En foco: Los tiempos de la restauración

El arreglo por las deudas con el Ciadi, el Coloquio de Idea y el atentado al gobernador santafesino Antonio Bonfatti.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Rarezas, o no, de la política. La primera década del siglo XXI fue pródiga en grandes relatos. Relatos épicos y reparadores que en sus mejores formatos reivindicaron las mejores tradiciones de logros populares. Y que en sus peores versiones, refugiaron la cantinela farsesca de los pillos de siempre que encontraron en la generosidad de la lucha de otros un ropaje adecuado para confundir las peleas colectivas con sus deseos personales.

Como sea, y por distintas causas, el mundo cambió y se complejizó. Los paradigmas, los principios, las ideologías siguen incólumes pero la pica ya no salva a todos y lo que era antes, para algunos, ya no es. Lo sabe en primera medida el Banco Mundial y sus árbitros del Ciadi, que asisten con sonrisa bursátil al pago de deudas antes impugnadas, legítimamente, a modo de sacrificio en pos de un endeudamiento futuro que entierra la fábula del desendeudamiento pasado.

En la cancha se ven los pingos, y en la ventanilla de los organismos multilaterales de crédito se ven lo viejos conocidos, con discursos a favor o en contra. ¡Volvé Rodríguez Saá, te perdonamos!. El efecto default, disparador de la recuperación argentina tras la crisis de la convertibilidad, terminó la semana pasada con la capitulación ante el Ciadi. Razones de Estado se dirá, falta de dólares, se enfatizará. Pero nunca jamás recomponer una alianza con el campo, el tractor de los agrodólares. Siempre es posible volver al mercado de capitales, con los más amigables banqueros dispuestos a cobrar peaje para volver a su mercado. Los relatos, los odios en letras de molde, cambian de tiempo y de lugar. La lucha entre la reparación y la restauración siempre está presente. Antes, en la confrontación de grandes relatos, ahora, en el terreno más crudo de los intereses cotidianos.

Arreglar con el Banco Mundial, pagarle al Ciadi, mejorar las condiciones de repatriación de capitales a través de los Baade. El dólar bien vale una misa y el mercado lo premia. El Merval saluda los nuevos tiempos y bate récords de negocios mientras los titulares de la "corpo" sacan las cuentas del fin del ciclo. Arreglo con los acreedores, ajustes de tarifas en puertas, sensatez y restauración aparecen en el horizonte de los hombres de negocios.

La restauración. Emborrachados de victoria tras las Paso, el establishment se acerca al punto medio. El gobernador Daniel Scioli es el invitado estrella del encuentro de Idea en Mar del Plata. Siempre lo fue. Pero ahora va en nombre del oficialismo más duro. El que decidió no enviar más representantes al paraíso de los negocios hace siete años.

Esta semana volvió. No de la mano de los héroes que resisten a las multas, sino del jefe territorial al que entronaron, martirizaron y reivindicaron en proporciones inversas entre la ideología y la necesidad política.

Signo de los tiempos, en los que la polarización discursiva deja lugar a la puja de intereses de baja intensidad. Entre empresarios, políticos, jefes territoriales y representantes sectoriales. El discurso chocó con la realidad y, elecciones de por medio, el juego político se abrió. Puede salir pato o gallareta. La pelea ideológica ya no es de papel sino territorial.

La formación, los paradigmas, los grandes ideales, se juegan en el terreno. Pagar o no pagar al FMI, ir o no ir a Idea, combatir o no a los narcos o a la policía corrupta, estar con los shoppings o con los empleados de comercio.

La restauración, vaya paradoja, libera las conciencias. Abre el voto en las legislativas, obliga a confrontar programas. Bajo la puja de relatos épicos, en el sistema político y económico tradicional se está discutiendo "competitividad". O sea, ajuste. En clave de lo que alguna vez la presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó de sintonía fina, un campo de disputa entre el capital y el trabajo, entre las fuerzas populares y las que no, entre los unos y los otros. Un campo de disputa que escapa a la comprensión de los menemistas que abrazaron la década kirchnerista, a los recién llegados y a los militantes de la billetera fácil. Un campo de disputa que estimula nuevos acuerdos, alianzas y estrategias. Un campo de disputa que empieza a tener sus números. Los de la Bolsa, por ejemplo, que anticipan en sus compras récord ajustes tarifarios, arreglos con los organismos de créditos y, como prometió Scioli en Idea, un modelo tan amigable en lo económico como el actual y más amigable en lo político que el actual. Y los números de los trabajadores aceiteros, por caso, que en Rosario plantaron bandera salarial frente a un año, 2014, donde los trabajadores no aparecen a priori en el radar del discurso político. Lo saben los empleados del comercio que a un tris de conseguir la recuperación del descanso dominical se enfrentan a noventistas argumentos que van en contra.

Como en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches, las palabras ya no contienen el proceso político y económico. La posconvertibilidad llegó a un punto de inflexión, no porque los ideales que acompañaron a muchos de sus grandes protagonistas no sigan vigentes, sino porque ya no hay liderazgos convencidos de que la sostengan. Y porque los nuevos liderazgos, las nuevas teorías, las nuevas formas de pensar un mundo que muta dinámica y hasta peligrosamente, no terminan de alumbrar.

El atentado a Bonfatti. El atentado contra el gobernador de la provincia, más allá de las simpatías, antipatías, arbitrariedades, errores, irregularidades y disputas políticas, claramente pone la agenda política y económica en otra escala. Cierra el círculo que se abrió en el mismo poder político cuando se quiso conjurar el crimen de Villa Moreno como un ajuste de cuentas. Los hechos, al principio y al final de la historia, se imponen más allá de los relatos. El desafío lo plantea la realidad. Y las respuestas ya no vienen del relato sino de los hechos, las acciones, los marcos de alianzas, la moral y la ideología con la que se abordan.

La Rosario distópica, que cada tanto sueña con ser la Barcelona argentina, vuelve a ser pionera en fenómenos sociales, económicos y políticos que son bisagras históricas. El infierno siempre está al acecho, y la forma de evitarlo, también.

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Lo último

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María fue triunfo para Central ante Lanús
Ovación

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María fue triunfo para Central ante Lanús

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro
La Ciudad

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Ovación
Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra
Ovación

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Argentino, tras ir perdiendo por dos goles, empató 2 a 2 ante General Lamadrid en el Olaeta

Argentino, tras ir perdiendo por dos goles, empató 2 a 2 ante General Lamadrid en el Olaeta

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos
Ovación

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno
Turismo

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas
Política

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo
Ovación

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento
La Ciudad

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral
Zoom

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa
Información General

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado
Zoom

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen