Tres muertos , entre ellas una niña, dejó como saldo el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariupol ocurrido este miércoles, informó el gobierno municipal de esta ciudad portuaria del sur de Ucrnaia.
Foto: AP
Empleados de emergencia ucranianos trabajan en un hospital de maternidad dañado por bombardeos en Mariupol, Ucrania, el miércoles 9 de marzo de 2022.
Foto: AP
Tres muertos , entre ellas una niña, dejó como saldo el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariupol ocurrido este miércoles, informó el gobierno municipal de esta ciudad portuaria del sur de Ucrnaia.
"Tres personas murieron, entre ellas una niña", indicó la municipalidad en Telegram. En un balance anterior las autoridades daban cuenta de 17 personas heridas.
Una cuarta persona murió hoy un bombardeo en otra zona de la ciudad, indicó la alcaldía en otro comunicado, informó la agencia de noticias AFP. "Las tropas rusas destruyen deliberadamente y despiadadamente la población civil de Mariúpol", denunció la municipalidad, que ayer denunció la muerte de más de 1.200 habitantes en nueve días de asedio a este importante puerto del mar de Azov.
El ataque contra el hospital provocó la indignación de las autoridades ucranianas y occidentales. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que condenó un "crimen de guerra", mostró videos de la destrucción de este establecimiento, que albergaba una zona de maternidad y un hospital pediátrico. En ellos se pueden ver edificios reventados, escombros y papeles y cristales esparcidos por el suelo.
Dos hospitales más fueron atacados hoy en Zhytomyr, una ciudad de 260.000 ubicada al oeste de Kiev, uno de ellos también pediátrico, dijo el alcalde Serhii Sukhomlyn en Facebook. El funcionario dijo que no hubo heridos.
>> Leer más: Gran Bretaña congela activos del empresario ruso Roman Abramovich, dueño ruso del Chelsea
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que ya pudo confirmar 18 ataques contra instalaciones médicas de Ucrania, con 10 muertos y 16 heridos, aunque no quedó claro si incluía a las víctimas del bombardeo contra el hospital de Mariupol, una ciudad de 430.000 habitantes que está bajo asedio de fuerzas rusas desde la semana pasada.
La primera reunión entre los cancilleres de Rusia y Ucrania desde el inicio de la guerra entre ambos países culminó hoy con pocos avances y acusaciones cruzadas, aunque con un acuerdo para continuar las conversaciones entre ellos.
El ministro ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo que no hubo avances hacia un alto el fuego ni hacia un acuerdo para evacuar civiles de la sureña y asediada ciudad ucraniana de Mariupol durante su encuentro con su par ruso, Serguei Lavrov, en el sur de Turquía.
>> Leer más: Terminó la reunión entre cancilleres de Ucrania y Rusia "sin avances" hacia un alto al fuego
Kuleba agregó que Rusia parece determinada a continuar con su ofensiva y a buscar una capitulación de Kiev que no conseguirá, pero que pese a esto y a que la reunión fue difícil, Ucrania está lista para continuar las conversaciones "con este formato".