La salud de Mercedes Sosa se agrava, recibió la extremaunción
El estado de salud de Mercedes Sosa se ha agravado en las últimas horas y "sólo un milagro"
podría salvarla, dijo ayer a la tarde el sacerdote Luis Farinello quien, a pedido de la familia, le
impartió a la cantante el sacramento de la extremaunción en el sanatorio porteño de La Trinidad,
donde se encuentra hospitalizada.
3 de octubre 2009 · 01:00hs
El estado de salud de Mercedes Sosa se ha agravado en las últimas horas y “sólo un
milagro” podría salvarla, dijo ayer a la tarde el sacerdote Luis Farinello quien, a pedido de
la familia, le impartió a la cantante el sacramento de la extremaunción en el sanatorio porteño de
La Trinidad, donde se encuentra hospitalizada.
“Vengo a compartir el dolor por esta situación”, dijo el
religioso en la puerta de la clínica. Farinello contó que “la vi muy tranquilita y dormida,
pero le hablé al oído y me hizo un gesto como que me escuchaba”.
El cura, de 62 años, pidió a la gente que “rece por
Mercedes” porque “sólo resta esperar un milagro” y enseguida sostuvo que
“para los cristianos la muerte es simplemente un paso a la eternidad. Ella va a estar mucho
mejor que nosotros”.
Al repasar el vínculo que la une con la artista, apuntó que
“siempre que hablábamos, conversamos mucho sobre Dios y sobre la Virgen de Luján”.
Los hermanos de la “Negra”, Cacho y Alberto, su hijo Fabián,
su nieta y su sobrino Coqui, son algunos de los familiares que ayer acompañaron a Mercedes Sosa
durante este delicado trance de salud.
Se agravó. La “Negra”, una de las intérpretes más conocidas del folclore
latinoamericano y acaso la más famosa artista argentina después de Carlos Gardel y Astor Piazzolla,
fue internada el 18 de septiembre último por una complicación renal, pero su estado empeoró en los
últimos días debido a una falla cardiorrespiratoria.
La cantante, de 74 años, se encuentra en terapia intensiva, conectada a
un respirador. “El estado de la señora Mercedes Sosa se ha agravado en las últimas 24 horas
como consecuencia del mayor deterioro de sus funciones orgánicas. Continúa en coma farmacológico y
con asistencia respiratoria mecánica, su pronóstico sigue siendo reservado”, señala el parte
médico dado a conocer anoche.
Numerosos artistas se han acercado a la clínica para interesarse por la
situación de Mercedes. “Está serena y yo creo sinceramente que está peleando por
vivir”, dijo la intérprete Teresa Parodi quien compartió escenarios con la
“Negra”, de quien se declaró “una admiradora que la necesita cantando”.
En las últimas horas, la página oficial de Mercedes Sosa en Internet se
inundó de mensajes de aliento de sus fanáticos.
Mercedes Sosa estuvo alejada de los escenarios por un tiempo años atrás
por un problema de salud, pero retornó en el 2005. Este año lanzó el disco doble
“Cantora”, con duetos con los más reconocidos músicos y cantantes de la escena
iberoamericana como Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Shakira, Gustavo Cerati, Charly García,
Calle 13 y Joaquín Sabina. La cantante sin embargo no pudo hacer una presentación oficial de esta
obra debido a sus problemas de salud.
“Cantora” fue nominado este año como mejor álbum del año y
mejor álbum de folclore para los premios Grammy latinos.
El ex presidente Fernando de la Rúa visitó ayer la clínica La Trinidad
para interesarse sobre el estado de la laureada intérprete.
Por su parte, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, exteriorizó
ayer su preocupación por Mercedes Sosa. “La gran intérprete argentina que se encuentra en
grave estado de salud”. “Por eso, quisiera que desde aquí le enviáramos nuestro cariño
y admiración”, dijo la mandataria durante una visita a San Carlos, cuna de nacimiento de
Violeta Parra.
Bachelet vinculó a las dos artistas señalando que “como ustedes
saben, hoy día, «Gracias a la vida» es una canción nuestra, pero también universal. Muchos artistas
la han grabado, y una de esas voces, quizás la más vigorosa de América latina, es la de Mercedes
Sosa”.
En diciembre 2007, la presidenta Bachelet condecoró a Mercedes Sosa con
la Orden al Mérito Bernardo O’Higgins. l (DPA, Reuters, Télam y DyN)