El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, está seis puntos por detrás de Donald Trump en una encuesta del New York Times/Siena College publicada este miércoles y realizada después del debate del jueves pasado.
Se trata de una encuesta del The New York Times, que destaca que "es la ventaja más grande registrada" hasta ahora por parte de Trump en un sondeo.
Foto: AP / Jeffrey Phelps
El electo presidente Donald Trump, durante un reciente evento de campaña.
El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, está seis puntos por detrás de Donald Trump en una encuesta del New York Times/Siena College publicada este miércoles y realizada después del debate del jueves pasado.
Esta encuesta otorga al expresidente republicano un 49% de intención de voto frente a un 43% para el demócrata.
"Es la ventaja más grande que Trump ha registrado en una encuesta del Times/Siena desde 2015", informó el periódico.
El 74% de los votantes encuestados expresan preocupación por la edad de Joe Biden.
En el debate el presidente de 81 años se trabó varias veces y perdió el hilo, lo que exacerbó los temores sobre su agudeza mental.
Biden prometió que seguirá buscando su reelección, rechazando la creciente presión procedente de su Partido Demócrata para retirarse de la contienda tras una desastrosa actuación en el debate presidencial de la semana pasada que planteó dudas sobre su estado y preparación. Afirmó que no se verá obligado a dejar la candidatura.
“Me voy a postular. Soy el líder del Partido Demócrata. Nadie me va a sacar”, dijo Biden, de acuerdo con un colaborador de alto rango que publicó su declaración en la red social X.
Biden, acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris, hicieron una aparición sorpresa en una llamada del Comité Nacional Demócrata, de acuerdo con tres personas familiarizadas con el tema a quienes se les dio el anonimato para que dieran detalles sobre la conversación privada. Las personas señalaron que fue una charla de ánimo, en la que esbozaron lo que está en juego en las elecciones y retomaron los comentarios de Biden posteriores al debate de que se recuperará tras haber sido derribado.
Fue uno de varios esfuerzos del presidente y sus colaboradores de alto rango para tratar de sofocar la creciente ansiedad entre sus aliados en el Capitolio y en los altos niveles de su partido.
Los demócratas están insatisfechos con las explicaciones que se han dado por la mala actuación de Biden en el debate, ni las hechas por el personal de la Casa Blanca ni las que ha ofrecido el propio Biden. Y hay una frustración más profunda entre algunos demócratas que sienten que Biden debió haber manejado las preguntas sobre su vacilante actuación en el debate mucho antes y que los ha puesto en una posición complicada al permanecer en la contienda.