Un grupo de piratas del asfalto fue detenido ayer en la zona sur de Rosario luego de que se apoderara de un camión cargado con agroquímicos valuados en unos 200 mil dólares en cercanías de San Pedro.
Un grupo de piratas del asfalto fue detenido ayer en la zona sur de Rosario luego de que se apoderara de un camión cargado con agroquímicos valuados en unos 200 mil dólares en cercanías de San Pedro.
El robo se frustró cuando la empresa de monitoreo satelital a la que está abonado el camión dio la alarma a la policía santafesina de que el vehículo se había desviado del recorrido establecido previamente y que se encontraba en jurisdicción de Rosario.
Todo comenzó cuando el camión Mercedes Benz 1933, patente HOJ 416, con acoplado y conducido por Roberto Lescano fue interceptado por un grupo de piratas del asfalto. Eso ocurrió sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de la ciudad de San Pedro, a unos 150 kilómetros al sur de Rosario. El chofer había salido de Capital Federal en dirección al norte. Los investigadores rosarinos no tenían precisiones ayer sobre el destino final de la carga de agroquímicos porque no habían podido tomar contacto con la empresa.
Fuentes policiales indicaron que el camión tenía colocado un equipo de GPS (rastreo satelital) y que contaba con una custodia adicional de dos hombres que se desplazaban atrás en un Volkswagen Gol. Al parecer, la banda logró poner fuera de juego a los vigiladores y hacer detener el Mercedes Benz a un costado de la autopista.
El aviso.Voceros de la investigación indicaron que los delincuentes, con la carga bajo control, siguieron en dirección hacia el norte, es decir hacia la provincia de Santa Fe. Todo el movimiento irregular del rodado fue detectado por el aparato de GPS y entonces la empresa proveedora del servicio avisó a la policía. Primero se le dio intervención a San Nicolás y luego a los agentes destacados en el peaje de General Lagos. "La información que llegó acá decía que el camión ya estaba en jurisdicción de Rosario", consignó un vocero local.
Agentes de la Patrulla Urbana detectaron finalmente el rodado en el Camino Nuevo a Soldini al 3500 (Lagos al 7100). En ese lugar, al parecer, los sospechosos intentaban esconder el rodado. Al sitio convergieron también varios móviles del Comando Radioeléctrico.
Al mando del camión fue detenido Alejandro Antonio B., rosarino de 37 años. Además, a bordo de un Toyota Corolla que viajaba junto al camión fueron apresados Manuel Guillermo M., de 39 años y domiciliado en Berisso; y Marcelo Alejandro G., de 28, oriundo de General Pacheco. También fueron demorados un hombre y una mujer, propietarios de la casa.