A 20 años del secuestro, Betancourt se lanza para presidenta de Colombia

En 2002, cuando era candidata, fue raptada por la guerrilla y terminó seis años en cautiverio. Propone despenalizar las drogas. Las elecciones son en mayo
22 de enero 2022 · 23:45hs

Volver a la política le tomó 20 años a Ingrid Betancourt. En ese tiempo vivió arduos procesos de transformación personal luego de estar secuestrada durante seis años y cuatro meses por las ahora extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Antes de tomar la decisión de buscar la Presidencia le consultó a su familia, pues sabía que enfrentaría de nuevo riesgos de orden público que persisten en el país. En 2002, Betancourt aspiraba al mismo cargo y durante la campaña fue secuestrada cuando visitaba San Vicente del Caguán, al suroeste, donde las FARC tenían un gran dominio del territorio.

Matheus Martins y Andre festejan elm tercer gol brasileño.

Sub-20: Brasil jugará ante Israel y Colombia con el ganador de Inglaterra-Italia

El muro de la represa, destruido, y el enorme volumen de agua que corre río abajo. La imagen es  de un video de dron. 

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal

“Tengo un compromiso de velar mucho por mi seguridad y la de mis compañeros. No vamos a correr riesgos’’, dijo Betancourt, de 60 años, en entrevista con The Associated Press (AP).

“Creo que eso es parte de la reflexión que salió del secuestro. A mí me acusaron de haber sido irresponsable, de haber querido que me secuestraran. Eso fue muy injusto, pero creo que también tiene que haber una reflexión sobre la posibilidad de resguardarse uno mismo’’, agregó contundente.

La aspirante a suceder al actual mandatario, Iván Duque, estima que Colombia está preparada para transformaciones de fondo, como despenalizar la droga. Considera al narcotráfico como el núcleo del que deriva la violencia que el país todavía padece pese a que el gobierno colombiano firmó en 2016 un acuerdo de paz con las Farc luego de cinco décadas de confrontaciones.

“Sabemos cómo acabar con el narcotráfico, pero no lo podemos hacer solos. Tenemos que lograr un gran acuerdo regional, le vamos a proponer a los Estados Unidos que hagamos una alianza para el progreso que tiene como eje en la despenalización o desregularización; por lo tanto, para que podamos acabar con las plusvalías que genera el negocio de la droga’’, aseguró Betancourt.

ingrid2.jpg

Al acabar con la renta que genera el narcotráfico y que alimenta a los grupos armados en Colombia, los recursos que se dejarían de invertir para la “guerra contra las drogas que ha sido un fracaso” podrá ser usada “en estabilizar sus poblaciones con unas políticas agrícolas que les den a ellos la posibilidad de vivir en paz y seguridad”, dice la candidata.

Con respecto a nuevos procesos de paz con grupos armados como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) -con la que el gobierno suspendió negociaciones desde 2019-, Betancourt está abierta a la opción, pero con límites.

“Yo vengo de una tradición de reconciliación y de paz, pero también siento que es necesaria una gran dosis de autoridad, porque hay abuso de pensar que siempre habrá segundas oportunidades (...) No vamos a ofrecer más de lo que se les dio a las Farc”, advirtió.

A las FARC se les dio la posibilidad de ir a un tribunal de paz que a cambio de contar la verdad sobre los crímenes de lesa humanidad los puede exonerar de la cárcel, pero en caso de que no cumplan y sean vencidos en juicio podrían pagar hasta 20 años de prisión. También participan en política, tienen presencia en el Congreso y podrán aspirar a cargos públicos en las elecciones con su partido, Comunes.

Aún con sus reparos a los ex FARC, Betancourt defiende el proceso de paz firmado y asegura que si llega a la Presidencia lo implementará a cabalidad.

La Colombia que dejó Betancourt en el 2008 cuando fue liberada en una operación militar junto a otros 14 secuestrados, no es la misma del 2022 y por eso decidió volver a intentarlo, dijo.

Betancourt militó en sus inicios en el Partido Liberal, luego fundó el Verde Oxígeno de corte progresista y ambientalista, el cual busca ahora impulsar. Sin embargo, para las presidenciales se unió con un grupo de políticos que formaron la Coalición Centro Esperanza. En marzo la coalición someterá a votación ciudadana la decisión de cuál de ellos debe aspirar a la Presidencia el 29 de mayo.

“Lo que nos une es ese convencimiento de que hay que acabar con la corrupción”, explicó Betancourt, quien considera que la polarización no es el camino, en referencia a los dos políticos de mayor peso: Gustavo Petro, de izquierda y quien lidera las encuestas, y Alvaro Uribe, dos veces presidente y padrino político del presidente Iván Duque.

Ver comentarios

Las más leídas

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Lo último

Saldo positivo ante equipos brasileños

Saldo positivo ante equipos brasileños

Newells, con derecho a treparse a la ilusión

Newell's, con derecho a treparse a la ilusión

Del comunicado de Barcelona a cómo es la MLS e interés por Di María

Del comunicado de Barcelona a cómo es la MLS e interés por Di María

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

No participó de la reunión de los mandatarios provinciales del peronismo realizada en Buenos Aires, donde se reclamó "una lista de unidad"

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells
Ovación

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Ovación
Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Policiales
Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

Sepan que matar en Rosario es gratis, dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

"Sepan que matar en Rosario es gratis", dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

La Ciudad
El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord
La Ciudad

El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Giuliano: Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión
POLÍTICA

Giuliano: "Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión"

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella
La Region

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt
Información General

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo
Información General

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94
Información General

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme
POLICIALES

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Economía

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Macri y un video como Catman: Peleo para que el peronismo no vuelva más
Política

Macri y un video como Catman: "Peleo para que el peronismo no vuelva más"

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias
La Ciudad

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave