Una mirada sobre la economía de las poselecciones

Los economistas Agustín Monteverde y Luis Secco disertaron en Rosario y cuestionaron la inflación, el aumento del gasto y el tipo de cambio.
13 de octubre 2013 · 01:00hs

El fin de ciclo kirchnerista aparece como un fenómeno imparable atado al deterioro de los números de la economía nacional con la inflación, el tipo de cambio y el aumento del gasto en el podio de problemas no resueltos, según estimaron durante el último Congreso de Economía Provincial Agustín Monteverde y Luis Secco.

   Los economistas, convocados por la Fundación Libertad para formar parte del panel “¿Fin del ciclo económico? Escenarios posibles”, analizaron con miradas diferenciadas en las formas pero coincidente en el fondo, las posibles configuraciones del fin de mandato de Cristina Fernández.

   Para Secco, el gobierno entró en un período de “macroeconomía del aguante” donde el objetivo de mínima es “llegar al Mundial” donde comenzará un veranito del consumo de la mano de los viajes, los televisores y el merchandising futbolero.
  Para el tercer trimestre del año próximo vaticinó un nivel de reservas que se volverá casi insostenible y que puede funcionar, según subrayó, como posible “gatillo” de una aceleración de la crisis.

   Monteverde, por su lado, remarcó que la última década funcionó sobre una pirámide de desequilibrios que vaciaron la caja: “Hoy ningún político se le anima al gasto”, sentenció el economista en el marco del foro empresario que reunió a políticos y hombres de negocios para dar un panorama sobre la situación del país de cara al próximo año.

Modelo quebrado. Para Monteverde, la estructura del modelo kirchnerista se apoya en tres grandes desequilibrios estructurales: la inflación, la expansión del gasto público solventado por una fuerte presión tributaria, y la demanda como motor del crecimiento

   Estos desequilibrios están acompañados de otros problemas como la distorsión de los precios relativos, la crisis energética, la falta de inversión, la situación monetaria y la dependencia de los precios internacionales.

   Después de varios años de funcionamiento, el quiebre del modelo se produjo en 2011, ya que a partir de ese año comenzaron a generarse menos dólares de los que salían, para entrar en un círculo donde la inflación sólo genera mayor atraso cambiario.

   Esto se convierte en un problema en si mismo ya que, según el especialista, las crisis cambiarias tuvieron “históricamente” un impacto político en el país.

   Eso provocó, al menos en parte, la reacción del gobierno, que lanzó un proceso de control cambiario y del comercio exterior para frenar la salida de dólares al exterior. “El problema es que el modelo no tiene solución para eso”, dijo.

   “Desde noviembre de 2010, todas las decisiones del gobierno respondieron al problema cambiario”, explicó Monteverde, para quien si bien el cepo frenó la salida legal de dólares, abrió la canilla para que se activaran “todas las ventanillas ilegales” de negociación de divisas.

   Respecto a ese tema, afirmó que en la actualidad el país tiene reservas en el Banco Central por el equivalente a seis meses de importaciones, mientras que en 2009 ese monto equivalía a 16 meses de compras externas.

   Este deterioro macroeconómico es especialmente grave al haberse dado en un contexto internacional que durante los últimos años fue especialmente favorable a los países emergentes, una tendencia que “otras naciones como Brasil si supieron aprovechar”, afirmó.

   A eso se le suma que este año 2013 es “excepcional” ya que casi no hubo vencimientos de deuda que pagar, algo que cambiará para peor en los años venideros.

   Según el economista, el problema es que a pesar de los indicios sobre el agotamiento del modelo de la última década el arco político nacional tiene un discurso monocorde al que calificó como “progresista-populista-políticamente-correcto”.

   “Todos están en la ilusión de que esto se corrige con dos aspirinetas y una curita, y reina una especie de pensamiento mágico, pero hay problemas muy serios que enfrentar”, estimó, para rematar luego: “hoy ningún político se le anima al gasto ni a la presión tributaria”.

Crisis lenta. Con una visión un poco menos extrema, Secco consideró durante el panel que si bien existen elementos para afirmar que el país atraviesa una crisis, ésta se desarrolla “en cámara lenta”, en buena parte como resultado del colchón asistencial puesto en marcha por los gobiernos kirchneristas durante los últimos diez años, lo que evita que haya una demanda inequívoca de cambio político.

   En opinión del experto, la economía atraviesa un período de transición, y para saber si hay una nueva crisis en puerta hay que contestar algunas preguntas respecto al grado de intensidad de las debilidades macro como el déficit fiscal, el problema externo, la inflación y el atraso cambiario.

   “En el período 2013/2015 todos los problemas macroeconómicos estarán presentes, lo que de alguna manera pone en juego la gobernabilidad”, dijo, para agregar que lo que aún no está claro es si hay “coordinación de expectativas” para que se desencadene una crisis.

   Para eso, es necesario un “gatillo que opere como detonante” que puede llegar a ser una caída pronunciada de las reservas, cuyo nivel se volvería insostenible a partir de la segunda mitad del año que viene.

   Lo que provoca que la crisis camine en cámara lenta es que, a diferencia de otras oportunidades, la demanda de cambio político “no va rápido”, como consecuencia de que hay “13,5 millones de cheques públicos que funcionan como un colchón para el consumo”.

   “Hoy estamos en la macro del aguante al menos hasta 2015. En un contexto de bajo crecimiento con alta inflación, el consumo y las exportaciones se quedan sin fuerzas y empeora el déficit fiscal”, acotó.

   Según Secco los escenarios extremos están descartados, ya que no habrá ni “chavización” de la política económica, ni crisis severa al modo de 2001.

   “No habrá chavización y los opositores son todos moderados, por eso el principal problema será llegar a fin de ciclo sin convulsión macro. Hay que llegar al Mundial, y después veremos”, agregó, para avisar que el gatillo que desencadene la crisis puede ser el nivel de reservas a partir del tercer trimestre del año próximo.

   “De todas maneras, en el peor de los casos sólo puede llegar a haber quiebre del sector público, no del privado como en 2002”, concluyó.  

Ver comentarios

Las más leídas

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Lo último

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Nación resolvió que los residentes pasen a ser becarios. "Se corre el riesgo de perder derechos", aseguró Jorge Molinas, de la UNR. Alertó que impactará en la calidad del sistema de salud

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Por Florencia O’Keeffe

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses grave tras un choque

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Ovación
Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

¿Podrán viajar los hinchas de Newells a Mendoza para el debut en el Clausura?

¿Podrán viajar los hinchas de Newell's a Mendoza para el debut en el Clausura?

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

Policiales
Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral
La Ciudad

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe
Política

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio
El Mundo

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina