Piden un masivo plan de limpieza y prevención para las pintadas de fútbol 

Desde Rosario por la Paz gestionan que el Estado aborde el vandalismo de las barras leprosas y canallas como un problema de seguridad para evitar hechos de violencia
9 de enero 2024 · 06:20hs

La Comisión Popular Rosario por la Paz encara un fuerte trabajo de lobby para que las pintadas de fútbol se tomen como una problemática de seguridad, y su combate se incluya dentro de las acciones de los programas tanto nacionales, como provinciales y municipales. La idea es encarar un gran plan de repintado y de limpieza, para normalizar todo lo que esté vandalizado en la ciudad, y hacer un fuerte trabajo de prevención con la policía.

En ese sentido, desde fines del año pasado mantienen una serie de reuniones con funcionarios de los tres niveles del Estado, en busca de terminar con este flagelo que ya no solo afecta bienes públicos, sino también la propiedad privada. Según un relevamiento de las propias instituciones, el año 2023 tuvo el triste récord de que este tipo de vandalismo haya llegado prácticamente a todos los rincones de la ciudad.

Cómo serán los nuevos muelles del Parque España que financiará la provincia de Santa Fe.

Parque España: la licitación para recuperar los muelles se pospone 20 días

Ayo Edebiri y Jeremy Allen White, protagonistas de El oso, la serie que vuelve a ser candidata en la próxima entrega de los premios Globos de Oro

Globo de Oro 2025: lista de nominados, polémicas y dónde ver la ceremonia

La de las pintadas es una problemática que está instalada en Rosario desde hace mucho tiempo. Lo que comenzó como una práctica folclórica vinculada con el fanatismo con el que se vive el fútbol a nivel local, con el correr de los años pasó de afectar semáforos, columnas de alumbrado público, contenedores para residuos, guardarraíl y demás, a expandirse y atacar incluso a los frentes de casas particulares.

De todos modos, este vandalismo masivo afecta especialmente a todos los bienes públicos, con blanco especial en todos los elementos del mobiliario urbano que están en la calle y los espacios verdes como plazas y parques. En ese camino, se ha llegado a símbolos del exceso muy grandes como, por ejemplo, la pintada de los troncos de más de 50 palmeras en la avenida Presidente Perón, o árboles y palmeras pintadas en la zona de Provincias Unidas y Pellegrini.

Actualmente hay zonas de la ciudad que están absolutamente contaminadas y copadas con este tipo de prácticas, casi en un pie de igualdad con respecto a las barras de los dos clubes grandes de Rosario. Por eso, desde Rosario por la Paz se están gestionando reuniones con el Ministro de Seguridad de la provincia, con Nación y con los nuevos responsables de la Secretaría de Control Municipal.

La organización nuclea a 40 instituciones sociales de todo tipo de la ciudad, entre vecinales, ONGs que trabajan por los espacios públicos como Amigos del Parque Independencia, Amigos de la Plaza López y otros grupos que apadrinan plazas barriales, y hasta el Arzobispado. Se encuentran trabajando en conjunto distintas temáticas con acciones que aporten un granito de arena a la pacificación de la ciudad.

Ahora llegó el turno de abordar la problemática de las pintadas. "En los últimos meses del año pasado se han hecho intensas gestiones para que este tema se tome como una política de seguridad. El objetivo es ver si en forma tripartita se puede hacer un gran saneamiento de la ciudad, con todas las acciones preventivas mediante, y de ese modo desarticular esta actividad tan nociva", explicó Adrián D'Alessandro, presidente de la Asociación Amigos del Parque Independencia.

"Hay muestra suficiente de toda la violencia que generan este tipo de prácticas, por riñas y peleas y malestar entre vecinos, que se disputan el color de una columna, de un contenedor, en algún sector del barrio. Incluso hay enfrentamientos entre los grupos, que especialmente se encuentran en el horario de la madrugada realizando este tipo de pintadas, a veces con disparos de arma de fuego", detalló.

En tanto, también preocupa "el incendio de los murales, que también se han reiterado en muchas ocasiones, o directamente los que se han vandalizado, algunos más artísticos y legales como lo último que pasó con el mural de Fontanarrosa que fue agredido, que para nosotros se enmarca claramente en esta guerra de la pintura que se vive en Rosario", apuntó.

Otras de las voces que se alzó fue la Elizabeth Fregoni, que junto a un grupo de mujeres ofician de cuidadoras de la plaza Yugoslavia (Arijón y Moreno) de la zona sur, que ha sufrido varios hechos. "Invitamos al compromiso de toda la población, no solamente de los que están a cargo a nivel gubernamental. Tenemos que hacer un foja cero de todos los ciudadanos y no vandalizar, tomar conciencia de que se daña patrimonio de la ciudad", aportó.

La idea, según Fregoni, es "llamar a la reflexión, a la concientización, y que tomemos cartas en el asunto de una manera activa. Si uno ve que alguien lo está haciendo, llamar al 911 o a los agentes de Control para que intervengan". También pidió que este tipo de pintadas sea ingresado en el Nuevo Código como contravención, e invitó a los clubes "a que eduquen sus socios con charlas o a través de mensajes en las redes, para que tengan compromiso social, que debería ser parte de sus finalidades, más allá de que no se puedan hacer cargo de lo que hacen sus hinchadas".

Gestiones

En ese sentido, desde la Comisión por la Paz han tenido algunos contactos preliminares con funcionarios y tienen otras reuniones ya agendadas. A nivel nacional, con Federico Angelini, Subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación al que le pedirán que el flagelo sea incluido en el Plan Bandera. En el municipio, gestionaron una reunión con el nuevo Secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera. Y también están por concretar un encuentro con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia.

"En los tres estamentos les vamos a pedir que se aborde esta temática. Como primera medida, con un gran plan de repintado, limpieza y normalización de todo lo que esté vandalizado en la ciudad. Un plan importante que tenga un avance rápido, porque somos de la idea de que el espacio público lo tiene que recuperar el Estado y tiene que ser laico, no tiene por qué estar masivamente embanderado con un equipo de fútbol de la ciudad, porque no todos simpatizan con lo mismo", argumentó D'Alessandro.

Por otro lado, proponen un trabajo de prevención con instrucciones claras a la policía para que intervengan ante hechos de esta índole, ya que han recabado muchos testimonios de que los agentes no han tomado acciones aún observando este tipo de prácticas en la vía pública. "Tenemos testimonios de patrulleros policiales que pasan y han visto grupos importantes de más de 20 personas pintando y no han hecho nada. Sí se produjeron algunas detenciones en los últimos tiempos, que consideramos un paso adelante importante", reconoció.

A su vez, entienden que debe articularse con el municipio para la reparación del mobiliario vandalizado. Por eso, este martes presentarán ante la Secretaría de Ambiente y Espacio Público un relevamiento que incluye los seis distritos de la ciudad, para aportar de este modo información sobre dónde se necesita direccionar los operativos de limpieza. "Lamentablemente van a tener que ser con cuadrillas custodiadas por las fuerzas de seguridad, porque sabemos las agresiones contra operarios municipales que ocurrieron cuando hubo operativos de esta naturaleza para arreglar el mobiliario vandalizado. Así que se deberá coordinar con la provincia para que los cuiden", subrayó.

Por último, solicitan un trabajo de inteligencia para conocer realmente el origen del financiamiento de estos grupos. "Todos sabemos el altísimo costo que tiene un litro de pintura Estamos todos con dificultades para acceder a ese material, para hacer un arreglo en tu casa o donde sea. Y sin embargo vemos en Rosario miles y miles de litros volcados a las calles. Es un financiamiento que también habrá que investigar y tratar de cortar", finalizó.

Ver comentarios

Las más leídas

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Llegaron 54 camiones desde Brasil a la región con equipos para una industria

Llegaron 54 camiones desde Brasil a la región con equipos para una industria

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

Lo último

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años

Newells: Nos hace falta un refuerzo por línea, adelantó Mariano Soso

Newell's: "Nos hace falta un refuerzo por línea", adelantó Mariano Soso

Becas Progresar de Anses: quiénes pueden cobrarlas y cuál es el monto

Becas Progresar de Anses: quiénes pueden cobrarlas y cuál es el monto

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

Movi Taxi se sumó a la guerra de tarifas: ofrece un 20 por ciento de rebaja para sus usuarios en todos los viajes urbanos, en cualquier horario

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

Por Carina Bazzoni

Newells: Nos hace falta un refuerzo por línea, adelantó Mariano Soso

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: "Nos hace falta un refuerzo por línea", adelantó Mariano Soso

Desgracia a orillas del río Carcarañá: el niño fue atropellado por el auto de su familia
La Región

Desgracia a orillas del río Carcarañá: el niño fue atropellado por el auto de su familia

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años
Ovación

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años

Gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta amarillo por calor
LA CIUDAD

Gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta amarillo por calor

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur
INFORMACION GENERAL

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Llegaron 54 camiones desde Brasil a la región con equipos para una industria

Llegaron 54 camiones desde Brasil a la región con equipos para una industria

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Ovación
Newells: Nos hace falta un refuerzo por línea, adelantó Mariano Soso

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: "Nos hace falta un refuerzo por línea", adelantó Mariano Soso

Newells: Nos hace falta un refuerzo por línea, adelantó Mariano Soso

Newell's: "Nos hace falta un refuerzo por línea", adelantó Mariano Soso

Adrián Taffarel: cuál es el nuevo desafío que tendrá el exentrenador de Newells

Adrián Taffarel: cuál es el nuevo desafío que tendrá el exentrenador de Newell's

El padre de Franco Colapinto lanzó una llamativa frase: Ya sabemos todo

El padre de Franco Colapinto lanzó una llamativa frase: "Ya sabemos todo"

Policiales
Gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta amarillo por calor
LA CIUDAD

Gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta amarillo por calor

Zona oeste: mataron a un hombre de 28 años de un balazo en la espalda

Zona oeste: mataron a un hombre de 28 años de un balazo en la espalda

Los allanamientos ilegales que dejaron en prisión preventiva a 10 policías

Los allanamientos ilegales que dejaron en prisión preventiva a 10 policías

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

La Ciudad
Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

Test de alcoholemia: en 2024 se hicieron más de 50 mil controles en las calles de Rosario

Test de alcoholemia: en 2024 se hicieron más de 50 mil controles en las calles de Rosario

Digitalización: la mitad de los trámites municipales ya se hacen online

Digitalización: la mitad de los trámites municipales ya se hacen online

Parque España: la licitación para recuperar los muelles se pospone 20 días

Parque España: la licitación para recuperar los muelles se pospone 20 días

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de regalo
Información General

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de "regalo"

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década
Información General

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newell's

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario
La Ciudad

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

El primer engaño rosarino: Toniolli cuestionó el tricentenario de Rosario
La Ciudad

"El primer engaño rosarino": Toniolli cuestionó el "tricentenario" de Rosario

Soledad Pastorutti eligió el Delta del Paraná para vacacionar con su familia
Zoom

Soledad Pastorutti eligió el Delta del Paraná para vacacionar con su familia

Bullrich apuró al PRO: Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición
Politica

Bullrich apuró al PRO: "Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición"

Luis Suárez y su esposa intervinieron para evitar el suicidio de un hombre
Información General

Luis Suárez y su esposa intervinieron para evitar el suicidio de un hombre

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar
Información general

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar

Las ventas minoristas subieron 17 % en diciembre, pero el 2024 cerró en baja
Economía

Las ventas minoristas subieron 17 % en diciembre, pero el 2024 cerró en baja

Llegaron 54 camiones desde Brasil a la región con equipos para una industria
La Región

Llegaron 54 camiones desde Brasil a la región con equipos para una industria

Cómo funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en Brasil
Economía

Cómo funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en Brasil

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024
La Ciudad

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

Incendios intencionales: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Por Claudio Berón

Policiales

Incendios intencionales: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Esculturas de arena en Mar del Plata: Las cosas lindas de la vida son efímeras

Por Ignacio Noviski

Información general

Esculturas de arena en Mar del Plata: "Las cosas lindas de la vida son efímeras"

Falleció Luis Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile
Información general

Falleció Luis "Rito" Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial
La Ciudad

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Feriados 2025: uno por uno, todos los días que no se trabaja este año
Información General

Feriados 2025: uno por uno, todos los días que no se trabaja este año

La Casa Gris le hace una finta al desafío libertario de un debate público

Por Javier Felcaro

Política

La Casa Gris le hace una finta al desafío libertario de un debate público

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas"