Sri Lanka: el daño que causó la aplicación irresponsable de la agricultura orgánica

El presidente que ahora renunció impuso esta modalidad, lo que llevó al desplome de las cosechas de arroz y té, los dos cultivos más importantes del pequeño país asiático
9 de julio 2022 · 20:52hs

Sri Lanka suspendió a inicios de año un experimento nacional mal concebido de agricultura orgánica. señala el analista Ted Nordhaus en la publicación especializada Foreign Policy. El presidente Gotabaya Rajapaksa prometió en su campaña electoral de 2019 la transición de los agricultores a la agricultura “orgánica” en un período de 10 años. El pasado mes de abril, el gobierno de Rajapaksa cumplió esa promesa, imponiendo una prohibición a nivel nacional de importación y uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos y ordenando a los 2 millones de agricultores del país que se pasaran a la agricultura orgánica.

  El resultado fue brutal y rápido. En contra de las afirmaciones de que los métodos orgánicos pueden producir rendimientos comparables a los de la agricultura convencional, la producción nacional de arroz cayó un 20% en sólo los primeros seis meses. Sri Lanka, que durante mucho tiempo fue autosuficiente en la producción de arroz, se vio obligada a importar 450 millones de dólares de arroz, incluso cuando los precios internos de este alimento básico de la dieta nacional se dispararon alrededor de 50%. La prohibición también destruyó la cosecha de té del país, su principal exportación y fuente de divisas.

Según el ministro Ranil Wickremesinghe, el gobierno no actuó a tiempo para revertir la situación.

Sri Lanka: cargada de deudas y "colapsada"

Miles de manifestantes ingresaron este sábado a la residencia oficial del presidente de Sri Lanka para exigir su renuncia. 

Video: impactantes imágenes muestran como miles de manifestantes toman la residencia presidencial de Sri Lanka

  En noviembre de 2021, con la caída de la producción de té, el gobierno levantó parcialmente la prohibición de fertilizantes para los principales cultivos de exportación, como el té, el caucho y el coco. Ante las airadas protestas, el aumento de la inflación y el colapso de la moneda nacional, el gobierno finalmente suspendió su política para varios cultivos clave —incluidos el té, el caucho y el coco— el pasado febrero, aunque continúa para otros. El gobierno también ofreció 200 millones de dólares a los agricultores como compensación directa y otros 149 millones de dólares en subsidios de precios a los arroceros que sufrieron pérdidas. Esto apenas compensa los daños y el sufrimiento que produjo la prohibición de usar agricultura convencional. Los agricultores critican los pagos por ser insuficientes y excluir a muchos agricultores, sobre todo a los productores de té, que ofrecen una de las principales fuentes de empleo en las zonas rurales. Se calcula que sólo la caída de la producción de té ha provocado pérdidas por 425 millones de dólares.

   Los costos humanos han sido mayores. Antes de la pandemia, el país había alcanzado el estatus de nación de “renta media-alta”. Hoy, medio millón de personas se han hundido en la pobreza. La inflación galopante y la depreciación de la moneda han obligado a reducir la compra de alimentos y combustible. Economistas han pedido al gobierno que deje de pagar su deuda para comprar suministros esenciales para la población.

El fárrago de pensamiento mágico, arrogancia tecnocrática, el engaño ideológico, el auto-acuerdo y la mera miopía que produjo la crisis en Sri Lanka implica tanto a los líderes políticos del país como a los defensores de la llamada agricultura sostenible: los primeros, por aprovechar la promesa de la agricultura orgánica como una medida miope para recortar los subsidios a los fertilizantes y las importaciones y los segundos por sugerir que tal transformación del sector agrícola de la nación podría tener éxito.

El viaje de Sri Lanka a través del espejismo orgánico y hacia la calamidad comenzó en 2016, con la formación, a instancias de Rajapaksa, de un movimiento de la sociedad civil llamado Viyathmaga. En su sitio web, Viyathmaga describe su misión como el aprovechamiento del “potencial naciente de los profesionales, académicos y empresarios para influir eficazmente en el desarrollo moral y material de Sri Lanka”. Viyathmaga permitió a Rajapaksa destacarse como candidato electoral y facilitó la creación de su plataforma electoral. Mientras preparaba su candidatura presidencial, el movimiento elaboró las “Vistas de la Prosperidad y el Esplendor”, un extenso programa que abarcaba todo, desde la seguridad nacional hasta la lucha contra la corrupción y la política educativa, junto con la promesa de que la nación pasaría a tener una agricultura totalmente orgánica en una década.

  A pesar de que el movimiento Viyathmaga afirma tener conocimientos técnicos, la mayoría de los expertos en agricultura de Sri Lanka no participaron en la elaboración de la sección agrícola de la plataforma, que incluía la promesa de eliminar los fertilizantes sintéticos, desarrollar dos millones de huertos domésticos orgánicos y dedicar los bosques y humedales del país a la producción de biofertilizantes.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Lo último

Newells tuvo premio y lo empató con un zurdazo de Iván Gómez

Newell's tuvo premio y lo empató con un zurdazo de Iván Gómez

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Eric R. fue capturado el domingo en Nogoyá. Le imputaron haber disparado contra la víctima el pasado 7 de mayo.

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

Newells tuvo premio y lo empató con un zurdazo de Iván Gómez
ovacion

Newell's tuvo premio y lo empató con un zurdazo de Iván Gómez

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó
Policiales

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Ovación
Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet
Ovación

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Newells: los once confirmados para visitar a Blooming

Newell's: los once confirmados para visitar a Blooming

Audax derrotó a Santos y Newells no podrá clasificar a octavos

Audax derrotó a Santos y Newell's no podrá clasificar a octavos

Policiales
Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

La Ciudad
Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región
LA REGION

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Escándalo: taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza
Ovación

Escándalo: taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena
Policiales

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay temor y clima de zozobra
La Ciudad

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay temor y clima de zozobra"

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza
La Ciudad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte