Corea del Norte hizo explotar la torre de su reactor atómico
Corea del Norte voló hoy uno de los símbolos del su controvertido programa atómico, una torre de
refrigeración del reactor de Yongbyon, situado al norte de la capital Pyongyang, que se encuentra
desactivado desde mediados de 2007, informó la emisora surcoreana MBC. El reactor de Yonggyon se
encuentra en el centro de la disputa por el programa atómico.
27 de junio 2008 · 17:05hs
Seúl.- Corea del Norte voló hoy uno de los símbolos del su controvertido
programa atómico, una torre de refrigeración del reactor de Yongbyon, situado al norte de la
capital Pyongyang, que se encuentra desactivado desde mediados de 2007, informó la emisora
surcoreana MBC. El reactor de Yonggyon se encuentra en el centro de la disputa por el programa
atómico.
La torre de 25 metros fue destruida en un símbolo de que el gobierno quiere
cumplir sus compromisos para el desmantelamiento del programa atómico.
El suceso se produce un día después de que el gobierno norcoreano entregara a
China una lista con los detalles sobre su programa atómico. Estados Unidos quiere ahora levantar
sanciones comerciales contra Corea del Norte y tachar el país de la lista de países que apoyan el
terrorismo.
El presidente surcoreano, Lee Myung Bak, consideró la destrucción un símbolo
político y el primer paso hacia el logro de una península coreana libre de armas nucelares, según
una declaración de su oficina emitida en Seúl. Corea del Norte debe dar aún “numerosos pasos
adicionales hasta completar su desarme atómico”.
También un representante del gobierno ruso señaló el hecho como un importante
acto simbólico que crea una buena base para continuar las conversaciones. China es la anfitriona de
las conversaciones a seis bandas con el fin de desmantelar el programa atómico norcoreano. Estados
Unidos, Corea del Sur, Japón y Rusia participan junto con China y Corea del Norte en esas
negociaciones.
El reactor de Yongyon podía suministrar plutonio para la producción de bombas
atómicas. De la instalación procedía también el material que el régimen comunista utilizó en su
último test de armas atómicas en octubre de 2006. Hasta el cierre de la central se calcula que se
produjo material para hasta una docena de ojivas nucleares.
El reactor tenía capacidad de rendimiento de cinco megawatios, suficientes para
fabricar una bomba cada año, según cálculos de Occidente. Estados Unidos calcula que el reactor
estuvo en marcha desde 1986 o 1987. En 1982 los satélites espías ya tomaron imágenes de las obras.
Se trata de un reactor de gas grafito de 25 kilómetros cuadrados, situado 100 kilómetros al norte
de la capital norcoreana.
Unas 2.000 personas trabajaron allí, según se calcula. En el complejo estaban
integrados un reactor y varias instalaciones para producir, procesar y almacenar elementos
combustibles.
Corea del Norte empezó a desmantelar las instalaciones en noviembre de 2007 en
el marco de las conversaciones a seis bandas sobre su programa de armamento atómico. (DPA)