El próximo martes 20 de septiembre se realizará en el Concejo Municipal (Córdoba y 1º de Mayo) el Primer Foro Permanente de Estudiantes Secundarios y Terciarios. La cita es a las 18.
El próximo martes 20 de septiembre se realizará en el Concejo Municipal (Córdoba y 1º de Mayo) el Primer Foro Permanente de Estudiantes Secundarios y Terciarios. La cita es a las 18.
El tema principal de este encuentro será conmemorar los 40 años de la Noche de los Lápices, que se cumplieron ayer. El 16 de septiembre de 1976 fueron secuestrados estudiantes de La Plata que reclamaban por el boleto estudiantil. Tras el secuestro llegó la tortura y la desaparición.
El concejal del Frente para la Victoria, Eduardo Toniolli, recordó que la intención central de la reunión del martes próximo es hacer memoria de este hecho trágico del pasado reciente.
También está programado hacer una presentación formal del espacio creado en el Concejo para recibir las inquietudes de los estudiantes de la ciudad.
La idea de hacer un foro permanente surgió de los propios jóvenes. Fue cuando a principio de este año se convocaron en el concejo para expresar los obstáculos que tenían en sus escuelas para hacer valer la ley provincial Nº 13.392 que regula la conformación y el funcionamiento de los centros de estudiantes en las escuelas secundarias y en los institutos terciarios.
Las exposiciones de los alumnos se turnaron para compartir el trato autoritario que suelen recibir de parte de los directivos cada vez que se proponen hacer valer a las organizaciones estudiantiles. En esa oportunidad los participantes también difundieron los problemas que viven a diario en las escuelas que estudian: que van desde la infraestructura deficiente, falta de cargos y no contar con edificios propios. Si bien las escuelas son del ámbito de la provincia, los concejales entendieron que no podían desentenderse de lo que pasa en las escuelas de la ciudad.
La constitución de este Foro Permanente en el Concejo se habilitó entonces como un espacio para escuchar a los jóvenes.
Por Nicolás Maggi
Por Gonzalo Santamaría