Desde los márgenes al centro

El eterno dilema de los escritores de las provincias.
3 de septiembre 2015 · 01:00hs

Alberdi soñó con un país homogéneo. La libre navegación de los ríos, el ferrocarril, en fin la revolución de los transportes que en su época ya se anunciaba, le hacían pensar que la Argentina podía a desarrollarse tanto en, digamos, Jujuy, como en Buenos Aires.
Era una concepción espacial de la desigualdad, justificada por la geografía de embudo que tenemos, que pone a Buenos Aires en el estrecho pasillo de entrada al territorio, que se abre después en forma inconmensurable, pero dependiendo de esa mezquina entrada.
En realidad la desigualdad, si bien había empezado por esa razón, ya no era meramente espacial. Ya en esos tiempos el predominio de la que después fue la Capital Federal estaba principalmente en el campo de la cultura.
Buenos Aires había tenido tiempo y riqueza para generar recursos humanos suficientes para atender a las tareas de organización del Estado, y le sobraban para dedicarlos al cultivo de las artes. Había ya diferentes escuelas literarias, y ciertos escritores hasta tenían que exiliarse porque incluso se daba el caso de que a Rosas no le gustaba cómo pensaban. En el interior, en cambio, había que retener a algunas personas, disimulando su carácter de unitarias, porque si se las echaba, no había quién se ocupara de la Justicia, o de la educación, o del periodismo, o de la historia.
Aunque el camino hacia la institucionalización llenó de optimismo a los argentinos del interior, seguía faltando gente. Era mucho lo que había que hacer, y eran pocos los preparados para hacerlo. Lo que la metrópolis había aprendido a través de errores y aciertos a lo largo de los años, las provincias tenían que improvisarlo rápidamente.
Al principio se vivió la ficción de la igualdad, pero pronto se advirtió que no era lo mismo ser artista o escritor en Buenos Aires que en un lugar de las provincias. Por muchas razones, pero fundamentalmente por una: quien publicaba en Buenos Aires tenía recepción en todo el país; quien publicaba en una provincia sólo era leído en esa provincia.
Lo que ocurrió con el folletín es una prueba acabada de ello: el folletín era un género, considerado “menor” por los académicos, pero de gran popularidad. Prestaba la misma función que la telenovelas actuales, o las radionovelas de hace cincuenta o sesenta años. Gustaba sobre todo a las mujeres, pero los hombres también lo leían (a veces, a escondidas). Lo publicaban los diarios; los domingos, generalmente.
Aunque por aquel entonces no había Ley de Derechos de Autor, y los dueños de los diarios copiaban escandalosamente los folletines que aparecían en los periódicos de Madrid o de París (traductores no faltaban), no siempre era fácil conseguirlos; a veces faltaban números intermedios o los finales, cosa que los lectores no perdonarían.
Por eso, se abrió una pequeña industria local de escritores de folletín. Una mujer, que había quedado viuda y que estaba por dicha razón con problemas económicos para mantener a su prole, aceptó pergeñar ciertas historias (nunca sucedían en el ámbito local, naturalmente; sino en los  de los folletines “buenos”, los de Europa).
Carlota Garrido de la Peña era su nombre. Había nacido en Mendoza, pero en el momento del que que estamos hablando, hacia fines del siglo XIX, vivía en Coronda, y después se trasladó a Rosario. Más tarde publicó sus narraciones en libros, que eran muy bien vendidos, porque la gente la tenía conocida por los folletines.
Dado el éxito, ella no fue la única en dedicarse a este género. Hubo otros, pero de eso no nos ocuparemos ahora. Lo que quiero hacerles notar es que un escritor que vivía en Santa Fe advirtió que esa actividad era interesante, y que se podía ganar dinero con ella.
Pero también se dio cuenta de que el mercado provincial era demasiado pequeño. Entre Rosario y Santa Fe (la gente que vivía en en las colonias todavía no leía nada, salvo las noticias, le parecía tiempo perdido; además muchos ni siquiera sabían bien el castellano) las tiradas no permitían lograr sino un modesto margen.
¿Y si se ampliaba la escala de publicación? Este hombre, llamado Gustavo Martínez Zuviría, que después tendría una participación política destacada en la extrema derecha argentina, empezó a escribir novelas de aire folletinesco, pero las llevó a una editorial de Buenos Aires.
Firmó con el seudónimo de Hugo Wast y empezó a escribir una novela tras otra. Escribió más de cincuenta, todas de gran éxito económico, Hoy, todavía no está del todo olvidado. Ya por entonces los ambientes podían ser argentinos, pero tenían que responder al gusto de los consumidores: la acción debía ocurrir en Buenos Aires, o en Mar del Plata, o en las sierras de Córdoba, que por aquella época eran los lugares finos de veraneo. Una vez sola escribió una novela ambientada en Santa Fe, donde él vivía.
Excusado es decir que hubo varios que siguieron su ejemplo. Y así seguimos.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Dio a luz, abandonó a su hija en una bolsa de basura y la dejó morir

Dio a luz, abandonó a su hija en una bolsa de basura y la dejó morir

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob
Ovación

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Policiales
Dio a luz, abandonó a su hija en una bolsa de basura y la dejó morir
Policiales

Dio a luz, abandonó a su hija en una bolsa de basura y la dejó morir

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires