Por la tecnología 4G, las empresas instalarán más antenas de telefonía celular en la ciudad

Crece el consenso para modificar la normativa vigente. Hasta ahora las empresas no cumplieron con la promesa de sumar estructura para mejorar el servicio que prestan a los usuarios.
17 de mayo 2015 · 01:00hs

Las empresas de telefonía celular anunciaron fuertes inversiones para la implementación de tecnología 4G en Rosario, un despliegue que requiere la ampliación de la red de antenas existentes en la ciudad. Por eso, crece el consenso sobre la necesidad de modificar la normativa vigente. Así lo admitieron en el gobierno municipal, además de concejales, empresas y organizaciones de usuarios. El nuevo panorama colaboraría también a mejorar la infraestructura actual y a reducir los niveles de reclamos por el servicio que brindan las compañías.

Las empresas de telefonía celular admitieron las dificultades ya en noviembre del año pasado en el Concejo municipal, previo a la licitación del 4G: de las 54 antenas que habían prometido instalar en 2013 para mejorar el servicio no colocaron ninguna. Los representantes de las firmas apuntaron una vez más a las restricciones que impone la ordenanza en vigencia. Según los últimos datos disponibles, oficialmente hay 140 estructuras habilitadas en la ciudad.

“Tenemos una buena relación con Fito, es un monstruo, un músico tremendo”, dijo el Chaqueño Palavecino.

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Medicina de la UNR recibe casi 2 mil alumnos por año, lapso en el que se gradúan entre 500 y 800. 

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Personal fue la primera compañía en "encender" la primera etapa de su red de 4G en Rosario el 19 de diciembre de 2014 en el macrocentro y en la zona norte de la ciudad. En enero pasado, el director de marketing del grupo Telecom, Manuel Correa Cuenca, aseguró que la cobertura del 4G en Rosario se irá extendiendo dentro del plan de inversiones por 13.000 millones de pesos que anunció Telecom para los próximos tres años en todo el país.

El avance del 4G permitirá dar un salto cualitativo en los servicios móviles y acrecentará exponencialmente la experiencia de usuarios de banda ancha móvil. Long Term Evolution (LTE) es una tecnología que se consolidó a nivel mundial ya que ofrece mejoras sustanciales en las velocidades de navegación móvil. También optimiza el uso del espectro. Las redes 4G multiplican por diez la actual velocidad disponible.

Por eso, la puesta en marcha de la tecnología 4G refuerza aún más esa demanda de cambios normativos. Las empresas, con el desembarco de esta tecnología, volvieron a transmitir esa necesidad a funcionarios de los gobiernos local y provincial en diversas reuniones.

El gerente de la región litoral de Movistar, Oscar Pisani, durante el anuncio de una inversión de 190 millones de pesos para desarrollar la cobertura del área urbana días atrás, admitió el diálogo con autoridades locales y provinciales.

Desde Claro decidieron avanzar con el mejoramiento de su red de 3G con una estrategia de bajo perfil antes de anunciar su paso hacia el 4G.

El subsecretario de Gobierno, Claudio Díaz, confirmó que la Intendencia conversa con las compañías y coincidió en la necesidad de modificar la reglamentación vigente. Desde el 12 de marzo de 1998, cuando se estableció la primera ordenanza referida a la telefonía móvil, se fueron incorporando sucesivas modificaciones que, principalmente, apuntaron al resguardo de la salud de los ciudadanos y a la fiscalización del servicio.

Actor de reparto. Pero a lo largo de estos 17 años la tecnología móvil mutó de tal manera que hoy el uso de los equipos celulares como teléfono para hablar se convirtió en un actor de reparto. Y todas las previsiones públicas y privadas suponen que esa lógica no hará más que profundizarse en el mediano y largo plazos.

En este sentido, consultores y las tres prestadoras de servicios están convencidos, por los antecedentes en la adopción de nuevas tecnologías de los consumidores argentinos, que la velocidad de migración de los usuarios hacia esta "autopista de datos" acelerará la demanda para que avance la construcción de la infraestructura que se requiere para brindar este servicio.

Así lo exponen también los fabricantes de equipos, que después de un semestre de readecuación de la producción en Tierra del Fuego de cara al nuevo negocio, prevén un impulso de las ventas en la segunda mitad del año de la mano del recambio tecnológico.

Exigente. En este sentido, Erica Molinero, directora general de Sony Mobile Argentina, que esta semana presentó en Buenos Aires el Xperia Z3 (su buque insignia en telefonía celular) al mercado local, reconoció que "el consumidor argentino es un consumidor exigente".

Esta demanda de más y mejor infraestructura suele enfrentarse en espejo con los límites planteados, en paralelo por la misma ciudadanía, respecto al despliegue territorial de las antenas.Un debate que seguramente volverá cuando se analicen los cambios reglamentarios.

Frente a este escenario, en Entre Ríos se comenzó analizar la semana pasada en la Legislatura provincial un cambio normativo, reconociendo la problemática de la diversidad existente de reglas aprobadas en los municipios. Desde hace unos años, los principales actores del sector y municipios acordaron una especie de código de buenas prácticas, que está sirviendo de base para los cambios.

La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) estima que en el país hay 1,2 celular por habitante.

Por todo esto, los distintos actores involucrados reconocieron a LaCapital que el proceso electoral puso el cambio normativo en stand by, al igual que otros tantos temas legislativos. Pero pocos dudan de que habrá cambios legislativos para la instalación de radiobases. En torno a los interrogantes son sobre la velocidad de su aprobación, seguramente, una vez más, la realidad impondrá los tiempos.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Contempla paseos peatonales o pequeñas plazas en los predios de grandes dimensiones en el área comprendida por Salta, Mendoza, Dorrego y Alem.
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados