Cambios en los profesorados: lo que dejó la evaluación provincial y lo que viene

La directora de Educación Superior, Irene López, dice que este año se discutirá la formación docente del secundario
20 de julio 2013 · 01:00hs

Las jóvenes que quieran ser maestras de primaria o nivel inicial ya no tendrán que pasar obligadamente por clases de yoga, cocina catalana o tango, como ocurrió en los últimos cuatro años. En charla con LaCapital, la directora provincial de Educación Superior de la provincia, Irene López, habla de los cambios que se están dando en estos profesorados, a partir de que fueron evaluados en su marcha. Y anticipa que este año se comenzarán a debatir los nuevos planes para los que se preparan para enseñar en el secundario. "Serán con participación de los institutos", afirma.

Entre 2009 y 2012, la provincia de Santa Fe aplicó nuevos planes de estudio para los que se forman para ser maestros de primaria o de nivel inicial. Entre esas novedades llegaron las llamadas cátedras experimentales, que integraron los espacios de itinerarios por el mundo de la cultura, movimiento y cuerpo y los talleres de producción pedagógica. Bastante dieron que hablar cada uno, en particular porque no fueron pocos los que no les encontraron fundamentos a asistir en forma obligada a clases de aquagym, tela o salsa, y sobre todo a la sobrecarga horaria (dada a contraturno de las demás materias), y que significó que muchos abandonaran.

Evaluaciones. Entre septiembre y diciembre del año pasado, estos planes fueron evaluados a través de una prueba del Instituto Nacional de Formación Docente (Infod) y por el Ministerio de Educación de la provincia. Los resultados no fueron los mejores y tardaron en darse a conocer. Tanto es así que a principio de este año, se suspendió la aplicación de estas cátedras en los profesorados. Luego de un proceso de autoevaluación, más las pruebas tomadas el año anterior, se decidió arrancar con algunas modificaciones. Estas decisiones quedaron plasmadas en una resolución (Nº 1134, del 5 de julio pasado) que ahora sirve de horizonte para organizar el rumbo final de estos planes. En esta misma norma se reconoce que de las dos evaluaciones se obtuvieron "informes que recomiendan la necesidad de proceder a la modificación de los mismos (diseños curriculares), alcanzado también a estos espacios innovadores" (cátedras experimentales).

La profesora Irene López asumió el 10 de abril pasado la dirección provincial de Educación Superior, un cargo al que muchos les esquivaron por ser el que más críticas cosechó —junto con el de nivel secundario— desde que la ex ministra de Educación, Elida Rasino, asumió la cartera educativa santafesina en 2007 y hasta 2011; además del corto período de su sucesora, Letizia Mengarelli.

En una extensa charla con este medio, López subraya una y otra vez que la meta que impulsa la actual ministra Claudia Balagué es —además de encarar estos cambios de diseños— recuperar las funciones de capacitación y de investigación de los institutos de educación superior.

—Si bien son conocidos los malos resultados de estos diseños, ¿por qué hubo tanta demora en difundirlos públicamente?

—Los resultados de la prueba provincial son muy similares a los de la nacional. Primero remitimos los del Infod porque tiene visos de objetividad, en el sentido de que es un instrumento igual para todas las jurisdicciones. El otro (la prueba provincial) es un instrumento que ha sido interpelado desde los institutos y por quienes estaban a cargo de esos espacios. Se le criticó la amplitud de respuestas posibles, también la construcción del instrumento no sólo del desarrollo. Por eso comenzamos por dar a conocer el del Infod, pero el otro también lo daremos a conocer.

—¿Cuál fue la respuesta general a la aplicación de las cátedras experimentales?

—Y hubo distinto grado de interpelecación sobre cada una. Los itinerarios (por el mundo de la cultura) son los más cuestionados, no sólo en su operatividad sino en sus fundamentos. Más allá de las apropiaciones culturales que cada estudiante haya hecho, hasta se cuestionó si se trataba de una apropiación cultural. Pienso que lo no se pudo realizar es un proceso de síntesis y reflexión sobre lo que impactó en cada uno de los estudiantes, esa apropiación personal. No había un espacio para reflexionar sobre este impacto.

—Este año estos espacios se aplican con cambios, ¿qué pasará el que viene?

—La resolución (Nº 1134) habla del mientras tanto, porque estamos en este momento involucrados en una reformulación de los dos diseños (primaria e inicial) que atienda a lo que apareció como pedido en las evaluaciones. Y tenemos el compromiso de contar con los borradores preliminares a un plazo no demasiado largo. Con el Infod ese compromiso es para antes de fin de año, para que sean aprobados definitivamente.

—Si bien la aplicación de estas cátedras experimentales no es responsabilidad suya (asumió en abril de este año), muchas de las críticas de estudiantes y profesores pasan por considerar que expulsaron a los alumnos de los profesorados, por la carga horaria obligatoria y a contraturno que representaron. ¿En algún momento se ha evaluado en el Ministerio algún pedido de disculpas públicas a estos chicos que quedaron en el camino?

—La verdad es que nunca lo pensamos con ese formato. Pero sí en las reuniones que he tenido con varios centros de estudiantes de Santa Fe y Rosario, reuniones en las que en muchas ocasiones escuché esto de la pérdida de matrícula, les propuse hacer un trabajo al interior de las instituciones. Porque con el sistema informático que tenemos en la provincia podemos detectar fácilmente estas trayectorias truncas. Me parece que es importante trabajar no sólo con los institutos sino comprometiendo a los estudiantes; casi como un "Vuelvo a estudiar" para buscar a quienes se han detenido por las causas que fueran.

Lo que viene.

—¿Cómo sigue el proceso de cambios en los profesorados destinados al secundario?

—Vamos a tomar 8 disciplinas para las cuales ya tenemos un equipo trabajando. Son matemática, física, química, biología, historia, geografía , lengua y lengua extranjera. Será con participación de los institutos, y seguramente sumaremos —lo han pedido así los directivos de los institutos— a las demás disciplinas para aprovechar este trabajo con todos los diseños en la provincia. Esto a pesar de que la obligación la tenemos con esas 8 disciplinas, además de los diseños de especial, artística y educación física.

—¿Cómo se trabajará?

—En esto lo que sugiere y casi indica Nación es que el campo de formación general sea común a todas las formaciones docentes, lo cual habla de una lógica jurisdiccional de política educativa, porque si uno imagina un docente lo hace para todos los niveles. Entonces aunque también se le dará lectura, para el secundario ya tendríamos el campo de la formación general avanzado. Queda el trabajo más complejo y más duro, que es el de la disciplina, el de la formación específica y el de la práctica. Después del receso y los exámenes, comenzaremos con la reformulación de los niveles de primaria y de inicial, y probablemente ya antes de septiembre estemos trabajando con una primera jornada. Evaluamos que fácilmente serán tres las jornadas de trabajo con los institutos.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Lo último

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Ailén tenía tres hijos y quería separarse de un esposo golpeador. Federico A., pareja de la víctima que fue detenido, dijo que el arma se disparó por accidente

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis