde que el régimen chino edureció las normas antiCovid, Foxconn obligó a los 300 mil trabajadores a vivir dentro de la fábrica. Meses en esas pésimas condiciones provocaron el estallido de protestas y huelgas. El sistema chino de control de imágenes y noticias hizo que solo pocas y borrosas fotos tomadas con celulares lograron filtrarse fuera de China.

Visto desde EEUU, los consumidores se enfrentan a los tiempos de espera más largos en los 15 años de historia del iPhone, con fechas de envío estimadas para después de Navidad. Además, las producciones de Apple en el cuarto trimestre son unos 10 millones menos de lo esperado, siendo los iPhone Pro y Pro Max los más afectados. En noviembre, la compañía emitió un aviso de retrasos por las restricciones sanitarias en la ciudad de Zhengzhou.

Pero como se dijo, Apple ya estudiaba desde antes desplazar su principal centro de producción fuera de China, por razones económicas pero también geopolíticas. Estados Unidos está cada vez más enfrentado con el régimen chino y una empresa del tamaño de Apple no puede desconocer este dato. Por esto estudia a la India y Vietnam para reducir su dependencia de los ensambladores liderados por Foxconn.

Hoy, la fábrica de Foxconn en Zhengzhou —conocida como la “Ciudad del iPhone”— sólo funciona al 20%, pero podría llegar al 40% este mes, después de que China pusiera en cuarentena a millones de personas. El cambio de país será un desafío y seguramente un problema. Ni India ni Vietnam tienen la cantidad de ingenieros y los proveedores para construir cientos de millones de productos como lo hace China. Foxconn, ubicada en Zhengzhou, produjo alrededor del 85 por ciento de la línea del Iphone Pro.

Pero los analistas dicen que Apple ya “no se siente cómoda teniendo la mayoría de su negocio encerrado en un solo lugar”. “En el pasado, no se prestaba atención a los riesgos de concentración”, dijo Alan Yeung, ex ejecutivo estadounidense de Foxconn. El libre comercio era la norma y las cosas eran muy predecibles. Ahora hemos entrado en un nuevo mundo”.

Apple espera, a largo plazo, enviar hasta el 45% de sus productos desde la India, que actualmente sólo hace “en un dígito”, según Ming-chi Kuo, analista de TF International Securities. Y Vietnam podría encargarse en gran medida de la producción de los AirPods, los smartwatches y las notebooks. La china Foxconn envió 32.000 millones de dólares en productos en 2019.

Sin embargo, Apple podría seguir manteniendo una gran presencia en China, a la que aporta alrededor de 1 millón de empleos locales, según el Diario del Pueblo, un periódico del Estado chino. Foxconn representó casi el cuatro por ciento de las exportaciones de China en 2021, según el Diario del Puebo (People’s Daily).

A pesar de que China ha suavizado algunas de las restricciones por Covid debido a las protestas, a la fábrica de Apple todavía le faltan muchos trabajadores. El analista Kuo estimó que está funcionando a un 20 por ciento de su capacidad, pero podría lograr el 40 por ciento este mes.

Foxconn ha intentado trasladar parte de la producción a su fábrica de Shenzhen, que se encuentra a unos 1.000 kilómetros de la fábrica principal, pero no puede compensar todo el faltante.

En un plano más general, la política de “Covid cero” implantada por China por mandato de su presidente Xi Jinping se ha demostrado insoportable para la población, sometida a encierros sin fin en sus viviendas y con falta de alimentos frescos y hasta de medicamentos. La censura de la información hace difícil estimar el alcance de las protestas, pero se puede confirmar que fueron masivas en Pekín y Shanghai, dos de las principales ciudades de China. El propio Xi Jinping tuvo que dar señales de que permitirá más flexibilidad la semana que pasó, en un gesto inusual en un presidente autoritario habituado a que sus órdenes se cumplan sin discusión.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Lo último

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR