Sindicalistas identificados con el jefe de la CGT, Hugo Moyano, salieron ayer a replicar con dureza las críticas que la presidenta Cristina Fernández planteó contra la dirigencia gremial y subieron el tono de sus reclamos al gobierno en materia de mejoras salariales.
El judicial Julio Piumato, el textil Jorge Lobais, el ruralista Gerónimo Venegas y Facundo Moyano, diputado e hijo del secretario de la CGT, fueron los encargados de responder a la primera mandataria, quien habló de la riqueza de los sindicalistas y les exigió "sensatez" en las negociaciones paritarias.
Sin embargo, el que tuvo el tono más duro fue Lobais, quien consideró que Cristina Fernández podría estar "un poco nerviosa" frente a la situación económica que atraviesa Argentina, mientras que Piumato y Moyano hijo apuntaron a señalar los datos económicos negativos que se registran en el país.
Las voces —a las que se sumó también la CTA opositora que conduce Pablo Micheli— contrastaron con el silencio que mantuvieron tanto la primera línea de la dirigencia política kirchnerista como otros sindicalistas que se identifican con el oficialismo nacional.
"Si uno hace un análisis general, es un momento difícil para nuestra señora presidenta, en el cual la situación del mundo no es fácil y creemos que por ahí anda un poco nerviosa y hace esas acotaciones", advirtió Lobais, un de los más duros críticos de las declaraciones presidenciales.
El sindicalista subrayó que "todos los presidentes no viven como Pepe Mujica tampoco" en referencia a la austeridad del mandatario uruguayo, luego de que el jueves la jefa del Estado manifestara que "tiene rabia por las cosas que escucha, porque los dirigentes sindicales se van a sus casas y nunca son pobres, y los trabajadores quedan en la calle".
Otro que cargó sobre la situación patrimonial de Cristina fue el ruralista Venegas, quien resaltó que "las mansiones, los hoteles y todo lo que tiene la presidenta, en caso de que se vaya, le van a servir para vivir cómodamente, mucho más cómodamente que muchos de nosotros".
"Rabia da que se olviden de los que no pueden tener un techo propio a pesar de tener un trabajo, de los que no llegan al salario mínimo vital y móvil, de los que están precarizados, no solo en la actividad privada sino en los estado nacional, provincial y en muchos estados municipales", fue la réplica que ensayó Piumato.
Por último, y en una serie de mensajes difundidos en su cuenta de Twitter, Facundo Moyano se sumó a los gremialistas cercanos al titular de la central obrera que salieron a replicar los ataques de la primera mandataria.
"En los 90 Moyano también fue corporativo, sectario y poco solidario, los maestros, aeronáuticos, camioneros, petroleros, metalúrgicos y trabajadores del subte no son sectarios ni quieren hacerle mal a los argentinos", indicó.
CTA opositora. La fracción opositora de la CTA que encabeza Pablo Micheli aseguró ayer que Cristina Fernández realizó "un ataque contra la dirigencia sindical", y que desconoció "al movimiento obrero" cuando reclamó "seriedad y sensatez" a los sindicalistas.
"La CTA repudia las manifestaciones presidenciales que agravian al conjunto de los trabajadores, y ratifica su convocatoria al paro nacional con movilización para el 8 de junio en reclamo de paritarias sin techo", señaló.
Hacienda
El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, se reunirá el miércoles próximo con representantes de los trabajadores de la Secretaría de Hacienda, que reclaman el pago de un plus que perciben desde hace 40 años por la elaboración del Presupuesto nacional y que este año les fue quitado por decisión del gobierno nacional.