"Disturbios" en la audiencia en la que se resolvió que un financista quedara preso

Al fundamentar el pedido de prisión preventiva para Patricio Carey, los fiscales aludieron a presiones e insultos de allegados al imputado contra personal judicial
8 de diciembre 2022 · 03:00hs

edicion impEl financista Patricio Carey estará en prisión preventiva 90 días luego de que dos fiscales establecieran con nuevos elementos que hay peligrosidad procesal de parte del sospechoso, imputado de tres delitos como directivo de Cofyrco: lavado de activos por venderle dólares a un narco, tenencia ilegal de DNI ajenos y encubrimiento. La decisión fue adoptada el miércoles en una audiencia de revisión de medida cautelar por la jueza Melania Carrara quien además confirmó la competencia provincial para la continuidad del caso, ya que la defensa pedía que pasara a la Justicia federal.

La decisión de Carrara se fundamentó en el riesgo de entorpecimiento probatorio acreditado por nuevas evidencias presentadas por los fiscales de Delitos Económicos Sebastián Narvaja y Miguel Moreno: los dichos de un testigo relevante. Se trata de un empleado de Cofyrco que luego de una reunión con Carey acudió a una segunda citación de fiscalía en la que pidió que su testimonio no quedara registrado porque temía represalias. Finalmente la jueza entendió el contacto de Carey con este testigo como un entorpecimiento procesal.

Eduardo Vercelli, Liliana Gioia, Mario Alarcón y Juan Nemirovsky, a la cabeza del elenco de “Contraolvido”, una película filmada en pandemia que  se estrena hoy.

Néstor Zapata: "Arteón jamás dejará de existir"

Las colonias de vacaciones municipales arrancaron la inscripción este martes 21 de noviembre.

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

En ese contexto, en el que un testigo refirió tener miedo por su situación, los fiscales expresaron su malestar por actitudes de allegados al imputado que, según afirmaron en la audiencia, insultaron y presionaron a empleados de la fiscalía. El pedido de preventiva se trató en una audiencia en el Centro de Justicia Penal (CJP) que comenzó el martes y pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles. En el medio, los fiscales alegaron que familiares de Carey “amenazaron e insultaron” a personal de fiscalía. Por eso, al continuar la audiencia la jueza prohibió el ingreso de público.

>>Leer más: Imponen prisión preventiva por 90 días a un financista por lavado de activos

Durante la audiencia la defensa del financista rechazó el pedido de prisión y alegó, entre otras cosas, que viene colaborando con la causa y tiene arraigo. También refirió el tratamiento mediático del tema y cuestionó que dos personas presentadas como testigos habían declarado sin previo juramento. En ese marco sostuvo que su cliente no incurrió en entorpecimiento probatorio y exigió la libertad de Carey.

"Escenario de disturbios"

Al responder el planteo de la defensa, la fiscalía justificó el pedido de prisión efectiva. Explicó los vínculos entre Carey y el resto de los imputados, también refirió cuestiones que para los fiscales denotan una falta de colaboración del imputado. Y además refirió a “múltiples escenarios de disturbios propiciados por la familia Carey en la audiencia del martes en la sala y en la planta baja del CJP”.

En ese sentido afirmaron que familiares del acusado se acercaron a abogadas que prestan servicios en la fiscalía insultándolas. Y que en la planta baja del CJP un familiar se acercó a otra empleada y le endilgó no haberle avisado que trabajaba allí. Al parecer, según expuso Narvaja, la conocía de La Rinconada, un barrio privado de Ybarlucea del cual esa persona sería intendente y donde ella jugaría al golf.

Por eso y por el miedo que manifestó tener uno de los testigos, los fiscales sostuvieron su requerimiento de prisión preventiva que la jueza finalmente concedió. Carrara rechazó el planteo de la defensa sobre la ilegalidad de la detención de Carey y dispuso que quede en prisión preventiva hasta el 3 de marzo de 2023. En principio estará alojado en el Order.

Imputaciones varias

Carey había sido imputado en marzo de 2021 con otros dos directivos de la financiera Cofyrco y dos intermediarios. Esa vez les imputaron lavado de activos de origen ilícito por venderle en forma ilegal dólares al narco Marcelo “Coto” Medrano. Luego de que el juez Gustavo Pérez de Urrechu admitiera las imputaciones, el fiscal Narvaja anunció un acuerdo con las defensas para que los cinco quedaran en libertad bajo cauciones reales y personales, es decir garantías y propiedades.

Las evidencias expuestas en marzo referían a una operación realizada por Medrano en Cofyrco, que no estaba autorizada por el Banco Central para compraventa de divisas. Fue el 10 de septiembre de 2020 al mediodía, horas antes de que lo asesinaran en Granadero Baigorria, cuando el narco adquirió 17.776 dólares a cambio de 2.350.000 pesos.

Más allá del carácter ilegal de la operación, la imputación por lavado obedeció al origen ilícito de los fondos con los cuales Medrano compró esos dólares ya que, detallaron entonces los fiscales, el Coto nunca registró actividades económicas legales y tenía variados antecedentes vinculados al narcotráfico y a la barra brava de Newell’s. Por ello los fiscales achacaron a los acusados que “conocían el perfil de Medrano asociado a la actividad criminal” y no le pidieron nada que acreditara el origen lícito de los pesos que les dio.

Otra imputación contra los directivos de Cofyrco fue por la tenencia de 174 DNI denunciados como extraviados, muchos en un boliche de La Fluvial, que fueron hallados en el allanamiento a la financiera. La pesquisa constató que con esos DNI se hicieron 306 compras de dólares a precio oficial para ser revendidos a precio del mercado negro. La investigación incluyó 90 entrevistas a los titulares de esos DNI para constatar que los habían perdido y no habían comprado divisas.

Los imputados siempre estuvieron en libertad y fueron arreglando sus situaciones procesales en juicios abreviados. En diciembre de 2021 uno de los socios de Cofyrco, Fernando Vercesi, acordó tres años de prisión condicional, reglas de conducta y una multa de 35.552 dólares. En el mismo trámite el asesor financiero Guido Garay acordó una probation de trabajo comunitario por 400 horas. También el asesor comercial Teodoro Fracassi aceptó, en junio pasado, tres años de prisión condicional con 35.552 dólares de multa.

>>Leer más: Tres años de prisión para el socio de una financiera céntrica por venderle dólares a un narco

La situación de Carey está orientada a dirimirse en un juicio oral aún sin fecha. En agosto la fiscalía presentó la acusación con un pedido de cinco años de cárcel y una multa de 80 mil dólares, calculado como una media de cinco veces el dinero vendido en forma ilegal a Medrano.

Más allá de ese pedido el financista no tenía impedimentos para salir del país como lo hizo para ir a Qatar. En rigor, su detención no tuvo que ver con el viaje ni con una ampliación de la imputación sino con lo que los fiscales valoraron como un entorpecimiento de la investigación.

Interferencia

Esa interferencia de Carey en la pesquisa, según fuentes judiciales, tiene que ver con un empleado de Cofyrco que había sido contratado para analizar los roles de los miembros de la financiera y hacer más eficiente el trabajo. Por eso esta persona conocía detalladamente el funcionamiento de la entidad.

Los fiscales hicieron hincapié en una reunión a la que, ya imputado, Carey citó a ese testigo. El empleado, que antes había dicho a los fiscales que no tenía mucho contacto con su jefe, volvió a declarar luego de esa reunión. Entonces pidió que no quedara registro de su declaración por temor a represalias. Finalmente detalló cómo funcionaba la financiera y el rol de dirección del acusado.

>>Leer más: Piden cinco años de prisión para financista rosarino que lavó dinero narco

Ese contacto de Carey con el testigo habría sido determinante en su actitud al declarar y por eso los fiscales pidieron que fuera detenido y quedara en prisión preventiva por entorpecimiento probatorio. Al esgrimir esa cuestión aludieron a dos incidentes previos: que en el primer allanamiento el imputado se sustrajo al procedimiento y, por otra parte, el hecho de que computadoras que se buscaba secuestrar no pudieron ser cauteladas.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Lo último

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Cómo la mejora de internet cambió el entretenimiento

Cómo la mejora de internet cambió el entretenimiento

Los Besos vuelve a Rosario con toda su fantasía 

Los Besos vuelve a Rosario con toda su fantasía 

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: "Santa Fe necesita rutas"

Al ingreso de la reunión con los gobernadores de JxC, Pullaro señaló que Santa Fe "es una provincia productiva que tiene campos, industria y puertos"
Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: Santa Fe necesita rutas
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Ovación
Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar
OVACIÓN

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Policiales
Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

La Ciudad
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente
La Región

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos