La ONU aprobó nuevos principios para la reestructuración de deuda

La iniciativa, elaborada por un comité ad hoc, recibió el apoyo de 136 países. Propone pautas para evitar la acción de especuladores. Se votó la resolución que impulsó la Argentina.
11 de septiembre 2015 · 01:00hs

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer la resolución no vinculante propuesta por la Argentina sobre reestructuración de deuda, que busca frenar el accionar de fondos buitre contra países que intenten lanzar canjes de sus obligaciones financieras.
    La propuesta impulsada por la Argentina obtuvo un total de 136  votos a favor, 41 abstenciones y 6 votos en contra: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Israel y Japón.
    El ministro de Economía, Axel Kicillof, habló ante la asamblea, y dijo que la aprobación es “un paso fundamental contra los ataques de los fondos buitres, como los que hoy sufre la Argentina y como lo pueden sufrir otros países”.
    Para Kicillof es un paso para  “lograr un mundo mejor y en paz, un mundo libre de buitres”.
    Previamente el canciller Héctor Timmerman agradeció el apoyo de los países a la iniciativa argentina.
    La resolución sobre los principios básicos de los procesos de reestructuración de deuda soberana recibió el apoyo mayoritario  de América latina, Africa y Asia. La propuesta fue impulsada por el Grupo de los 77 más China.
   La resolución busca guiar la reestructuración de deuda soberana y evitar nuevas batallas judiciales como la de Argentina contra los fondos especulativos╠

A futuro. La resolución no menciona, sin embargo, a la Argentina ni a los fondos buitre, que compraron bonos en default a precio de remate para luego litigar ante la justicia, rechazando los canjes de deuda de 2005 y 2010 que fue aceptado por el 93% de los  acreedores.
    “Un Estado soberano tiene el derecho, en ejercicio de su discreción, de diseñar su política macroeconómica, incluyendo la reestructuración de su deuda soberana, la cual no debe ser frustrada o impedida por ninguna medida abusiva”, afirma el texto en el primero de sus nueve “principios” de reestructuración.

Amplio apoyo. La resolución, redactada por un comité especial ad-hoc, fue presentada a votación por Sudáfrica tras un año de negociaciones.
    La presidenta Cristina Fernández de Kirchner resaltó que “estos principios básicos van a regir la reestructuración de las deudas de los pueblos”.
    La mandataria destacó  que “no puede haber acreedores que cobren dos pesos y otros millones solamente porque especularon”.
    La presidenta criticó a quienes votaron en contra. “Se podrán hacer cosas malas durante un tiempo pero no todo el tiempo”, dijo. Y mostró comprensión con los que se abstuvieron.
    Sobre quienes se abstuvieron, dijo que comprendía “las presiones” a las que se vieron sometidos para cambiar el voto,  principalmente en la región.
    Dos países del continente que se abstuvieron de votar fueron:  México y Colombia.
    El ministro de Economía, Axel Kicillof, remarcó que el número de países que votaron en contra se redujo de a 11 a 6, en referencia a la votación del 9 de septiembre del año pasado cuando se creó la comisión especial que analizó el proyecto aprobado ayer.

Concepto clave. El titular del Palacio de Hacienda destacó como una “verdadera victoria” para la Argentina, el concepto de “reestructuración por mayoría” que se incorporó.
    “Si una mayoría resuelve algo, no puede ninguna minoría obstaculizar, boicotear o sabotear una resolución”, explicó”.

La reestructuración por mayoría, un punto clave

Jon Hamm destacó el aspecto humorístico que distingue a “Fargo” y que ofrece “momentos absurdos en medio de la oscuridad”.

Regresa "Fargo", un clásico del cine que saltó al streaming

Los titulares de licencias de taxis sostienen que solo el 10% de los viajes que se realizan en Rosario se hacen por tarjeta, transferencia o la aplicación Movi Taxi

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Los nueve principios impulsados por Argentina, y consensuados por el Grupo de los 77 + China, para la restructuración de la deuda de los países, son los siguientes:
    • Un Estado soberano tiene derecho a elaborar sus políticas macroeconómicas, incluida la reestructuración de su deuda soberana, derecho que no debe verse frustrado ni obstaculizado por medidas abusivas. La reestructuración debe hacerse como último recurso, preservando desde el inicio los derechos de los acreedores.
    • El deudor soberano y todos sus acreedores deben actuar de buena fe.
    • La transparencia debe promoverse para aumentar la rendición de cuentas de los interesados.
   • La imparcialidad exige que todas las instituciones y agentes involucrados en las reestructuraciones de la deuda soberana sean independientes y se abstengan de ejercer toda influencia indebida en el proceso.
    • El trato equitativo impone a los Estados la obligación de abstenerse de discriminar arbitrariamente a los acreedores.
    • La inmunidad soberana de jurisdicción y ejecución en materia de reestructuración de la deuda soberana es un derecho de los Estados ante los tribunales internos extranjeros, y las excepciones deberán interpretarse de manera restrictiva.
    • El principio de la legitimidad implica que al establecer instituciones y realizar operaciones relacionadas con la reestructuración de la deuda soberana se deben respetarlos requisitos de inclusión y el estado de derecho.
    • El principio de la sostenibilidad significa que las reestructuraciones de la deuda soberana deben realizarse de manera oportuna y eficiente, promoviendo el crecimiento inclusivo.
    • La reestructuración por mayoría implica que los acuerdos que sean aprobados por una mayoría cualificada de los acreedores  no se verán afectados, perjudicados u obstaculizados de otro modo por otros Estados o por una minoría no representativa de acreedores.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Lo último

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Los trabajos tienen por objetivo controlar la presencia de poblaciones de mosquitos culex en parques, plazas y espacios verdes de Rosario
Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad
Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública
La Ciudad

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Paro por 24 horas de los profesionales de la salud pública en la provincia
LA CIUDAD

Paro por 24 horas de los profesionales de la salud pública en la provincia

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable

Por Patricia Martino

Economía

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Por Carlos Durhand

Ovación

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Mundial Sub-17: Argentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Luca Martínez Dupuy: En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico

Luca Martínez Dupuy: "En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico"

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Policiales
Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

La Ciudad
Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino
La Ciudad

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas
Información General

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"