El abogado Mariano Cúneo Libarona, quien representa al actual presidente Luis Segura, ratificó ayer ante la Inspección General de Justicia (IGJ) la fecha del 18 de diciembre para elegir al futuro titular de la AFA, al tiempo que admitió la necesidad de tener un sistema de votación “más transparente”.
En la IGJ no estuvo Ricardo Gil Lavedra, representante legal del otro candidato a presidente, Marcelo Tinelli, pero tres abogados del equipo del reconocido letrado.
Tras la reunión en la sede de la IGJ, Cúneo Libarona indicó que se habló sobre las formas en que se realizará la reanudación de la asamblea y la votación consecuente, con la misma cantidad de representantes de los clubes de todas las divisiones y ligas del interior.
La reunión se registró en el edificio de la IGJ, ubicado en la avenida Paseo Colón 285, donde las autoridades del organismo propusieron algunas pautas para la realización de los comicios.
Cúneo Libarona comentó que desde la IGJ los “invitaron” para que ambas partes involucradas “se pongan de acuerdo en la forma” que se llevará a cabo la asamblea y la votación, algo que el propio abogado comentó que están “prácticamente todos de acuerdo”.
“Convinimos que el organismo nos dará unas recomendaciones, de las que todos estamos de acuerdo, y que tiene que ver con el proceso y las formas de la asamblea”, explicó.
Cuneo Libarona ratificó la fecha del 18 de diciembre para continuar la asamblea y desechó las versiones de un gobierno de transición hasta marzo antes de convocar a nuevas elecciones. “No se habló ni de otra fecha ni una gestión transitoria”.
La postura de los seguidores de Tinelli es que se vote recién el 23 de diciembre, ante la ausencia de los dos asambleístas habilitados para votar por River, que están con la delegación en Japón.
Justamente, al ser consultado por la ausencia de River a la hora de votar, dado que sus máximos dirigentes estarán en Japón para el Mundial de Clubes, indicó que el club de Núñez “es importantísimo”, y agregó que si bien “tienen que ser los mismos asambleístas, si no puede estar la persona de River, debe estar otro”.
En cuanto a la posibilidad de que del sector de Marcelo Tinelli intente presentar algún recurso ante la Justicia para impedir las elecciones del 18 y dejarla para marzo del año próximo, Cúneo Libarona sentenció que “judicializar esto sería un horror”.
“Lo mejor es que las partes se centren en la ley y se acaten a lo que se determinó, para así terminar con esto de una buena vez”, indicó.
Una de las propuestas que hizo para la elección es que al abrirse los sobres se canten los votos que fueron emitidos, y no esperar a una cuenta final, como sucedió el pasado día 3 de diciembre.